Creo que amenaza la existencia de algunas de estas empresas. No tengo ni idea de lo que pasará dentro de cinco años pero sé lo que veo. Las cosas van a cambiar
Las palabras son de Terry Woychowski y sabe bien de lo que habla. Woychowski fue alto ejecutivo de General Motors y en los últimos años es presidente de Caresoft Global Technologies, consultoría que se encarga de explicar a los fabricantes dónde tienen margen para ahorrar dinero y cómo pueden hacerlo.
Sus comparaciones, como no, están enfocadas ahora a los coches chinos. Cómo sus fabricantes consiguen ahorrar tanto dinero en la producción de sus automóviles y cómo se posicionan para ser una amenaza real a los productores tradicionales de occidentes.
Consultorías que pasan, evidentemente, por desmontar los coches de unos y de otros y señalar las diferencias.
Sacando las... ¿vergüenzas?
A una de esas últimas demostraciones han asistido los periodistas de Automotive News. "Lo que vemos de los chinos es una amenaza existencial", les recalcaba Woychowski. Es, exactamente, el mismo discurso empleado por Jim Farley, presidente de Ford, hace unos meses.
En Ford habían llegado a la misma conclusión que los expertos de Caresoft Global Technologies al desmontar ellos mismos algunos coches chinos. La estrategia está siendo habitual, con los fabricantes tradicionales intentando entender qué hacen en China diferente a ellos para abaratar al máximo sus vehículos.
De hecho, esta misma compañía ya le dijo a Toyota que se podían olvidar de todo el camino que habían andado hasta ahora. Todo lo aprendido y aplicado poco a poco, con mejoras mínimas pero que sumadas hacían de sus coches vehículos excelentes y fiables también los encarecían y les impedían competir a precio.
Y algo muy similar es lo que les han dicho a los fabricantes estadounidenses. Ponen como ejemplo las complicaciones a las que se enfrentan a la hora de fabricar el techo de los vehículos. Según la consultora, los americanos utilizan imanes con tierras raras con un coste de un dólar por cada uno de ellos. Eso les obliga a emplear acero junto al aluminio para garantizar su fijación. Por el contrario, los chinos utilizan una tira adhesiva simple que les cuesta un centavo cada una. Es decir, al menos doce dólares menos y un proceso mucho menos complejo y más rápido.
En el salpicadero sucede algo parecido. Mientras que los estadounidenses utilizan metales pesados tras el salpicadero, los chinos o Tesla emplean plásticos con profusión. Esto mismo le señalaron a Toyota dejando claro que, sin las vibraciones de un motor de combustión, esta forma de trabajar había quedado obsoleta y sólo encarecía el producto.
Además, desde Caresoft señalan que toda esta ventaja competitiva ha sido posible porque el propio Estado ha creado el China Automotive Technology & Research Center (CATARC), un organismo creado en 1985 que define las normas de homologación pero que también presta asistencia para el desarrollo de nuevos productos, incluido el desarrollo de sistemas de ayuda a la conducción o sistemas autónomos.
Han promovido una industria, aseguran, intensamente competitiva conscientes de que algunas empresas se quedarán por el camino. Sin embargo, esto les obliga a trabajar más deprisa y encontrar soluciones lo más rápidamente posible. Una presión que les lleva a emplear un mes para conseguir una pieza nueva que llega desde un proveedor externo mientras que en Occidente se necesita emplear nueve meses. ¿Una reunión? Los expertos de Caresoft aseguran que concertar una cita con el responsable de un proveedor no lleva menos de dos meses pero que en China apenas lo solucionan en una semana.
Si quieren competir en precio, los fabricantes tienen que estandarizar más sus productos, aseguran. Es la estrategia que fue empleada por el Gobierno de Estados Unidos para ahorrar costes durante y después de la II Guerra Mundial y es la técnica aplicada por los fabricantes chinos donde lo verdaderamente diferencial es el software.
Foto | Caresoft Global Technologies
Ver 66 comentarios
66 comentarios
ooo.ooo
No voy a decir dónde ni en qué trabajo, pero aquí hacer que un nuevo empleado rinda como uno experimentado les lleva 4 meses de formación, teniendo que pagar a 2 personas para hacer el trabajo de 1. Yo conseguí rendir igual que uno senior en una semana, simplemente cambiando por mi cuenta el método de formación, con un coste añadido de 0€. ¿La respuesta de la empresa? "Preferimos nuestro método, aunque tarde mas y sea mas caro".
Occidente tiene un problema grave con la burocracia, con la resistencia al cambio y sobre todo con el orgullo. China nos come con patatas y nos lo merecemos.
pableras
Hombre, alto ejecutivo de GM y ahora lo de consultor de ahorro de costes le viene como anillo al dedo.
Poco se habló del problema REAL de los bombines defectuosos del grupo GM, posiblemente para ahorrar costes. Problema conocido, reconocido (tarde y mal), con víctimas mortales conocidas y reconocidas (tarde y mal). Fallo del que el grupo GM era plenamente consciente y lo ocultó. Que son unas pocas víctimas humanas frente a un aumento del margen de beneficios, total, se muere gente todos los días. Su gobierno de turno pues bueno, como es una empresa patria pues bueno, un tironcito de orejas y ya.
Hay que ser hipócrita y sinvergüenza para tener ese currículum y encima atreverse a juzgar a los demás.
andresgomez9
Los autos de combustión en pocas palabras son estufas que marginalmente producen un torque, por lo que tienen unos requerimientos de materiales y calidad distintos a un auto eléctrico que es una batería con ruedas, el gran error de los fabricantes tradicionales fue partir del diseño de los de combustión para crear una versión eléctrica donde realmente necesitaban un inicio fresco como lo hizo Tesla o China
espiralvex
Quisiera ver esos coches chinos con adhesivos dentro de 15 años.
aar21
Los fabricante chinos con el coche eléctrico están haciendo lo mismo que Ford con la cadena de montaje hace más de 100 años, y el resto sigue fabricando "artesanalmente".
stantley
Pues yo prefiero un Toyota
usergeek
Una empresa yanki dicen que los chinos usan materiales baratos y malos para ahorrar costes xDD que no se note que son la competencia. Que sepais QUE TODO SE FABRICA EN CHINA O PROCEDE DE CHINA
sanamarcar
No es lo mismo hacer una lavadora con ruedas que una bombona con ruedas. De ahi la diferencia... entiendo que las vibraciones, pesos y repartos son muy interiores. Es mas creo que el acero y metales deberian reducirse y usarse otros para una vida media de 15 años, con una utilización baja...
reper
¿de verdad? ¿son tan inútiles los ingenieros? Los tenían en casa, Tesla, y ¿acaban ahora de descubrirlo?
alioramus
Es algo que han hecho toda la vida, se les da muy bien pero luego de las líneas de montaje sale lo que sale: Engendros de muy mala calidad y donde el concepto durabilidad no existe. Esa es la fama de lo chino que la cultivan con mucho mimo, esmero y entusiasmo.
Toyota tiene razón y por nuestro bien esperemos que no cambie de rumbo.
antuanbuilder
Luego está el tema de la mano de obra, por ejemplo, en Europa está en 30 dólares el coste de producción y en China está a menos 5 dólares.
otario
No sé si será cierto, pero hay una historia que dice que Henry Ford envío a técnicos a los desguaces para averiguar cuáles eran las piezas que estaba más o menos rotas, la idea era abaratar aquellas piezas que sin comprometer la seguridad mostraban signos de que se habían desgastado poco.
Por mucho que digan nadie quiere coches con 20 años. Salvo coleccionistas y 4 nostálgicos.
otario
¿Habéis oído que Tesla tiene que retirar más de 400.000 coches, solo es Estados Unidos, por un fallo de fabricación?
dbrel
Irónico que un ex GM que esta literalmente en quiebra le diga a Toyota que se olviden cuando los japoneses le enseñaron a hacer autos de calidad. Es una caradurez supina.
efdtlc
Si están comprometiendo la seguridad y calidad entonces debería ser penalizable.
draghann
Mucho tiene que cambiar la industria china del automovil para que me plantee, si quiera, la posibilidad de comprar uno...
robertdesnos
Hemos de ver como se comportan en golpes, si de verdad soportan los impactos o son latas chinas como una tapadera de olla china barata y mala.
Luego tampoco es que esas copias malas sean precisamente baratas, salvo los utilitarios, que Tesla va a entrar también y va a ser un bombazo, las gamas medias y alta de BYD son caras para lo que son.
alentines
Es leer el artículo y pensar que están fabricando coches con fecha de caducidad, porque el que piense que con esos materiales va a durar 20 años vive completamente engañado.
moderntimes
Toyota o Lexus; en su defecto, Honda.
permeret
Creo que la industria del automóvil europea se está equivocando. Quiere competir con China con sus armas y es como si yo y mis amigos del colegio intentamos ganar al Real Madrid, jugando al fútbol y querer jugar a al ataque. Lo que hay que hacer es competir con las cosas que puede hacer Que un europeo compre un coche europeo aunque sea un poquito más caro: una calidad superior, una garantía prolongada, un servicio posventa, impecable, un abastecimiento inmediato de piezas y el hecho de fabricarse en nuestro propio territorio. Stellantis se está equivocando esternal izando a Brasil, Sudamérica y Marruecos, la producción. Por muy europeo que sea, si el coche me lo fabrican en Marruecos, prefiero un coche chino, que me saldrá más barato
ebarreiros
¿El autor del artículo desconoce la diferencia entre consultora y consultoría? El autor del artículo desconoce la diferencia entre consultora y consultoría.
vavi
esto me recuerda en la epoca de la guerra espacial de los años 60, en que los estado unidenses se han gastado biliones para desarrollar un boli para poder escribir en el espacio, mientras los rusos usaban un simples lapiz.