Esta información ha quedado obsoleta tras los últimos cambios anunciados por el Ayuntamiento de Madrid. Puedes encontrar toda la información sobre estas modificaciones en este enlace. También puedes comprobar todas las restricciones activas en nuestra Guía para saber si tu coche podrá circular por las ZBE de Madrid en 2025: etiquetas, empadronados y zonas
Madrid, por fin, respira
Son las primeras palabras que se leen en la página web de Madrid360, el proyecto que vino a sustituir a Madrid Central pero que, en esencia, mantiene las líneas maestras marcadas por el anterior órgano de Gobierno. Restricciones que se pusieron en marcha con Manuela Carmena y que pese a idas, venidas y promesas se mantienen en vigor con José Luis Martínez-Almeida.
El proyecto, como explicábamos en la Guía para saber si tu coche podrá circular por las ZBE de Madrid en 2024: etiquetas, empadronados y zonas y que actualizaremos muy pronto, se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360.
Esta medida dejó definido todo el municipio de Madrid como una Zona de Bajas Emisiones, como se lee en el artículo 21 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad. Dentro de ella encontramos las Zonas de Ultra Bajas Emisiones Distrito Centro y Plaza Elíptica, con sus propias restricciones. Y a ello hay que sumar que, desde 2022, se aplica la Madrid ZBE - Interior de la M-30.
Este último cambio se tomó para impedir la entrada al interior de la M-30 a los coches sin etiqueta medioambiental (gasolina anteriores al año 2000 y diésel anteriores a 2006) siempre y cuando no estuvieran empadronado en Madrid. Era el primer paso para expulsar a este tipo de coches de la ciudad de Madrid.
El último se dará dentro de unos pocos días.
La expulsión de los coches sin pegatina
Com decíamos, en los últimos años las restricciones para los vehículos sin distintivo ambiental se han ido endureciendo. Primero se prohibió su entrada al centro de la ciudad, tanto para vehículos empadronados en Madrid como para los que no lo fueran.
En los últimos tres años, las restricciones se han ido endureciendo, pero siempre quedaba la carta del vehículo empadronado en Madrid como el comodín que podían mostrar los automóviles sin etiqueta B, C, ECO o Cero emisiones de la DGT.
Así, a los vehículos empadronados fuera de la capital se les negó el acceso al interior de la M-30 en 2022. Un año después, en 2023, también se impidió que hicieran uso de la misma y en 2024 se prohibió que cualquier vehículo de este tipo circulara por las calles madrileñas.
Sin embargo, el gran cambio llegará a partir del 1 de enero de 2025. Desde ese día, todos los coches sin etiqueta de la DGT tendrán prohibido circular por todo el municipio de Madrid, independientemente de si están o no empadronados en la capital. Los únicos automóviles que se libran de esta restricciones son los vehículos clásicos.
Para controlar todos los movimientos de estos vehículos, el Ayuntamiento de Madrid tiene repartidas 257 cámaras por toda la ciudad, como puedes comprobar en este enlace. No sólo están repartidas por los accesos a la capital, también controlan los accesos a las zonas de bajas emisiones o, sencillamente, la circulación en algunas vías seleccionadas. Por eso, el Ayuntamiento puede comprobar si el coche sin pegatina se mueve por la ciudad a pesar de no entrar y salir de ella.
Además, aunque el control se realiza por cámaras, el consistorio madrileño obliga a contar con la pegatina de la DGT en el parabrisas del coche. Esto permite a los agentes comprobar rápidamente si un vehículo cumple o no con las restricciones medioambientales. La multa por no contar con ella es de 90 euros y el castigo por circular con un coche sin pegatina es de 200 euros.
Hay que recordar que las zonas de bajas emisiones de Madrid llevan en el aire desde septiembre de este año. Entonces el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) las tumbó alegando falta de información económica en su aplicación. El Ayuntamiento de Madrid tiene recurrido el fallo y sigue aplicando el mismo criterio pero informan medios como El Español que ya trabajan en sacar una nueva ordenanza de movilidad que mantenga las restricciones actuales pero impida tirar atrás todo el trabajo ya realizado.
Con todo, se calcula que quedarán fuera de la circulación en Madrid alrededor de 246.000 turismos. Una cifra nada desdeñable pero que está lejos de los 1,2 millones de automóviles de los que se llegaron a hablar meses atrás.
Foto | Miguel Ángel Sanz
Ver 27 comentarios
27 comentarios
pedrogonzalez5
Y la gente no sale a la calle a manifestarse ni nada? Vamos todos a estrellar los coches en el ayuntamiento!!!
grebleips
La gente quiere ésto, no hay nada que hacer al respecto salvo tratar de sobrevivir.
Aceptaron pasaportes Covid para entrar a los bares y otras medidas intrusivas, aceptan etiquetas de tráfico cuando muchos no conducen.
Aceptarán de buen grado la información que se solicitarán en hoteles y aceptarán también que te pidan un pasaporte para salir de tu propia ciudad.
La gente acepta corrupción y seguirá votando corrupción, hasta que una de esas medidas que tanto aplaude, le afecte personalmente y nadie pueda ayudarle.
juampavaras
No tiene ningún sentido mas que el control por cámaras todo este rollo de las ZBE, los coches viejos tarde o temprano se mandaran al desguace y acelerarlo es antiecológico.
Menos mal que se supone que vivimos en democracia porque cada día hay menos libertad de expresión y mas control en todos los aspectos.
Yo veo a los políticos como a los que crean los problemas para luego legislar contra el pueblo mientras vale mas un tiquet de pizza que una escritura de un piso para reclamar la propiedad de un piso.
No me cabe en la cabeza que no hayan podido acabar con la okupación pero si creen leyes para multar al pobre que no se puede cambiar el coche.
Miguel0820241
Por fin ya era hora. A ver cuándo se instala en el resto de ciudades españolas
Pero yo iría aún más allá y prohibiría la entrada a coches deportivos como Porche, Ferrari, Mercedes AMG , etc
Sporty
Forzar a las personas a tener que cambiarse de coche lo veo mal. Ya me parece mal las teles...
psicoactivo
-"Seremos fascistas, pero sabemos gobernaaar!!!!"
Usuario desactivado
Prometer hasta meter....
albertfernandezavell
Por fin un político hace algo por los ricos, ya era hora de poder sacar a pasear con tranquilidad mi V8 híbrido mientras tú 4 cilindros apestoso se queda en casa.
edcrox
El coche ya tiene un "etiqueta", se llama matrícula. A ver si los políticos aterrizan en este milenio y se enteran que los ordenadores saben cruzar los datos.
luci69
Mis principios son estos y luego estos y puede que más tarde estos otros. Ilusos!
nakatsue
Lo mismo contamina un cayenne hibrido de 500cv que un clio diesel de 90cv. Pero como el cayenne tiene la trampa de la mini bateria pues ya pasa el corte.
lakes
Que disfruten lo votado