Cuernos de reno sobre el techo y una pelota roja en el capó a modo de nariz. Llega la navidad y se multiplican por las calles los vehículos que toman la apariencia propia de Rudolph, probablemente el reno más famosos de cuantos conducen a Papa Noel la noche del 24 de diciembre para premiar a los niños y mayores que mejor se han portado.
Pero esta moda navideña que, todo indica, ha llegado para quedarse también puede tener un reverso tenebroso sobre el que, eso sí, la DGT nos tranquiliza. Estamos hablando del Reglamento General de Vehículos que, si tomamos de manera literal, podría conllevarnos una multa. Algo sobre lo que el organismo ha expresado sus dudas.
Un reglamento inflexible
Aunque podamos pensar que una multa de 500 euros por disponer de estos elementos decorativos en el coche sea sobrepasarse, lo cierto es que si un agente sigue tajantemente las normativas y los reglamentos en la mano tiene todos los de medios a su alcance para denunciar al conductor que porte estos accesorios.
Hemos contactado con la DGT para que nos informe sobre esta posible multa señalando lo que ya imaginábamos.
Multar por esto sería una lectura literal de la normativa. La Guardia Civil no está para esto. Evidentemente, tendría que multar si pone en riesgo la seguridad al volante o afecta a la conducción pero sería la excepción. Sería una lectura completamente literal de la normativa
Porque igual que sucede con el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación (que permite poner una sanción por beber agua al volante o cambiar la radio), la lectura literal de la normativa avala una dura sanción para quien opte por decorar así su coche. Solo, eso sí, si se pone en peligro la circulación y la seguridad al volante.
El motivo tenemos que buscarlo en el artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. En su apartado o) señala lo siguiente:
Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas, salvo que sea calificada como muy grave, así como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de vehículos
Esta descripción serviría para que un agente sancione a un conductor al entender que los cuernos de reno son accesorios que no han sido homologados y, por tanto, incumplen las "condiciones técnicas reglamentariamente establecidas". De ser así, se multaría con 200 euros al conductor y si, además, se entiende que es una infracción "muy grave", la sanción ascendería a 500 euros.
Hay que recordar que tanto por los laterales como por la zona superior del vehículo no pueden sobresalir ningún tipo de elemento. Si esto sucede, la normativa entiende que estamos ante una "reforma de importancia".
Esa "reforma de importancia" queda recogida en el Reglamento General de Circulación (Anexo I), el cual nos envía directamente al Real Decreto 736/88, en el que se especifica que se considera una reforma de importancia y, por tanto, deben ser homologadas si se produce el "cambio de alguna de las características indicadas en la tarjeta ITV del vehículo y no incluida en los casos anteriores". Hay que tener en cuenta que los famosos cuernos de reno estarían aumentando ligeramente la altura especificada en la tarjeta de la ITV.
Dichas reformas de importancia, como señalan en El Confidencial deben ser certificadas por un taller, quien verifica que estas piezas (en este caso los cuernos de los renos), cuentan con los materiales adecuados para no suponer un problema para la seguridad vial. Posteriormente, tiene 15 días para superar el examen de la ITV, dejando claro que se ha modificado la carrocería y, finalmente, ponerse en contacto con el seguro para confirmarles la modificación.
Esto último es especialmente importante porque de no informar la seguro estaríamos ante un problema en caso de tener un accidente. Sobre todo si el elemento en cuestión ha sido el causante del mismo por un desprendimiento, por ejemplo. En ese caso, el conductor podría estar fuera de la cobertura del seguro y recaer sobre él todos los gastos y responsabilidades del mismo.
Con todo, y como hemos visto otras veces, la polémica nace de una lectura extremadamente literal de las diferentes normativas que regulan el tráfico. Además del famoso artículo 18.1 del Reglamento General de Conductores, situaciones parecidas se pueden dar, por ejemplo, con el uso del teléfono móvil al volante.
La DGT prohíbe el uso del teléfono mientras estamos conduciendo pero no prohíbe disponer de él en una ventosa sobre el parabrisas, siempre y cuando no moleste nuestra visibilidad o cause distracciones al volante. Todos estos casos son lecturas extremadamente literales de la normativa. Esta vez, le ha tocado a los cuernos de reno navideños.
Foto | DGT
Ver 41 comentarios
41 comentarios
lopez
Dependerá del criterio del agente, pero con el roce con el aire a 120km/h en carretera cualquier adorno que le pongamos por fuera al coche corre riesgo de soltarse o romperse, y si se queda en el asfalto puede ser un peligro para otros coches.
acresent90
Seré la única persona a la que le parecen bonitos, 😂 lamentablemente ponen en riesgo la seguridad de otros, si no están bien sujetos. Me van a llover palos por lo que voy a decir pero le temo más a los motociclistas que a los cuernos, 2 veces me han estrellado por detrás cuando estoy esperando en el semáforo. Y una por carretera estando parada mientras arreglaban un carril. Ni que mi carro fuera invisible. Andan en zigzag entre los demás vehículos.
l0ck0
poco me parecen los 500€... el carnet tenian que quitarles
kokorikol
Que sí, venga! Que prohiban los cuernos en el coche, los gorros rojos y las cámaras de vídeo en los casco moteros porque tampoco están homologados, los petardos porque también son un peligro si no los maneja un titulado superior en pirotecnia, las luces en los balcones que provocan contaminación lumínica, el espumillón porque es hortera... que prohiban la Navidad, que es un rollo confesional y estamos en un país laico! Quién quiere ser libre si ya tenemos a unos sabios que deciden lo mejor para todos? Y, sobre todo, a recaudarrrrrrr!!!
linkspike
Es de esperarse en la Europa Naz1 de hoy en día, definitivamente la gente perdió su libertad.
overledge
¿Qué necesidad hay?
Igual que los que van pitando cuando ganan sus equipos, son cosas que nunca entenderé, será que ya me hago muy mayor.
luism6
Será que estos disas no hay moteros disfrazados con su gorito o cuernos en su burra que son igual de peligrosos para el resto de personas.
imf017
Si fuese por el tema de modificación del vehículo, entonces tendrían que multar a todos los que llevan coches tuneados y no homologados, que son muchos.
Cuantos niñatos le cambiarán las llantas o el tubo de escape al coche y que luego se los tienen que cambiar por los homologados para pasar la ITV. Ya no hablamos de la gente que hace tropelías con los motores de sus vehículos, como aquella scooter pillada en Pontevedra que podía alcanzar los 140 por hora.
franloren
No cabe un idiota más en este mundo, ni uno. Buscando su segundo de gloria....ains, que mongolos más grandes!!
RepeLust
Cuanto amante de los cuernos....
ukos
No los van a perseguir por una simple razón, son muy pocos y eso no genera entrada de dinero que les compense.
Pero les digo yo un bicho donde se pueden sacar un pastizal, los que fuman al volante. Ahí tienen millones de presas a las que echarles el lazo….
pipas75
Si estos días estás por Madrid y te das una vuelta por la A-6 bien subas o bajes podrás contabilizar la cantidad de cuernos que hay en el suelo es cuando menos gracioso que me puedan multar por beber y que un desgraciado pierda un cuerno por el camino no es importante
Desheredado
La voracidad recaudatoria de la DGT no tiene límites. Esta norma fue pensada para evitar que cualquiera pudiera, sin más ni más, montar spoilers, calandras, tomas de aire (como en los antiguos turbo) y demás adminículos que sí pueden realmente resultar peligrosos y para los que es MUY razonable exigir la certificación del taller y el paso por ITV. Pero que alguien se ponga en su coche unos cuernos de plástico o una bolita de ídem sobre el capó no es merecedor de un multazo de 200 o 500 euros, eso es una barbaridad con tricornio. Todo lo más, un par de puntapiés en el trasero, por hortera, y punto.
josemaredondo
Me ponen esa multa y empotro el coche contra la DGT
educonsolas
El tipejo este del peras lo que hace es recaudar por que la ausencia de control en operaciones de retorno en vacaciones y otros eventos es absoluto y no ocurren más cosas por que la mayoría usamos la cabeza , nefasta gestión del zurdo.