París penalizará el aparcamiento de los SUV. La ciudad ha votado a favor de dificultar la entrada a este tipo de vehículos a los distritos más céntricos de la ciudad francesa.
El pasado mes de noviembre de 2023 ya contamos que la ciudad se preparaba para decidir el futuro de los SUV dentro de París. En una votación propuesta por el Ayuntamiento, los ciudadanos tenían que decidir si este tipo de automóviles estaban obligados a pagar el triple que el resto de automóviles, definiendo éstos por su peso.
Finalmente, ayer, domingo 4 de febrero, las urnas decidieron que los SUV tendrán que pagar el triple que el resto de vehículos por aparcar en las plazas de estacionamiento regulado. Una decisión que llega con polémica, pues resultó favorable esta medida coercitiva con un 54,55% de los votos pero apenas acudió a las urnas un 5,7% de todas las personas que estaban censadas.
La participación es, incluso, inferior a la registrada cuando se decidió prohibir la explotación de patinetes eléctricos de alquiler en las calles parisinas. Entonces acudieron a las urnas un 7,5% de los votantes pero el 89% votó a favor de impedir que empresas privadas pudieran explotar este tipo de servicio en París.
18 euros/hora si tienes sobrepeso
Definir qué es y qué no es un SUV no es tarea fácil. Las carrocerías sobreelevadas, musculadas y de frontales prominentes han terminado por calar en todos los segmentos del mercado. Incluso los vehículos utilitarios, tan propios de la ciudad, han terminado por rendirse al SUV, el coche de moda.
Para poder implementar con seguridad la normativa, en el Ayuntamiento parisino especificaron que pagará hasta tres veces más por su estacionamiento los vehículos con motores de combustión (híbridos o no) que superen los 1.500 kg de peso. En el caso de los eléctricos, que pecan de sobrepeso, tendrán que asumir esta tasa todos aquellos coches eléctricos que superen los 2.000 kg.
Un buen ejemplo para definir qué es o no un SUV lo encontramos en el Hyundai Ioniq 6. Este coche es una berlina y uno de los modelos más aerodinámicos del momento. Sin embargo, en su gama más alta (con la batería más pesada y de mayor potencia) tendrá que asumir un duro castigo a la hora de aparcar en París, pues supera supera los 2.100 kg.
Desde el partido socialista de Anne Hidalgo, alcaldesa de la ciudad, se han defendido las premisas de los sectores ecologistas: los SUV son más pesados, menos eficientes, más contaminantes y más inseguros. Sin embargo, tal y como vemos en el caso anterior, habrá vehículos (y especialmente entre los eléctricos) que entren dentro de esta categoría pese a ser berlinas con buenos consumos.
El BMW i4, por ejemplo, es otro de los coches eléctricos más afectados. Es uno de los modelos eléctricos que mejores consumos ha recogido en las pruebas de los analistas pero su peso de más de 2.000 kg también lo penaliza.
La medida por la que se ha votado a favor, obligará a los conductores de vehículos que cumplan estas características vean triplicado el coste de aparcar en la calle. Entre los distritos 12 a 20, estos coches pagaban cuatro euros/hora por mantenerse en la calle, con la obligación de moverse cada dos horas y un máximo de hasta seis horas dentro del distrito. Ahora pagarán 12 euros/hora.
Pero será en la zona más céntrica, entre los distritos 1 a 11 donde el aparcamiento será especialmente dañino para este tipo de automóviles. Aquí, aparcar en la calle ya tiene un coste de seis euros/hora. Desde ahora, los coches que superen los máximos mencionados pagarán 18 euros/hora.
La medida ha sido duramente criticada por los defensores del automóvil. Como recogen en el El País, algunas asociaciones han criticado la propia pregunta que se ha hecho a los ciudadnos. Señalan que no tiene sentido, pues son los ciudadanos parisinos votando en contra de quienes viven fuera de París. “Preguntan a los parisinos si están de acuerdo con hacer pagar más dinero a los que viven fuera de la vía de circunvalación (el límite donde se aplica la medida). ¡Cómo no van a votar que sí!”, se quejaba Pierre Chasseray, portavoz de la asociación 40 Millones de Automovilistas.
Porque a esta medida de que paguen más los vehículos más pesados hay que apuntar un importante asterisco: los ciudadanos parisinos no pagan por aparcar en el distrito donde viven. Esto define de manera decisiva el resultado de la votación, ya que afecta a los vecinos de la periferia y alrededores en mayor medida. Muchos de ellos no podrían haber votado por no estar empadronados en París.
La ciudad, además, lleva años poniendo en marcha nuevas medidas para el impulso del transporte público y las bicicletas en detrimento del coche. Durante la pandemia de Covid-19 la ciudad aprovechó para impulsar la creación de carriles bici (aunque su efecto se pone en duda) y también ha impuesto duras restricciones a los considerados como viajes de tránsito (aquellos que no tiene origen ni destino en el centro de la ciudad).
En Xataka | Compré un SUV hace cinco años, difícilmente volveré a comprar otro
Foto | DS Automobiles
Ver 29 comentarios
29 comentarios
bxl
Pues al final algo de populista la medida esta.
Porque al final sólo estás taxando a los autos que vienen fuera de la municipalidad.
Si el motivo es ecológico, pues taxar a todo el mundo por igual. No veo por qué el parisino que vive en otro lugar y teniendo el mismo auto va a "contaminar" más que yo en mi barrio.
Y los franceses que van muy defensores de la democracia ahí tienen : sólo un mísero 5,7% de pariticipación.
A llorar a otro lado.
pos_soy_yo
Soy antiSUV hasta la médula porqué estos vehículos son una abominación y una absoluta falta de buen gusto y la culpa de que las marcas generalistas ya no tengan berlinas ni monovolúmenes como antaño. Ahora bien, esta medida es, sencillamente, absurda. Que un SUV deba pagar más y que su equivalente en berlina no es ilógico.
Dicho sea de paso, han votado el 6% del censo, de unos 1,3M de personas, es decir unas 78.000 y de estas la mitad, 54%, a favor, unas 42.000. Que esto sea vinculante es de chiste.
Mr.Floppy
Se reía mi cuñado (obvio 😅) por decirle que se había comprado el coche equivocado y que no van a dejar de penalizarle por todos lados, por mucho que patalee. De un día para otro te aprueban cosas así y te jodes.
falconx
Muy a favor
santuxi
Que solo vayan un 5,7% no veo yo donde esta el estado de democracia, por otro lado el tema de SUV y demás coches, hay dias que hasta entiendo a la gente que se lo compra, luego te das cuenta que no son capaces de coger las medidas de sus coches porque realmente son enormes.
En fin cosas de Franceses.
TOVI
Así es como unos cuantos deciden por todos con una votación ridícula.
Y mira que no soy pro-subs, mas bien, lamento su llegada porque los fabricantes dejaron de hacer tantas berlinas y monovolumenes, pero con esta medida generan un mal agravio comparativo.