Tesla ha hecho su presentación de resultados de ventas y las noticias no han sido las que esperaban: las ventas de sus coches eléctricos han caído en picado durante el último trimestre, sobre todo en Europa.
Algunos inversores no han podido evitar asociar esta caída al activismo político del CEO de Tesla, y ven en esta caída la reacción de los mercados al apoyo de Elon Musk a los partidos de ultraderecha de Alemania y Reino Unido.
El batacazo de Alemania. Según datos de la Autoridad Federal de Transporte por Carretera de Alemania (KBA), durante el mes de enero de 2025, Tesla solo matriculó 1.277 coches eléctricos en el mayor mercado automovilístico de Europa. Eso supone una caída del 59,5% con respecto a las ventas del año anterior.
La caída en ventas de Tesla en Alemania contrasta con el número de matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) en ese país, que ascendieron a 34.498 unidades matriculadas, incrementándose la cifra en un 53,5% con respecto al año anterior. Es decir, los alemanes han comprado más coches eléctricos, pero estos coches no eran de Tesla.
Se puede atribuir el descenso de ventas en la retirada de los incentivos para la compra de coches eléctricos, pero esta teoría quedaría descartada porque eso impactaría por igual a todos los fabricantes de coches eléctricos. Sin embargo, el fabricante chino BYD ha sido el gran beneficiado del tropiezo de Tesla, incrementando sus ventas en un 69,1% durante el mismo periodo.
No es un caso aislado. Una caída tan pronunciada en un solo mercado puede atribuirse a determinados factores económicos. Sin embargo, cuando la situación se replica con caídas generalizadas en los principales mercados europeos, el diagnostico también cambia.
Según datos publicados por Electrek, las ventas de Tesla cayeron un 75,4% en España, un 63,4% en Francia, 46% en Suecia, 42,5% en Países Bajos, 40,9% en Dinamarca o el 40,2% en Noruega, un mercado en el que el 90% de los coches que se venden son eléctricos. En términos generales, el total de ventas de Tesla cayó un 47,7% en Europa y un 7,78% en Reino Unido.
Llama la atención que, en California, un estado donde Tesla habitualmente conseguía buenas cifras de ventas, también han caído un 36% las ventas del Model 3.
Todo apunta a un responsable: la política. Uno de los motivos que distintos responsables de la industria automovilística europea han argumentado como explicación para el descenso de ventas de la marca es el papel político de Elon Musk en el gobierno de EEUU y su apoyo explícito a formaciones de extrema derecha en Alemania y Reino Unido.
El medio francés France24 recogía las declaraciones de Ferdinand Dudenhoeffer, director del Centro de Investigación Automotriz en Alemania, asegurando que el comportamiento del CEO de Tesla estaba siendo "extremadamente perjudicial" para el fabricante en ese país. "Nadie quiere estar asociado con esto. Tesla y Musk están casi inextricablemente vinculados".
Tesla paga las facturas de Musk. El fabricante de coches eléctricos se ha convertido en el objetivo de protestas de distinto tipo en diferentes países en Europa. Tras el polémico saludo al público tras la investidura de Trump, unos activistas proyectaron la palabra "Heil" en la fachada principal de la gigafactoría de Tesla en Berlín.
El grupo Everyone Hates Elon ha estado marcando los Tesla de Londres con adhesivos en los que se lee: "Don’t buy a swasticar" (No compres un coche-esvástica) y divulgándolo en sus redes sociales.
Los inversores empiezan a preocuparse. Durante el último trimestre, el fabricante ha registrado un descenso en sus ingresos de operaciones con 1.600 millones de dólares, frente a los 2.100 millones de dólares declarados en el mismo trimestre de 2023. Antes esta caída, los inversores se mostraron preocupados por la faceta política de Elon Musk y su efecto negativo sobre la marca, así como el tiempo que le ocupa su papel al frente de DOGE. Al fin y al cabo, Tesla paga el salario de Musk, no el gobierno de EEUU.
CNBC recogió algunas de esas preguntas de los inversores: "¿Cuánto tiempo dedica Elon Musk a hacer crecer Tesla, resolver problemas de productos y generar valor para los accionistas en comparación con sus compromisos públicos con Trump, DOGE y actividades políticas?", preguntó uno de los inversores minoristas presentes.
Otros inversores preguntaron si Tesla había "perdido ventas debido a las actividades políticas de Elon" y se preguntaba cómo iba la compañía a "responder al infame saludo nazi de Musk y como se está abordando los impactos negativos de las opiniones y actividades públicas de Elon Musk". Ninguna de ellas recibió respuesta de la directiva.
Imagen | Unsplash (Andreas Rasmussen), DVIDSHUB (Joshua Armstrong)
Ver 61 comentarios
61 comentarios
cuspide
Vais mal encaminados, Xataka. Hay varias fuentes que apuntan a que esa caída de entregas (que no de ventas) tiene que ver con un cuello de botella, un atasco en la producción y envío de coches desde China (sí, Tesla fabrica la mayoría de sus coches en China porque le sale más barato y distribuye desde ahí).
Después está el efecto Osborne producido por el Model Y Juniper, su modelo más vendido, porque la gente aún está esperando a que salgan las versiones más baratas.
Y finalmente estarían las razones políticas, que no niego que existan, pero desde mi punto de vista tendrían un efecto casi despreciable.
Es una impresión, pero debemos esperar unos meses a que Tesla estabilice el envío de coches a Europa y EEUU, que arranque plena producción del Model Y Juniper, y después, sólo después, ya hablaremos de si es culpa de Musk y su apoyo a la ultraderecha, que lo dudo mucho.
zarkos
Ojalá verle en la más absoluta ruina.
TR3CE
Los zurdos deseando la ruina a Elon Musk (Tesla) sin contar que emplea a más de 140.000 personas que en caso de bajar ingresos, tendría que hacer ERES y despedir a plantilla... muchas familias dejarían de recibir ingresos y por lo tanto habría más pobreza...
Pensad bien antes de escribir tonterias, que la envidia es uno de los mayores defectos del ser humano.
t_r_a
que le den polculo, no pienso comprar ni un solo producto del nazi este, por mi se puede pudrir con toda la mierda que vende
yuri_primero
Parece que Elon Musk está tan ocupado jugando a ser político que se olvidó de que Tesla necesita vender coches. ¿Alguien le puede recordar que su fortuna no viene de DOGE, sino de que la gente compre sus coches?
jbarroso
Quizá el motivo de la bajada de ventas es más simple de lo que parece: los Tesla son malos coches. Así de simple.
En los últimos años casi todos los modelos que vende han estado plagados de problemas técnicos y de seguridad, con llamadas a revisión. Han estado siendo investigados por infinidad de accidentes usando el Piloto automático. Recientemente han aparecido noticias sobre la "ITV" alemana (TÜV SÜD) donde ponen al Tesla Model 3 como el coche menos fiable del mercado alemán. Y podría seguir...
miguelangelrodriguez
Musk es uno de los mayores peligros para la humanidad
Giorgio
En cuanto lleguen los fondos de la nueva administración a USAID y de esa a los periodistas de Europa, ya vereis como se va a convertir en santo...
frkwot5
Musk es el tipico que deja los negocios a medio hacer, todos. Al final lo terminan otros y el solo salta y salta de uno a otro. Ojala se estrelle y con él todos los que lo adoran
RepeLust
#NoMoreTesla
eldergutknecht
Hasta que no saquen un modelo Edison no me compro na del Musk
efdtlc
Le quedan 4 años. Si no consigue perpetuarse con cargos en el gobierno, se va a ir a la M.
Espero que SpaceX sobreviva.
iln
Demos otro punto de vista tesla vende menos coches por su apoyo político o...
Por la duda en la agenda 2030 en Europa...
La parada en subvenciones de eléctricos en Alemania.
El reconocimiento ajeno de que la conducción autónoma de tesla aun no esta ni se le espera.
La marcha atrás de fabricantes en tema eléctrico como porche.
El empobrecimiento de los europeos..
No se por ampliar la foto.
Nacho
Desde el punto de vista empresarial el follón en el que se está metiendo Musk no tiene mucho sentido, pero me imagino que es su loca forma de vivir/pensar si lo tendrá.
alorda
Otro con serios problemas mentales que se cree el dueño del mundo. En realidad le importa un bledo lo que pase con Tesla. Ya dejó ese juguete.
pathan64
Comprar un coche en función de las ideas políticas del fabricante es una gilipollez estratosférica. Es como valorar una novela en función del color de la contraportada.
7.291
Solo hay que sentarse y esperar, luego a reir hasta mearse. Como siempre.
manuel
Que no compre nadie coches de este elemento, es de extrema derecha, las personas no tienen valor para ésta gente
fomlimalma
Por lo visto los incautos que compran esos autos sobrevalorados ya se cansaron del humo de humo musk... Sera hora de volver a los autos de combustion xq peor es que xi jinpooh triunfe en ese mercado
ramz
Los vehículos Tesla tienen un gran problema, que funcionan enteramente con software, y que dicho software obedece enteramente a las instrucciones de Musk. Puede llegar el caso en que ciertas cosas básicas dejen de funcionar si el CEO considera que a partir de hoy hay que pagar por ellas. También tiene el problema de que si el vehículo se queda sin batería o falla el software, uno se puede quedar atrapado hasta que descubra cómo abrir las puertas de forma mecánica. Esto ni es intuitivo ni fácil. En algunos modelos hay que desarmar el altavoz de la puerta. Otro problema es que el autopilot te puede tirar a un pantano como ha sucedido en numerosas ocasiones, sin poder salir de ningún modo. El último gran inconveniente que veo es que Musk puede hacer lo que quiera con los vehículos si pierde la razón. Puede convertirlos en coches autónomos que no sigan la voluntad de sus dueños, como en la novela Christine de Stephen King. También puede inutilizarlos al completo. Es decir, uno no es dueño de esos vehículos, son solo un servicio.
jesusaragonargos
Qué tontería: bajan las ventas porque hay más competencia. Hasta hace nada "coche eléctrico" era Tesla y ahora hay más donde elegir y muchas marcas chinas así que lo lógico es que bajen las ventas ya que antes era casi un monopolio
Usuario desactivado
Para decidir comprarse un coche en función de lo que piensa o deja de pensar el dueño de su marca hay que ser un pedazo de imbécil. Y dudo que la proporción de pedazos de imbécil sea tan alta en el mundo.
Usuario desactivado
Veo que no poca gente se ha tragado con raspa y todo la estupidez de que aquel saludo era el saludo nazi.
Así nos va.
holaamigo1
El que quería un Tesla ya se lo ha comprado y el que lo vaya a comprar se terminará comprando.
No creo que las cifras de caída de ventas sean por la postura pro trump.
De hecho los eléctricos se están estancando por otros motivos.
Y uno de ellos es que la mayoría que los que compra, los usan en ciudad o trayectos cortos y están saliendo modelos económicos, cosa que echamos en falta en otras marcas como Tesla precisamente, que digan que el model 3 es económico no estoy de acuerdo, cuando saquen algo parecido a un Citroen eC3 o leepmotor T03 etc igual me lo pienso y compro el model 2 pero para entonces, igual tengo otro de otra marca.
fortxuzopozopi
Seguir pensando en Elon musk como un mercader al estilo de Trump es no enterarse de nada por eso la izquierda está tan obsesionada con el.
Huye de los lujos, invierte todo lo que gana en innovaciones que le pueden llevar a la ruina pero le da igual. El tiene una visión del futuro de la humanidad y se quedaría sin un duro intentándolo sino fuera porque necesita el dinero para hacerlo.
Por el camino ha creado más innovaciones en distintos sectores de los que 20 mega empresarios han hecho en su vida.
Ya ni hablamos de los envidiosos a pie de calle. Que dicen que es un niño nacido rico divirtiéndose....
Pero ahora hay que decir que es nazi porque apoya a Trump y hace un gesto claramente neuro divergente.
El problema de la izquierda es que destruye la innovación. Si Davinci hubiese nacido en nuestro siglo, sería vilipendiado igual. Poco seres humanos nacen en cada época que sean capaces de hacer lo que ha hecho este tío.
recluso
No digo que no tenga que ver, pero Musk, si algo ha demostrado, es que sabe lo que hace.
El enfoque de marketing "esto no es para ti" funciona, y mucho. Y apuesto a que la gran mayoría de sus potenciales clientes no son los que le critican, sino los que empatizan, y más cuanto más le critican.
En el otro lado del espectro estaría Jaguar con su rebranding de corte woke fracasado. Van de cabeza a la ruina reforzando el punto anterior.
robertdesnos
Musk es una persona difícil de descifrar para él mismo, imagínate para los demás, odiadores de fortunas por los más bajos instintos y miseria espiritual, y adoradores por pura necesidad de ídolos.
Quien mucho abarca poco aprieta dice el refrán, toca muchas teclas, pero me da que lo tiene todo bien planeado, de momento. La clave que lo amalgama es la AI donde encuentra una zona común en todas sus actividades.
Es incomprensible su toma de partido en la política, siendo completamente ajeno en cuerpo y alma a ese mundo en lo que respecta a las ideas, pero es verdad que las promesas de algunos dignatarios se han incumplido, como el canciller alemán, y se lo hace pagar de manera grotesca. Tiene algún cable suelto sin duda, pero precisamente por eso está donde está y es quien es. Tesla en 2030 ha dicho él mismo que será la primera compañía mundial y mas importante que las siguientes 5 juntas. Hagan apuestas y/o compren tsla ahora que aún se puede