La submarca de Xiaomi, POCO, acaba de hacer oficiales dos de sus nuevas propuestas económicas: los POCO M5 y M5s. Son dos terminales a caballo entre la gama de entrada y la gama media, y es que no son demasiado ambiciosos en lo que respecta a la potencia, pero sí que cuentan con alguna que otra especificación que dará la sorpresa.
Ficha técnica de los POCO M5 y POCO M5s
POCO M5 - Smartphone de 4+64GB, Pantalla de 6.58” 90Hz FHD+ DotDrop, MediaTek Helio G99, Triple cámara de 50MP con IA, 5000mAh, NFC, Verde (Versión ES + 3 años de garantía)
POCO M5s - Smartphone de 4+64GB, Pantalla de 6.43” FHD+ AMOLED DotDisplay, MediaTek Helio G95, Cuádruple cámara de 64MP con IA, 5000mAh, NFC, Gris (Versión ES + 3 años de garantía) sin cargador
Así es el POCO M5

El POCO M5, si bien es el más tradicional en lo que respecta al panel, es el que tiene el procesador más avanzado. Su SoC es un MediaTek Helio G95 que, pese su nomenclatura, es bastante más eficiente que el Helio G99 que monta el POCO M5S. En este caso estamos ante un chip fabricado en proceso de 6 nanómetros, frente a los (preocupantemente altos) 12 nanómetros del G99.
La memoria interna es de 64 o 128 GB, de tipo UFS 2.2. Se puede acompañar por 4 o 6 GB de memoria RAM, y la batería que alimenta al conjunto es de 5.000mAh. La carga rápida es de 18W, bastante humilde.
El panel cuenta con 6,53 pulgadas, con tecnología IPS, tasa de refresco adaptativa entre 30 y 90 Hz. Si hablamos de cámara, la principal es de 50 megapíxeles, mientras que las dos secundarias son de dos: macro y profundidad. En definitiva, un gama de entrada con la batería como principal aliado.
Así es el POCO M5s

El POCO M5S es ligeramente menos avanzado en procesador respecto al M5. La decisión es recortar en procesador para poder apostar por mejores tecnologías en el resto del conjunto. La princicipal bonda de este terminal es su pantalla AMOLED con pico máximo de hasta 1.100 nits. No hay tasa de refresco adaptativa, pero es bastante más ambiciosa que la IPS de su "hermano menor".
También encontramos mejor tecnología de carga rápida, heredando los 33W de varios modelos de gama alta de Xiaomi. Se mantienen los 5.000mAh, y no contamos con tecnología de carga inalámbrica.
Mejora también la cámara, con sensor principal de 64 megapíxeles y un ultra gran angular. El resto de sensores son los secundarios de dos megapíxeles. Si bien no es un móvil pequeño, es más compacto y ligero que el POCO M5, con unos 20 gramos menos de peso respecto al M5.
Versiones y precio de los POCO M5 y M5S

Estos POCO solo se venderán en versión de 4 GB de RAM en nuestro país, algo que les permitirá ser más ajustados en precio. Ambos rondan los 200 euros y podrán comprarse tanto en la página de POCO como en sus principales distribuidores. Se podrán comprar desde el día 12 de septiembre.
POCO M5: 4GB+64GB: estará disponible por 189,99€.
POCO M5: 4GB+128GB: estará disponible por 209,99€.
POCO M5s 4GB+64GB: estará disponible por 209,99€.
POCO M5s 4GB+128GB: estará disponible por 229.99€.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
tala2000
Supongo que bajaran pero me parecen precios altos para solo 4gb, con esta capacidad ya ni me los planteo.
mulder07
Ahora "inspirándose" en los pixel, no tienen ninguna vergüenza, alguna vez xiaomi ha hecho un diseño original que destaque?? Primero copiaba a Apple, luego a Samsung y huawei, ahora a pixel. Eso sí, seguro que llega con los defectos típicos marca de la casa y ahora con los precios desorbitados en los que se ha instalado esta marca.
dudukiller92
Os habéis liado con los procesadores, se contradice la información entre los párrafos y la tabla de especificaciones.
Ya sobre estos móviles, veo a los dos bastante desequilibrados porque lo que tiene uno le falta al otro. Poner un panel Amoled pero a 60Hz en el M5s, mientras que el otro si lo tiene a 90Hz pero LCD IPS debería haberle hecho saltar las alarmas a más de uno en la línea de desarrollo de Xiaomi.
frediiperalta
Demonios!!!, los m3 habian sido un buen boom, quitando esos bug, pero el m4 dejo que desear incluso con el m4 pro, y ahora con su m5 si la terminaron de liar, esta bonito el modulo de camaras pero un notch tipo gota en pleno 2022?, es encerio? y un procesador tan malo que ni ganas de verlo dan.
fernandogenerale
Bueno es una buena relación calidad precio ojalá que no pasé lo del poco m3 con lo de la muerte súbita cosa que muchos medios especializados se callaron
PD que paso con el redmi 11 no debería de haber salido ya 🤔
tuxi04
Genial, otro móvil de Xiaomi que no supera en casi nada al Poco F3 y es igual o más caro. Defintivamente el mejor móvil de Xiaomi en mucho tiempo