El 1 de enero de 2026 será el día en el que poner unos triángulos de emergencia careciendo de una luz V-16 será motivo de multa. Porque, efectivamente, estamos ante el último año en el que será obligatorio contar con, al menos, dos triángulos de emergencia si todavía carecemos de la luz V-16 que será obligatoria a partir del próximo año.
Para entender por qué sucede esto, hay que echar la vista muy atrás. Ya en 2010 la Unión Europea aprobó una resolución para obligar a que los países miembros contaran con un transporte por carretera conectado y, con el uso de las redes de telecomunicaciones, mejoraran la seguridad en las vías.
Esta resolución es la que ha servido de base para que la DGT ponga en marcha DGT 3.0, una plataforma que permitirá al organismo conocer si un vehículo se ha averiado o se ha accidentado en la carretera al instante. El objetivo es limitar los riesgos de esta situación y minimizar sus consecuencias, poniendo en marcha un protocolo de actuación más rápido y eficaz.
Y bajo este paraguas se encuentra la sustitución de los triángulos de emergencia por las luces V-16. Pero, como vamos a ver, no todas las luces sirven para esta función.
Los requisitos que exige la DGT
Como podemos leer en su página web, la DGT obligará a que todos los vehículos lleven consigo una luz V-16 conectada en su interior. En caso de accidente o avería a partir del 1 de enero de 2026, el conductor estará obligado a situar la luz sobre el techo del vehículo. Los triángulos pasan a mejor vida.
Cuando esta luz se pone en marcha se pone en contacto con la plataforma DGT 3.0 para alertar de que un vehículo ha tenido un problema en la carretera. Hasta ahora ha sido posible comprar luces V-16 pero es importante comprobar que éstas puedan conectarse a la plataforma ya que, de no ser así, son inservibles a partir del 1 de enero de 2026.
Entre los requisitos que la DGT exige a las luces V-16 que debemos llevar en nuestros coches están los siguientes:
- La luz debe estar imantada para poder situarse en el techo del vehículo
- Emitir luz en 360º y mantener la intensidad durante, al menos, 30 minutos
- Funcionar en un rango de temperaturas de -10ºC y 50ºC.
- Estar conectada a la red
Esta conectividad se garantiza con la inclusión de todos los componentes en el interior de la carcasa del producto y debe estar asegurada por el fabricante durante, al menos, 12 años y el coste de dicha conexión estará incluido en el precio de venta del producto por lo que no tendremos que pagar ninguna cuota extra. Eso sí, será obligatorio mirar la fecha de caducidad del producto ya que no es obligatorio garantizar la conectividad pasados esos 12 años, quedando inservible la luz V-16.
Si has comprado una luz o la vas a comprar dentro de poco y tienes dudas de si es válida o no, la DGT cuenta en su propia página web con un listado donde se recogen todos los productos compatibles con la nueva norma.
¿Qué dice ahora la norma?
Como decíamos, en estos momentos, no es obligatorio contar con una luz V-16 conectada en el coche. Hasta el próximo 31 de diciembre de 2025 podremos seguir utilizando los triángulos de emergencia para señalizar una avería o un accidente.
Además, hay que tener en cuenta que, desde el verano de 2023, tampoco es obligatorio señalizar esto en caso de quedar el coche inutilizado en una autopista o autovía. La DGT emitió una instrucción de movilidad en la que se dejaba claro que no se sancionaría a los conductores que no instalaran los triángulos, alegando que el riesgo de ser atropellado por un segundo vehículo no compensaba.
Pese a ello, sigue siendo obligatorio llevar los triángulos de emergencia o, en su caso, una luz V-16 (conectada o no). En carreteras secundarias sigue siendo imprescindible poner los triángulos de emergencia "uno por delante y otro por detrás del vehículo o la carga, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen", como se explica en el Anexo IV del Reglamento General de Vehículos.
El cambio en la normativa tiene fecha de caducidad que, efectivamente se corresponde con el 1 de enero de 2026. A partir de entonces, sólo se podrá señalizar una avería o un accidente con una luz V-16 conectada. En caso de no hacerlo, la sanción seguirá siendo la misma: 80 euros.
Foto | shen liu
Ver 34 comentarios
34 comentarios
eduardovv
Cada vehículo tiene 6 luces de emergencia. 1 más no salva vidas.
Un par de triángulos bien puestos salvan vidas en curvas, cambios de rasantes y zonas de baja visibilidad.
Cualquier coche medio moderno tiene intermitentes mucho más potentes que las lucecitas de juguete que nos quieren meter por cojones.
A ver como me señaliza una lucecita un coche tras una curva de montaña...(Salvo de noche, que al menos los warning iluminan un poco)
En cambio un triángulo al principio de la curva...si te salva la vida.
foxbroncas
Ojala se investigue, que politico o politicos han aprobado esta nueva ley, y cuanta comision se han sacado, porque esta claro que al igual que en su dia ocurrio con los triangulos y chalecos reflectantes, ahora eso ya no sirbe, y solo se permitira un tipo de luz especifica......que seguramente son los fabricantes que han pasado por el aro, pagando comisiones a politicos corruptos y de la DGT
grebleips
Guardad los triángulos si viajáis fuera de España, como siempre somos los primeros en probar estupideces de este calibre.
Lo mismo el resto de países no adopta esta medida y deja de usarse en cuanto cumpla su verdadera función, enriquecer a "alguien".
Rick Sanchez
Los triángulos son mucho más efectivos que esta lucecita chinosa. Yo no sé quién será el genio que tuvo la idea. Madre mía, nos gobiernan analfabetos 🙄
cuspide
NO TIRÉIS LOS TRIÁNGULOS, porque:
- Siguen siendo obligatorios en otros países, incluidos nuestros vecinos Portugal, Francia, etc.
- En caso de curva o cambio de rasante siempre será más visible el triángulo (siempre que se pueda colocar de forma segura en la calzada) porque la luz V16 puede quedar invisible por árboles, edificios, o la propia forma del paisaje.
- La luz V16 no tiene buena visibilidad durante el día, al menos no mejor que los warnings del coche, la único bueno es que puede colocarse más alta, sobre el techo del coche, por lo que el triángulo podría ser más visible.
- La luz V16 "reglamentaria" debe llevar un contrato de telefonía SIM para informar de tu posición GPS que caduca a los 5 o 6 años (no recuerdo bien y dependerá del operador). Su coste suele superar los 50€ y cuando termine sólo tendrás un bonito flash parpadeante cuya función puede mejorar el triángulo en las ocasiones que comentaba antes.
- La función de posición GPS usando SIM ya es algo que llevan todos los coches fabricados desde 2018 de forma obligatoria mediante la tecla SOS, por lo que es hasta probable que la luz V16 con posicionamiento GPS quede obsoleta eventualmente.
- No olvidemos que la luz V16 existe para evitar muertes durante el momento de salir a poner el triángulo. No pongamos el triángulo si no podemos salir de forma segura a la calzada.
hectorgarciaolveira
Partiendo de la base que fuera de España sigues necesitando los triángulos...
Que la luz se ve poco más o menos que los warning de los coches
Que los coches nuevos tienen botón de SOS, y quien no, lleva el móvil... por eso hace años que no se ponen postes de SOS en las autovías.
Que no resuelven en absoluto el problema cuando el trazado de la vía no permite verlo a distancia
Que como es algo que, a priori, la gente usará de año en años... probablemente esté sin pila o batería el día que la necesites.
Y sobre todo, que requerirá una inversión importante y recursos por parte del Estado, ya que cada vez que salte el aviso de una lucecita encendida, se supone que habrá que actuar sin tener comunicación con el conductor, a 20 millones de luces, varios cientos de falsos avisos al dia (vamos, que ni de coña van a hacer caso)
En resumen, que a la que vendan unos pocos millones, suficiente para llenar los bolsillos de unos cuantos implicados, olvidaros de las lucecitas.
acontracorriente
Un día de verano a plena luz del día, en medio de una curva ahí parado. Seguro que esas luces funcionarán de maravilla.
chechuquico
Genial a gastar más dinero y generar más chatarra electrónica
ovoyager
La puta luz no conectada Help Flash la diseñó hace bastantes años un tipo en España muy relacionado con la DGT, a la que le estuvo dando la murga y probablemente algo más para conseguir imponer su obligatoriedad para sustituir a los triángulos. Aunque no lo consiguió entonces como algo obligatorio, si logró que al menos fuesen aceptadas como sustitutas optativas de los triángulos.
pedroantunez
En el resto de Europa siguen siendo obligatorios los triángulos, otra manera más de sacarle el dinero al currito de turno
reiizumi
Pregunta para finales de año, ¿los triángulos viejos donde se desechan? Es medianamente plástico pero embase no es, así que ... ¿si o si a un punto verde?
smv78
Luces imantadas que no se quedan fijas sobre el techo de fibra de carbono de uno de mis coches, ni sobre el techo completo de cristal del otro … y me tengo que bajar a ponerlas.
¿Los atropellos son cuando andas por el arcen o tras el quitamiedos? ¿O cuando te acabas de bajar?
No sé porqué me sorprendo de que una idea del legislador parezca tomada por un inútil.
educonsolas
Seguro que alguien de la DGT saca tajada y más habiendo Zurdos .
PD: por cierto uno de mis coches es Cabrio como coño lo pongo si tengo techo de tela , me tengo que bajar para ponerlo en el maletero .
PalomitasSaladas
Yo tengo 2 V16 homologadas y al principio parecen funcionales, pero después ves que son un verdadero trasto.
En una se sulfataron las pilas originales en 7 meses de estreno y la otra cada mes hay que cargarla porque las baterías recargables del fabricante pierden potencia hasta un 60% en menos de 2 meses.
No lo recomiendo en absoluto son por ahora una estafa.
liviostrambuca
Sinceramente me da lo mismo, eso sí, no pienso pagar ni 1 céntimo, si quieren lucecitas, muy bien, que me digan donde recogerla y listo. Pero no pienso comprar NADA
luci69
Falta capacidad lectora a puñaos. Mejor volver al cole.
asesteve
Me encanta la burbuja en la que viven muchos de los que comentan. Si tuvieseis a algún conocido que ha sufrido un accidente de este tipo no diríais tanta cosa. Desde el ancho del embudo se ve todo tan obvio y fácil... Parecéis niños de ciudad de estos de ahora que piensan que las carreteras y los servicios públicos se pagan solos o que siempre han estado ahí y que los impuestos son un robo porque no hacen nada. Sobaos igual.