Hace poco menos de una semana, Tesla hizo, por fin, oficial del Tesla Model 3 Highland. Después de incontables rumores y filtraciones, la compañía por fin desveló la renovación de la berlina eléctrica, con pequeños cambios estéticos y, sobre todo, con una ampliación de autonomía que no ha afectado a su precio.
Entre los cambios estéticos, destacan los faros delanteros y traseros, algunos retoques en la parrilla y, sobre todo, una segunda pantalla de ocho pulgadas para las plazas traseras en la zona de los aireadores. La central (y única) de la zona delantera aumenta hasta las 15,4 pulgadas.
Pero además de estos cambios, otros han pasado más desapercibidos y, sin embargo, afectan directamente a la conducción. Y es que, tras el volante, se ha eliminado cualquier tipo de maneta auxiliar. Así, prescinde de las palancas de los intermitentes y de la selección de marcha.
Ahora, el cambio de marcha se selecciona desde la pantalla central. Sí, has leído bien. La concentración generalizada de todo tipo de mandos en la pantalla ha llevado a que incluso el cambio de marcha también hayan pasado a la superficie táctil.
¿Qué sucede si la pantalla se rompe o existe algún problema de software? Tesla ha decidido incluir un botón auxiliar para estas situaciones de emergencia en el techo. Justo entre los parasoles se incluye un pequeño espacio donde se podrá seleccionar la marcha para poder mover el coche llegado el caso.
¿Dónde queda la seguridad?
Pero como decíamos, la maneta del cambio de marchas no es la única de la que se ha prescindido. Ahora, la selección de los intermitentes se realiza desde el volante. Con dos botones en la mano izquierda, se podrá avisar de nuestros próximos movimientos.
Ambas decisiones han sido duramente criticadas en algunos espacios. Sobre la palanca de la transmisión, en TestCoches se preguntan si estamos ante una chapuza o una genialidad. Yo, al menos, tengo claro que se trata del primer caso.
Pero mucho más grave me parece el segundo caso. Como demuestran en Coches.net, quienes ya han podido subirse al renovado Tesla Model 3, la selección de los intermitentes es un problema que llevará mucho tiempo de asimilación y que, incluso habiendo generado memoria muscular, me sigue pareciendo un auténtico peligro.
Esto no es un alegato exclusivo contra Tesla. De hecho, los verdaderos culpables de que se desarrollen este tipo de productos lo tienen los legisladores europeos. Porque Tesla no es, ni mucho menos, la única marca que ha tomado decisiones que, directamente, pueden suponer un peligro evidente en una situación de riesgo.
Aunque comparto los pasos que se están dando en materia de seguridad en la Unión Europea, con la obligación de montar una enorme cantidad de sistemas ADAS de serie, parece que se quiere empezar la casa por el tejado y que las homologaciones no contemplan obligaciones tan sencillas como incluir un botón físico y centrado para activar las luces de emergencia.
Porque donde Tesla monta el mando de emergencia para el cambio de marchas, Aiways situó el botón de warning en su Aiways U5. Es decir, ante una situación de riesgo, el conductor debe buscar en el techo el dichoso botón.
Un poco menos grave, aunque no mucho, me parece la decisión del Grupo Volkswagen de incluir mandos táctiles para la selección de las luces o de las ventanillas. Con el agravante de que, en el primer caso, en algunos modelos como el Seat León ni si quiera el mando de luces está a la altura de los ojos y pulsar el botón correcto en marcha es poco menos que una lotería.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de los riesgos que supone llevar la inmensa mayoría de las funciones a las pantallas táctiles. Que para encender el climatizador o la calefacción de los asientos haya que toquetear las pantallas, ya está demostrado que supone un riesgo evidente. También el uso de superficies táctiles sin respuesta háptica para la selección de los modos de conducción.
Y es aquí donde debería ponerse las pilas la Unión Europea. También está demostrado que las distracciones son la mayor causa de muerte en las carreteras, por lo que, además de un sistema de alerta si nos salimos del carril, quizás sería más útil cortar de raíz funciones y "soluciones" que nos inviten a apartar la mirada de la carretera durante largo tiempo para llevar a cabo acciones de lo más sencillas.
En Xataka | Volkswagen eliminará los botones táctiles de sus volantes (y ni siquiera era su peor decisión reciente)
Foto | Tesla
Ver 44 comentarios
44 comentarios
cuspide
El interior del Model 3 sigue anclado en el prototipo de 2016, un año en el que Musk nos vendió que faltaba "muy poco" para la conducción autónoma, argumento que se esgrimió hasta la saciedad para justificar que no hacía falta que ni si quiera el velocímetro estuviera detrás del volante.
Audi (por poner sólo un ejemplo) ya pasó la época del "todo en pantalla", los primeros prototipos del eTron sólo tenían pantallas táctiles hasta para la climatización. Han rectificado y han vuelto a la senda de los botones. Sólo hay que ver el Audi Q4 o el BMW i4. La memoria háptica es básica, otorga rapidez para ejecutar un cambio y puedes hacerlo sin mirar, con toda seguridad.
Todo lo que propone Tesla es en pro de ahorrar dinero y me parece fatal. La seguridad me parece un precio muy alto a pagar, especialmente si uno no está acostumbrado a usar menús en el ordenador o anda escaso de reflejos, especialmente ahora que Tesla empezará a vender mucho más volumen de este coche, y cada vez tiene público más variopinto con necesidades y limitaciones diferentes. En ese sentido siempre he pensado que Audi, Mercedes y BMW le pasan la mano por la cara a Tesla fácilmente. Veremos qué tal evoluciona, pero de no tener listo ya el AutoPilot, tarde o temprano Tesla tendrá que rectificar.
asdarfa
Vaya retraso que llevan, aunque sea automático y no tengas que ir cambiando de marchas como un manual, meterlo en la pantalla táctil no tiene sentido, para eso que hubieran puesto unos botones o levas en el volante.
Scalhada
Lo que es una aberración son los precios de los coches eléctricos. Un coche eléctrico no es más que una carcasa con una transmisión y una batería. Así de simple. Todo lo demás son lucesitas para engañabobos. Vosotros habeis abierto el capó de un coche a gasolina y otro al lado de uno eléctrico?? Sabeis lo que cuesta montar uno y otro...??
Nos seguirán timando hasta que el mundo abra los ojos..
Guybrushh
Realmente no sé en que cabeza cabe que esto pudo haberlo diseñado un ingeniero automotriz. Si es así es para quitarles el título universitario. Como muuucho lo puedo entender viniendo de Tesla, pero que marcas históricas metan en lo táctil todas otras tantas funciones no lo puedo entender. Un retroceso inesperado la verdad en la industria automotriz.
ktk
.. y estos son los que llevan 10 años de ventaja a la competencia, jejeje
ukos
Viendo las chapuzas que están haciendo para ganar más, lo más sensato es no cambiar de coche.
Cualquier botón táctil en un coche en movimiento es una basura en el que es más fácil equivocarse que acertar.
El caso es que a ellos les salga más barato para ganar más, la seguridad no importa.
herwiz
A mi lo que me parece una chapuza es la colocación de los botones intermitentes, más que el debate de no palanca si o palanca no.
A mi no me parece mal que sean sido botones en el volante, si al menos el intermitente izquierdo estuviese en el lado izquierdo del volante y el intermitente derecho estuviese en el lado derecho del volante, sería mucho más intuitivo (pero vamos, que cuando tengas el volante al revés la memoria muscular se va a la mierda y entra el cerebro en acción para cruzarse los cables y al final no saber dónde pulsar).
Pero no, van y ponen los dos intermitentes en el lado izquierdo uno encima del otro.
Si quieres cambiar el sistema establecido hazlo bien, no dejes dos botones en el lado izquierdo porque de toda la vida haya estado la palanca en el lado izquierdo.
Lo de las marchas ya si que no tiene nombre, aparcar y maniobrar tiene que ser un festival.
No podían haber puesto un botón con 3 posiciones? Flecha arriba, neutro y flecha abajo?
pepebillypepe
También han puesto los intermitentes en el volante, será super gracioso salir de una rotonda y no poder ponerlo porque tienes el volante girado y ni sabes donde esta...
Como en USA tiene como 4 rotondas en total ni se han parado a pensarlo. Genios.
ovoyager
Estoy totalmente de acuerdo. La memoria de pulsadores y palancas fisicos es mucho mas fácil y segura que tratar de pulsar un boton en una pantalla, pues nunca vas a recordar sin mirar el punto exacto. La UE tendría que tomar cartas en el asunto y legislar sobre ello antes de que sea demasiado tarde que lo mismo lo es ya, visto el camino por donde se han lanzado los fabricantes.
alxAvatar
Meter con calzador la obligación de sistemas ADAS con la cagada de usar la pantalla para todo porque ahorra en piezas es bastante mediocre para un medio que se debería considerar profesional, es más de barra de bar.
relectron
Pues nada vamos a ir descartando a Tesla como opción.
Ya puestos hubiesen podido poner el cambio de marchas en el maletero para que moleste menos. ;-)
rodrigo
Los que van manejando en el frio con guantes gruesos... 😬
fjcadenas
¿Y que tiene de peligroso el cambio de marcha en pantalla, si siempre se usa con el vehículo parado?
nilgarcia0
Leer todos los comentarios de esos cuñados muertos de hambre es de risa 🤣. La mayoría ni habrán probado un Tesla o saben lo que es un coche eléctrico y eso que ni siquiera tengo un Tesla.
sustis
Mi coche es de 2016 y no tiene ni palanca de cambio al uso ni freno de mano (el cambio está integrado en una palanca detrás del volante por lo que es por software y el freno de mano es un botón).
Artículo clickbait de manual.
eldergutknecht
¿A alguno de vosotros se os ha congelado una pantalla táctil después de estar el coche al sol varias horas?