El Congreso ha dado un paso clave para endurecer las restricciones sobre el alcohol al volante en España. La Cámara Baja ha tomado en consideración una proposición de ley del PSOE que plantea no solo rebajar la tasa máxima de alcohol en sangre a 0,2 g/l sino también prohibir la difusión de controles policiales en las redes sociales. El texto ha avanzado con un único voto en contra de Vox y la abstención del PP.
Los límites actuales en España. La tasa de alcoholemia mide el nivel de alcohol en sangre y se expresa en gramos por litro de sangre (g/l) o en miligramos por litro de aire espirado (mg/l). Según la DGT, el límite legal actual es de 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire espirado para los conductores en general. Sin embargo, los noveles y profesionales tienen restricciones más severas: 0,3 g/l en sangre y 0,15 mg/l en aire espirado.
Qué dice la iniciativa. La proposición del PSOE unifica las tasas para todos los conductores, independientemente de su antigüedad o permiso. Así, considera como infracción grave conducir con tasas de alcohol superiores a 0,2 g/l en sangre o 0,1 mg/l en aire espirado. Se trata de “unas medidas cuyo objetivo es ‘poner freno’ a una realidad dramática que, año tras año, deja tras de sí un reguero de muertes evitables”, ha dicho el grupo parlamentario.

El texto establece el siguiente esquema de infracciones y apunta que “las infracciones previstas en el artículo 77c) cuando la tasa de alcohol exceda de 0,5 miligramos por litro de aire espirado o 1 gramos por litro en sangre, y d) serán sancionadas con multa de 1.000 euros”.
- Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,1 hasta 0,25 mg/l o 0,2 hasta 0,5 g/l: pérdida de 2 puntos del carné.
- Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,25 hasta 0,50 mg/l o 0,5 hasta 1,0 g/l: pérdida de 4 puntos del carné.
- Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,5 mg/l o 1,0 g/l: pérdida de 6 puntos del carné.
Con el límite propuesto, una cerveza ya podría marcar positivo. El Ministerio de Sanidad señala que el hígado solo puede metabolizar 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora. Por ello, si se aplican los nuevos límites, beber un tercio de cerveza podría hacer que se supere un control de alcoholemia si no ha transcurrido el tiempo necesario de metabolización, que suele ser de 1 hora y 45 minutos en hombres y 2 horas y 50 minutos en mujeres.
¿Qué dicen los estudios? Los impulsores de la proposición han aportado datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Según el organismo, el 33% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico tenían alcohol en sangre. También el 29% de los peatones que murieron en las carreteras españolas habían consumido alcohol o drogas. Además, la Fiscalía General del Estado señala que en 2023 se registraron más de 50.000 condenas penales por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida.
Pero hay más. Como señalábamos arriba, también se busca prohibir la difusión de la ubicación de controles de alcohol y drogas en redes sociales. En este caso, el objetivo es evitar que los móviles sean utilizados “como instrumento para proteger la impunidad de una minoría de personas conductoras peligrosas y contumaces”. Se trata de una problemática que lleva tiempo en escena y que se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para la DGT.
El proceso sigue en marcha. La toma en consideración de la proposición de ley del PSOE es un avance, pero no significa su aprobación. Habrá que esperar al próximo pleno para saber si la reducción de la tasa de alcohol obtendrá su ratificación definitiva.
Imágenes | La Moncloa | DGT
Ver 43 comentarios
43 comentarios
stranno
En 2018 se presentó una moción en el Senado solicitando pruebas de alcohol y drogas. Se rechazó.
No hay más preguntas, señoría.
keosf
Otra medida destinada solo a recaudar.
No porque esté bien conducir bebido, si no porque los que van hasta las trancas lo hacen con los límites actuales, esta medida solo va a por la cartera de los que quizá se tomaban una cerveza comiendo y nada más porque tenían que conducir, los que conducen medio inconscientes lo seguirán haciendo.
FUture
A recaudar y a exprimir al máximo al ciudadano. Por contra, me parece bien que bajen el límite del alcohol, pero a 10 gramos expirado me parece excesivo. Con comer una sola fondue o ciertos alimentos, se daría positivo.
davidmartindel
Arreglar carreteras no. Multar a los currillos y padres que por obligación llevamos a los críos en coche. A esos si , a sangrar.
Los accidentes pasan en la mayoría de los casos por el mal estado de las carreteras y por las distracciones, no por el alcohol. Pero el españolisto es tonto y vota mal.
Los accidentes mortales seguirán igual que hace 20 años, y es que no han bajado. Así que tienen escusa para poner más multas cada x tiempo a buscar nueva leyes. Lo que si ha bajado es el asfalto y el estado de las carreteras secundarias, justo donde se muere la gente.
efdtlc
Genial.
Pero también controlas de alcohol y drogas en el congreso.
togepix
2025: y alguno sigue sin entender que no se puede beber alcohol al conducir .
Los datos lo dixen claramente : cerca del 30% tiene alcohol . Una burrada .
Los que protestáis debéis de ser alcohólicos . Solo os están diciendo que el alcohol se bebe cuando NO se conduzca . Si no sois capaces de algo tan sencillo hay tratamientos en los médicos para conseguirlo .
imf017
Chico, es lo que hay. Ya se intentó con campañas de sensibilización y no se consiguió gran cosa. Es una pena que haya que rascarle los bolsillos a la gente para que entiendan que hay cosas que no deben hacer.
Ah, y para los que más se quejan: en otros países no sólo está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol, sino que también está prohibido beber y estar borracho en la vía pública, incluso para los peatones. Y según qué países, además, las penas pueden ser muy, muy duras.
Así que, menos quejas y más sentido común. Quien se pica igual es porque come ajos.
josemaredondo
Es absurdo, lo que se debería castigar es que tengas disminuidas las capacidades para conducir. El lema de si bebes no conduzcas me parece perfecto, pero si bebes, ¿Cuándo puedes conducir? Ese es el tema. Has cenado con amigos y tomado vino, el chupito y esas cosas y te vas a dormir, te despiertas y te vas de viaje, te encuentras perfectamete, te paran y das 0,2. ¿Es justo sancionar?
guillermoelectrico
El día que lo baje a 0.0, entonces me creeré que miran por tu seguridad.