No hay marca que levante tanto odio y amor que Tesla en el mercado del automóvil. Es de esas compañías que han conseguido tener una conexión con el público que va más allá de lo racional. Sus defensores más acérrimos hablan de Elon Musk como un genio y del producto, el Tesla, como disruptor. A sus críticos no le faltan argumentos: publicidad engañosa, promesas incumplidas, calidad decepcionante...
Pero lo que publica Reuters va mucho más allá de esto último. La agencia asegura que ha tenido acceso a miles de documentos internos de Tesla fechados entre 2016 y 2022 que demuestran cómo la compañía ha hecho oídos sordos ante graves problemas de diseño y construcción que han puesto en riesgo a sus conductores.
Ruedas que se desprenden, columnas de dirección y brazos de suspensión que se rompen... todo en garantía, con unos pocos kilómetros recorridos y de los que Tesla asegura no ser culpable.
Las graves acusaciones de Reuters
El problema al que se enfrenta Tesla es mucho más grave que las últimas noticias relacionadas con su seguridad y fiabilidad. Entre ellas, la compañía de Elon Musk ha recibido un aviso de la NHTSA para llamar a revisión a dos millones de vehículos, en relación a problemas con su Autopilot. Una revisión que se hará a distancia, con una actualización vía OTA de su software.
TÜV SÜD, la ITV alemana, ha publicado hace unos días sus informes de fiabilidad con un llamativo titular: Dacia es más fiable que Tesla. Sin embargo, el informe daba un tirón de orejas a los conductores de este tipo de automóviles, que en ocasiones desatienden su mantenimiento pensando que no lo necesitan.
Pero de lo que habla Reuters es mucho más grave y difícilmente atribuible al propietario de un Tesla. La agencia de noticias visibiliza el caso de un conductor al que se le rompió el brazo de suspensión pasados apenas 115 millas (184 km) desde que lo sacó del concesionario. La compañía tuvo que realizar una profundísima reparación que incluyó el cambio de la columna de dirección y una factura de 14.000 dólares que intentó cobrar al propietario del coche, alegando que había realizado un uso fraudulento del mismo.
Caso parecido para un conductor que con menos de 25.000 kilómetros en su Tesla Model 3 vio cómo una rueda se desprendía a unos 100 km/h con el sistema Autopilot activado Era 2021 y el coche había sido comprado en 2020. Misma situación pero con un Tesla Model X reportó otro conductor en Madrid en 2020. Los informes de Tesla, aseguran en Reuters, no recogen cómo la compañía respondió a estos accidentes.
Los casos, según la agencia, no son ni mucho menos aislados. Reuters habla de miles de conductores afectados que cuando se quisieron poner en contacto con Tesla para que se hiciera cargo de las reparaciones, en garantía, recibieron la negativa de la compañía. Las respuestas apuntaban generalmente a un uso indebido del vehículo o un mal comportamiento del conductor, con el objetivo de desentenderse.
Sin embargo, el artículo habla de que los trabajadores de Tesla sí eran conscientes de problemas estructurales en la producción de vehículos y de márgenes de error demasiado laxos que favorecían que este tipo de accidentes pudieran producirse. Pese a ello, la compañía siempre trataba de eximir sus responsabilidades. Como resultado, algunos conductores llegaron a vender sus vehículos sin reparar, cansados de las reiteradas negativas de Tesla.
Todos estos problemas, según Reuters afectarían a todas las plantas productoras que tiene Tesla repartidas por el mundo, independientemente de si son chinas, europeas o estadounidenses. De hecho, en el artículo se menciona el hallazgo de Ralf van Gestel, ingeniero de soporte de productos de Tesla, quien descubrió que Tesla había gastado en solo un año más de 4 millones de dólares en arreglar fallos en las suspensiones para Tesla Model S y Model X que estaban en garantía. De ellos, 1,3 millones de dólares estaba relacionados con caídas en los brazos de la suspensión durante los dos primeros años.
Según Reuters, con cifras aportadas por Valentin Oetliker, ingeniero que trabaja en Francia, "alrededor del 5 % de los 12.858 vehículos Model S y Model X en la carretera en los mercados del sur de Europa y Oriente Medio de Tesla habían necesitado reparaciones debido a fallos en las suspensiones".
En su artículo, la agencia de noticias aporta muchos otros casos pero, sobre todo, flota en el aire la sensación de que llueve sobre mojado. No es la primera vez que se acusa a Tesla de ocultar informes u omitir información imprescindible para el propietario de un vehículo con el objetivo de descargar sobre él las culpas en caso de que falle uno de sus componentes o sistemas. Incluso se ha demostrado que la compañía falseó un anuncio para vender unas bondades de su sistema de conducción semiautónoma que, simplemente, eran inexixtentes.
Foto | Tesla
Ver 19 comentarios
19 comentarios
bernardo.ravinelli
Como no soy fan de tesla no la defenderé a capa y espada, pero como tampoco lo soy del resto de marcas no ignoraré que todas, en algun momento han tenído modelos con defectos graves, lotes de coches con defectos de fabricación, intentos de evitar reparaciones en garantía en claros defectos de diseño o fabricación. Eso sin olvidar casos más flagrantes como el de toyota de principios de la década pasada (2010), o ford con el ford pinto.
Si, todas las empresas han tenido pufos, todas han intentado esquivarlos, a veces asumian los costes (seamos optimistas y digamos que en la mayoría de los casos) pero en otras, incluso en casos de peligro de muerte para el conductor conocido por la empresa, tomaron decisiones basadas estríctamente en criterios económicos.
Ahora me tachais a negativos por "defender a tesla" argumentando que las demás tampoco se comportan como seres angelicales.
darkyevon
La billis contra Tesla no tiene límites es increible. El autopilot que tienen la mayoria de los mortales (no la beta), es un asistente de carril y aceleración para autopistas que requiere atencion constante. Si se te cruza un camion con un remolque en perpendicular, y pasas por debajo del remolque, has tenido 20 dias hábiles para verlo y parar. Y te lo avisa en mil sitios en el manual de usuario que debes estar atento, igual que tampoco te va a hacer una super esquiva si de golpe hay restos de neumatico. Cual es el problema? Funciona bien, y la gente se confia y dejan de estar atentos, no hay mas, y fuera de estados unidos todavia no es un coche autonomo que permita algo de desatención a la conducción. Poco se habla de lo increiblemente seguros que son sus coches en choques, y hasta te corrige el volante si te intentas pasar de carril y hay una moto que no has visto. Que ha tenido problemas de calidad con algunos componentes? Si, como cualquier marca, y los han corregido mucho mas rápido que la competencia, y una vez lo corrigen no lo suelen repetir. Si que es cierto que el brillo azul con un texto pequeño, no era muy claro para recordarte que debes mantener la atencion, pero vamos que el coche pita claramente. Y el recall que hicieron fue para... poner un texto con una fuente mas grande con un icono, que te dice que cojas el maldito volante jajaja, menudo recall, GUAU! Mas tendriais que hablar del adblue y los motores de 3 cilindros del grupo renault, que eso si es vergonozoso y son coches que tiene todo dios.
frutero
De momento este año Tesla está en fiabilidad por encima de marcas como Nissan, Audi, Ford, Volvo, VW, Jeep / Chrysler y Mercedes Benz.
Para continuar, el Tesla Model Y es el coche más vendido en toda Europa este 2023.
Seguid soltando bilis que la industria del coche en europa está muerta desde hace tiempo, y España a la cola del coche eléctrico.
Por cierto, noticias sobre el “recall” de Tesla que se solucionaba con una software update habéis publicado, pero la de Toyota haciendo recall de millón y pico de coches que SÍ tendrán que pasar por taller porque el Airbag a veces no se despliega, os la habéis dejado. Un descuido sin querer, seguro.
drkwzrd
Si esto es verdad, tarde o temprano Tesla será castigada, tranquilos. O incluso peor, ya hubiese sido investigada y castigada incluso con cierres y multa millonarias.
Si esto es mentira o exageraciones (probable), nadie penalizará a "los periodistas" que hicieron públicas estás calumnias.
Samuel Gómez Arnaiz
¿Y teniendo eso en cuenta, no debería ir el responsable a la cárcel?
ticktock
Me gusta Xataka, me parece una fuente de información entretenida, pero ya no puedo más con la manipulación. Espero que en un futuro mejore, por ahora no volveré a entrar.
cuspide
Podéis borrarme el comentario.
Sólo si lo dice Reuters lo publicáis. Lástima que no publiquéis las noticias realmente importantes sobre los problemas de seguridad de Tesla, hace ya un mes, cuando un Juez ya estaba investigando con muchas pruebas sobre la mesa las graves deficiencias letales del Autopilot. Fue un tema flagrante y parece que tenéis cierto interés en ocultarlo, publicando chorradas, como el cybertruck de juguete de Tesla, hasta que la bola es tan grande que no os queda más remedio que hablar de ella.
Perdéis la oportunidad de ser mínimamente serios y eso os pasa factura, con ánimo totalmente constructivo lo digo. Otros medios "no tan serios" ya se hicieron eco.
https://www.motorpasion.com/coches-electricos/tesla-ira-a-juicio-juez-marca-conocia-peligros-letales-autopilot-no-hizo-nada