Hace más o menos un mes, os contamos que el Renault 5 había entrado como un misil en las listas de los coches eléctricos más vendidos. Su mezcla de un buen diseño, un punto de nostalgia y que el coche va realmente bien han sido los ingredientes para conseguirlo. Sin embargo, algo los había frenado en seco.
Algunos compradores franceses habían empezado a señalar que tenían un problema de software que impedía mover el coche. El bug detectado bloqueaba por completo el coche e impedía que el usuario desbloqueara el coche más allá de la posición N (Neutral). Es decir, el coche no se movía ni para adelante (D/B en la palanca de transmisión) ni para atrás (R).
Entonces, las primeras quejas llegaban a algunos foros y uno de los usuarios ya señalaba que no era el primero que había tenido ese mismo problema porque el conductor de la grúa que había recogido a uno de estos conductores ya le había avisado de que le había sucedido a otros conductores.
Ahora sabemos que hay miles de coches afectados y algunos están en España.
La respuesta de Renault
Atendiendo estas primeras quejas, Renault publicó una respuesta oficial en Francia en la que se explicaba al usuario que, de sufrir este imprevisto, no se asustara. Lo que tenía que hacer en ese caso era llevar el coche al servicio oficial donde se le actualiza el software en una operación que puede llevar entre 20 y 30 minutos y el problema debería estar resuelto.
Ahora sabemos que desde Francia quieren atajar el problema y han ordenado que 15.722 unidades del Renault R5 vendidas en Europa y que otras 10 unidades del Alpine A290 (estas en Francia) tienen una llamada a revisión para solucionar este posible problema.
Concretamente se especifica que son los coches producidos en la planta francesa de Douai (donde los del rombo fabrican en exclusiva este vehículo) entre el 1 de septiembre y el 23 de diciembre de 2024. En España hay 500 unidades afectadas, según nos ha confirmado la propia compañía.
El proceso es muy simple. El conductor tiene que llevar su coche para que se reprograme la ECU principal del inversor del motor eléctrico. El problema se ha encontrado en el sistema que convierte la corriente continua de la batería a la corriente alterna que es utilizada por los motores eléctricos.
Si se presenta este fallo, en el cuadro de instrumentos se presentará una luz roja que se acompaña de la frase “fallo motor eléctrico”. Pese a ello, desde la marca nos confirman que no supone ningún problema de seguridad y que el cliente no debe temer posibles daños en el vehículo.
La revisión tiene un tiempo estimado inferior a una hora y Renault está poniéndose en contacto con los clientes afectados. Si dudas de si tu vehículo está afectado o quieres concertar una cita, puedes introducir el número de bastidor en esta página oficial de Renault para conocer todos los detalles.
Foto | Xataka
Ver 40 comentarios
40 comentarios
caku
Quiero aprovechar para decir que este coche tiene tecnoologia v2g, que se puede suministrar electricidad a una casa o utilizarlo como una powerbank gigante a donde quiera que vayas (como si quieres hacer cemento con una hormigonera)
Estaria bien algun que otro articulo sobre estas tecnoologias, me canso de la gente tali-electrica diciendo que la red no aguantaria con tanto electrico etc etc etc
Cada coche equipado con v2g, puede utilizarse para ayudar a la red nacional, y miles y miles repartidos con esta tecnoologia (sumados a las baterias estacionarias) dan una potencia electrica jamas vista en la peninsula.
Perdon por el offtopic pero es que me parece una revolucion electrica a la que no se le da la importancia que tien
nakatsue
Este coche habria triunfado si hubiera sido hibrido y si el precio no fuera para gente rica que quiera un caprichito
Tradicionalmente
Qué frío voy a pasar en la vespino cuando jubile mi Toyota de combustión.
andresgl_1
¿Qué clase de basura china es esta?
kokorikol
"El coche eléctrico más esperado". El más esperado en tu casa? En tu urbanización? Alguna encuesta de Tezanos?
nightm4r3
Le ponen a eso un 1.6 turbo por 20.000€ y se hinchan a vender coches.
jamieroquai
Y no se habla de Kia con nuevo EV3 y lo demás con el puerto de carga ICC que falla y que no tiene solución hasta hoy y la pieza hace falta hasta 6 meses para cambiarlo?
adrianromero4
Al menos Renault lo asume, ya dice algo de la nueva Renault de Luca de Meo... Cosa que Kia lleva esquivando años...
luchana48
Esto iba de los problemas que ha dado el R5 eléctrico, no de cosas que dicen los que trabajan en gasolineras y en talleres de coches
bairanax
los electricos aparte de dar mas problemas por su tecnología,son mas contaminantes en su fabricación como ya sabemos todos y las infraestructuras no estan ni estarán preparadas en muuuchos años,ninguno creo que lo veamos,los políticos europeos estan mal de la cabeza o son muy listos y tienen intereses de por medio,yo espero que no me obliguen pués hago mucha carretera y dependo del coche por donde vivo,un eléctrico acabaría con mi economía ya que no estoy para cambiar de coche cada 7 o 8 años...tengo uno con 10,oyro con 21 y una moto con 19,¿cuantos fuera tenido que comprar si fueran eléctricos? cuantas plazas necesitaría para cargarlos,esperemos no se vendan los eléctricos y por una vez ganemos nosotros,pero si se siguen vendiendo les damos lo que quieren.