El programa piloto de Tesla para abrir sus supercargadores a usuarios de terceras marcas llega a España. Tras sus primeras pruebas en Noruega, Holanda y Francia, nuestro país está entre los elegidos para implementar este programa piloto.
Repartidos por 13 estaciones de todo el territorio nacional y con 116 supercargadores disponibles, los conductores españoles de coches eléctricos dispondrán de estos espacios de Tesla para la recarga de sus vehículos. Además de España, Belgica, Suecia, Austria y Reino Unido también abrirán postes para las recargas de propietarios ajenos a Tesla.
Cómo podrán usarse los supercargadores de Tesla
Quienes quieran aprovecharse de estos nuevos puntos de recarga, tendrán disponibles 13 estaciones con 116 cargadores y podrán optar por dos vías de pago:
- Suscripción al servicio de Tesla: 12,99 euros/mes y un pago de 0,43 euros/kW. El mismo precio que pagan los usuarios de Tesla.
- Sin suscripción: Tesla anuncia un precio de 0,64 euros/kW de media en todas las recargas, aunque éste varía en función del lugar y de la hora de carga.
Para poder acceder a estos enchufes, los propietarios de un coche eléctrico necesitan bajarse la aplicación de Tesla (Android | iOS) para el teléfono móvil y actuar de forma muy parecida a como lo harían con otras compañías. Es decir, localizando en la aplicación el punto de carga a utilizar y activándolo.
Esta forma de proceder suele ser la habitual para la mayor parte de los conductores pero los propietarios de Tesla tienen la ventaja del "plug and play", pues, al enchufar el vehículo, el punto de carga detecta automáticamente al usuario que lo está utilizando y factura el total de la cuenta sin que tenga que dar ningún paso más.
También hay que recordar que será necesario contar con un vehículo compatible con un cargador CCS. Los automóviles que utilicen el estándar CHAdeMO no podrán beneficiarse de estos nuevos puntos de carga.
Las 13 estaciones que estarán disponibles
En cuanto al listado de estaciones con supercargadores que estarán disponibles para cualquier usuario con un vehículo compatible, las ubicaciones son las siguientes:
- Albacete
- Alcobendas
- Almaraz
- Aranda de Duero
- Atalaya del Cañavate
- Barbastro
- Benavente
- El Ejido
- Granada
- Jerez
- La Seu d'Urgell
- Rivabellosa
- Sevilla
Tesla asegura que con este paso se convierte en la red de carga rápida más extensa de nuestro país, entendiendo ésta como la que más postes con recargas iguales o superiores a 150 kW tiene disponibles.
Imagen: Moraleja Green
Super ofertas disponibles hoy
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Repetidor Xiaomi Mi WiFi Range Extender Pro
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro*300mbps Repetidor*hasta 64 dispositivos*Dos potentes antenas externas*Plug and play
Bomba de aire portátil Xiaomi 1S
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S, Compresor de Batería Digital Portátil con Sensor de Presión para Scooters, Motocicletas, Bicicletas, Automóviles, Pelotas
Ver 28 comentarios
28 comentarios
LoboNegro
Joder con los precios, aun con el Gas Oil a dos pavos me sale mas barato moverme en mi diésel.
supersupertoni
Un detallito: hablamos de €/kwh. Sin la h no tiene sentido.
dumengo.dasilva
perfecto para mi Peugeot 106 sport atmosférico de 70cv, podré cargar mi móvil rápidamente.
Eruvan
No entiendo cómo narices puede ser tan caro. Si tenemos en cuenta que la mayoría de usuarios de vehículos eléctricos, híbridos o convencionales, ya disponen de cargador propio, entendemos que estos cargadores públicos solo se emplearán por necesidad de un viaje largo. ¿Quién va a pagar una suscripción para un servicio MUY ocasional? Porque el precio sin suscripción también es un escándalo. Así no vamos a ninguna parte.
dark_god
Uff los precios tela. Supongo que saben que la suya es la mejor red de recarga y por no arriesgarse los usuarios irán a sus cargadores por seguridad de que funcionan y que son más abundantes. Al menos es un primer paso.
frutero
A ver si así se dignan los demás fabricantes de coches y/o empresas de cargadores a hacer algo digno en cuanto a usabilidad y no depender de Apps que no funcionan, de horarios absurdos y de que te cobren 80 euros de un plumazo antes si quiera de haber recargado
Buena es la competencia, que aquí ninguna empresa se digna a hacer nada hasta que le ven las orejas al lobo…
TOVI
Vamos, que van a ganar mas vendiendo electricidad que coches a este paso. Menudo atraco de tarifas.
sanamarcar
Elon para los ricos. Tarifas baratas, el de Iberdrola hoy firmando con los jefes arabes, la de industria en la foto. Y en la regulada se han visto bastantes horas a 3 cts kwh este mes.
Como se justifican los 64 cts por KWh?
Baterinera
He venido desde el futuro para traer una mierda de lejía .
Tesla va a quebrar porque VAG va a poner cargadores a mitad de precio.
Y Tesla va a quebrar porque VAG va a vender EVs a mitad de precio que Tesla .
A mí ya me ha dicho repsol que a partir de ahora dejo de pagar los kWh a 8c€ para pagarlos a 27c€ . Sin impuestos.
Cuando todos tengamos placas y baterías ... ¿ Cómo nos van a robar para mantener su chiringuito ?
davidkeko
Sed sinceros y habladnos en cristiano: ¿cuántos €/100km cuesta? Si no, a quemar petróleo se ha dicho.
Gonzalo
A 0,64€ kWh, y un coche eléctrico estándar con un consumo de 20 kWh/100 km (ya lo sé, los hay de menos y también de más), te salen los 100 km a 12,80€, que al precio de hoy del combustible es como si tuvieras un coche de gasolina con un consumo medio de 6.6l / 100 km, una cifra más que razonable.
Algún día tal vez, volverán a bajar (o subir) los precios de los combustibles y por ende el de la electricidad, entonces habrá que volver a echar números. A día de hoy estos son los que son si no tienes un Tesla y tienes que cargar en sus SuC.