Llevamos meses escuchando que el coche eléctrico y conectado es el futuro. Pero, hasta ahora, la mayor parte de las informaciones que nos han ido llegando en relación a esta nueva forma de entender el mercado del automóvil se han basado en promesas. Esta vez, ha sido Porsche la que ha dado un golpe encima de la mesa.
La compañía germana ha anunciado que su Porsche Taycan, el modelo exclusivamente eléctrico que tienen en el mercado, puede ser actualizado con una profunda renovación que ataca directamente a diferentes servicios, más allá de activar o desactivar funciones de pago.
El coche como servicio
El coche conectado también nos ha traído otra forma de entender el vehículo. La propiedad del mismo parece estar más en entredicho que nunca y, más allá de las suscripciones mensuales al propio vehículo, las actualizaciones están suponiendo un caldo de cultivo para ofrecer más servicios y pagar por ellos regularmente.
De hecho, hace unos días supimos que BMW ofrece la posibilidad de suscribirse a sus asientos calefactables. O que el Mercedes EQS SUV desbloquea la dirección del eje trasero siempre que paguemos un extra por ello. Es decir, nuestro coche puede mejorar su dinámica o su radio de giro durante seis meses y obviar esta función en el restante del año.
En Volkswagen, durante la presentación de su familia ID., ya nos anticiparon que este tipo de añadidos también estarían disponibles en sus modelos futuros. Sin embargo, también se avanzó que algunas funcionalidades, como la gestión de la batería o de la carga, podrían mejorar. En Porsche, han ido más allá.
Para todos los Taycan y gratuita
El mundo ha cambiado tanto en los últimos tres años, desde que se lanzó el Porsche Taycan al mercado, que los germanos han querido actualizar las funcionalidades del vehículo, mejorar algunas de ellas y añadir al posibilidad de contar con otras.
De hecho, hemos cambiado tanto que la actualización no se podrá realizar en casa y habrá que acudir a un Centro Porsche. Eso sí, la puesta al día del modelo será gratuita y llega con un amplio paquete. de mejoras. Entre ellas, mayores facilidades para que las futuras actualizaciones se realicen vía OTA y no requiera un desplazamiento.
Con los nuevos cambios, los Porsche Taycan serán capaces de gestionar mejor la energía acumulada, pues el sistema de recuperación se mantendrá aunque cambiemos el programa de conducción. Un sistema que ya estaba activo en los últimos modelos pero con el que no contaba los deportivos comprados antes de 2021.

Otra de las mejoras que ya tienen los últimos Porsche Taycan y que llegarán a los modelos actuales es la gestión de la recarga. Con los cambios, el coche aprovecha el calor desprendido por los sistemas eléctricos para precalentar la batería antes de enchufar el coche y conseguir que ésta esté a una temperatura óptima, aumentando la velocidad de carga y ampliando la variedad de potencias disponibles. Además, se podrán filtrar las estaciones de carga en el navegador según su potencia.
Los avances en materia de ayudas ADAS a la conducción también han permitido que los sensores del ParkAssist encuentren un mayor número de espacios disponibles (la distancia también se reduce, por lo que será más sencillo encontrar huecos libres) y sus sensores ahora tienen un mayor alcance.
Sin duda, estos son los cambios más significativos en cuanto al rendimiento o comportamiento del eléctrico de Porsche. Pero, además, como si de una actualización anual de Android o iOS habláramos, los sistemas de infoentretenimiento también cambiarán su apariencia, se mejoran algunos iconos, la navegación en los modelos con Head-Up Display y se integra la aplicación de Spotify, a la que también se le añaden mejoras en el control por voz. Android Auto pasa a estar disponible de forma inalámbrica.
Por último, Porsche también se suma a la moda de la suscripción. Así, el desbloqueo sin llave de las puertas y el maletero pasa a estar disponible en todos los modelos Taycan pero sólo si el cliente paga por esta función.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
ukos
Me parece bien siempre que pague un extra una sola vez.
Lo de pagar todos los meses para que esté activa en mi pueblo se llama robar.
Como permitamos semejarte artimaña para sacarnos el dinero somos gilipollas.
jcrm
Me descargo en un pincho su Software crakeao del emule y que el asiento me siga dando calorcito
imf017
Debo de ser un bicho raro, porque yo no le veo sentido: cuando se conduce hay que mirar para la carretera, no para la pantalla.
Elaphe
La cultura automovilística de 2022. ¡Qué pena de gente!
pableras
Si, son todo ventajas. ¿para quién?
Mi (ex) viejo Celica no actualizable por software no requiere que tenga que pagar mensualmente por él, más allá del combustible y los mantenimientos de rigor. Toyota no me puede quitar servicios ni me puede vender más servicios. Por supuesto, tampoco me puede cobrar mensualmente por algo por lo que ya he pagado.
otzi122
Todo un robo. ! mi pregunta es cuando la dirección del eje trasero el asiento calefactado se rompan, la van a reparar gratis ? porque si van a cobrarlo como servicio es lo mínimo... y aun asi me parece todo un timo
JuanAnt
No, gracias.
En los coches (y en otros muchos trastos) electrónica la justa, por favor.
sergio71
Esto ocurre porque los usuarios de automotores siempre permitieron que les vendan el negocio del service obligatorio y programado por software (que modifica el comportamiento del vehiculo a proposito).
Si la ingenieria y mecanica no se modifica fisicamente, cualquier optimizaciòn por software deberia ser un "valor agregado" al producto que contribuya a la fidelizacion de un usuario a una marca.
Es como si windows o las graficas AMD/Nvidia cobraran por las actualizaciones y parches de seguridad del producto
souledge
Antiguamente este “robo” se hacía con vender modelos con más o menos potencia con simple electrónica y te cobraban más por tenerlo. Típico tdi de 130 a 150 y demás…
Una vergüenza pagar y tener que mantener, pagando, la función que ya tienes físicamente.
r0neador
Con que no se apague la pantalla del velocímetro en plena conduccion como ocurre a veces con todos los electricos del grupo VAG ya me daba con un canto en los dientes
evcarseu
"Así, el desbloqueo sin llave de las puertas y el maletero pasa a estar disponible en todos los modelos Taycan pero sólo si el cliente paga por esta función"
A ver si aprenden en Tesla que luego dicen que no hay suficientes beneficios.... Claro como lo ponen Gratis por bluetooth.... Hahaha
Yo mientras el software me deje utilizar el portaaviones y no se me queme el BMS como les pasa la gran mayoría, no puedo pedir más.
carlosantonio.jerezm
Totalmente fuera de la realidad, gasolina o eléctrico. Digamos la mitad de autonomía y el doble de precio (sin ayudas) y compro.