El mercado de los auriculares es enorme y se mueve entre unos pocos euros hasta varios cientos. Hoy vamos a hablar de la segunda categoría y os enseñaremos cinco auriculares de gama alta, perfectos para los más sibaritas del buen audio.
Sin dispositivos que pueden parecer caros, pero que no sólo aportan una buena calidad sino también un diseño genial, factor importante para muchos.
Sennheiser Momentum

Sennheiser es una de esas marcas más ligadas al mundo del audio, con productos sencillos pero también dispositivos de los más completos del mercado. Uno de ellos es el Sennheiser Momentum, presentados en este año y muy cuidados estéticamente.
Tiene partes de cuero y metal, prometen aislar el ruido externo - aunque no tienen cancelación de ruido activa - y funcionan con cable, el cual tiene micrófono incorporado para su uso junto a un teléfono. Los Sennheiser Momentum tienen un precio de 300 euros
.
Más información | Sennheiser
Parrot Zik

Tampoco podía faltar en esta lista el Parrot Zik, uno de los auriculares que más sorprendieron en su lanzamiento. Parrot nunca se ha caracterizado por ofrecer dispositivos de audio de alta calidad y todos conocíamos esta marca por sus manos libres para coche. Sin embargo, los Zik que por aquí analizamos no sólo son bonitos (el diseño corre a cargo del conocido Philippe Starck) si no también muy cómodos y funcionales.
Parrot Zik están fabricados en una estructura metálica y con partes almohadilladas para lograr la máxima comodidad. Sin embargo, destacan por la tecnología que lleva: no sólo son inalámbricos (Bluetooth), también disponen de NFC así como de una superficie táctil que admite gestos con el dedo y que sirve para el control de la reproducción. Otro apartado importante es la cancelación activa de ruido y las mejoras en la calidad del audio que promete. Los Parrot Zik cuestan unos 330 euros
.
Más información | Parrot
Philips Fidelio X1

Con la gama Fidelio, los holandeses Philips intentan ofrecer una alta calidad de sonido. No sólo auriculares, si no también bases o altavoces inalámbricos cuyos últimos lanzamientos cubrimos hace unos meses. Uno de ellos es el Philips Fidelio X1, sus auriculares más potentes.
También guardan un gran diseño, son ciertamente cómodos aunque algo sencillos. Las almohadillas son de espuma para ser cómodas, y la misma finalidad tiene la banda acolchada de ajuste. Como interesante detalle estético, la diadema superior es de cuero y luce bastante bien. El precio de los Philips Fidelio X1 es de unos 200 euros
.
Más información | Philips
Sony MDR-1RBT

Tampoco Sony podía faltar. Los Sony MDR-1RBT no son los más caros de la marca, pero sí de los más interesantes de entre sus productos de gama más alta. De grandes dimensiones, cuentan con Bluetooth 3.0, NFC y además son inalámbricos, con una batería prometida de hasta 30 horas.
Si bien es cierto que no es el mejor diseño existente, Sony MDR-1RBT son tecnológicamente avanzados. No tienen cancelación activa de ruido (hay un modelo superior más caro que sí la incluye, pero es cableado) y su precio se pone en unos 270 euros
.
Más información | Sony
AKG K 701

Terminamos ya con otra de esas marcas ligadas al mundo del sonido desde tiempos inmemorables, en este caso tanto profesional como doméstico. Los AKG K 701 tienen un diseño algo extraño respecto de otros auriculares, pero con una esencia que los hacen realmente atractivos.
Son más sencillos que resto de modelos. Con cable (trenzado de 3 metros), sin reducción de ruido pero con la promesa de ser también muy cómodos. Más simples, sí, pero también algo más baratos: en España los AKG K 701 pueden conseguirse por unos 230 euros
.
Más información | AKG
Ver 24 comentarios
24 comentarios
miguelc
opino igual
nunca sacais amplificadores para cascos , ni amplificadores para musica exclusivamente , ni sacais revisiones de tarjetas de sonido multimedia o semiprofesionales
tampoco se ven muchos altavoces que no sean la tipica cutrada con dock o plasticazo logitech
una lastima , el mundo de los gadgets de sonido daria para muchas entradas de xataka
luisnomata
deberiais recomendar tambien unos amplificadores
fransamper
Practicamente ni se habla de la calidad del sonido de estos auriculares (por no decir que no se habla). Entiendo que este no sea un blog especifico de audio, pero un auricular sirve para escuchar musica (aunque esta de moda llevarlos como un complemento mas). El que se gasta ese dinero en unos auriculares antes que un diseño bonito busca una gran calidad de sonido.
rugbierleon
Podríais indicar la impedancia de cada uno de ellos? No vaya a ser que algún inocente los vea aquí, los compre, y luego se sorprenda de que su mp3 no tiene potencia suficiente ;)
borjalopez84
Yo añadiría alguno de la marca Grado en esos niveles de precio.
j0seant
Como se pasan los fabricantes de auriculares.. siempre me he preguntado si simplemente es cosa de marquitis o si realmente son tan caros los imanes de neodimio que viene a ser la pieza más cara de estas cosas.
Yo uso unos HD25 de Sennheiser, y si bien estoy contento por como realzan los graves que me producen sensaciones orgásmicas cuando escucho algún concierto con músicos en directo (enlatados claro).. puedo decir que mis "finos" oídos (que debe ser como la miel al paladar de un burro), no notan que tengan mucha más calidad que unos de 30 euros (7 veces menos que los HD25).
La única cosa es que probablemente al tener repuestos para todas las partes al final los he rentabilizado a base de ir reponiendo lo que se rompía.
(Sigo sin poder comentar en este blog con casi todos los navegadores actualizados, he tenido que hacerlo con Opera. No se si le pasara a mas gente)
ernesto_picazo
esos parrots deben ser unas bestias!
francisco.akai
Para aquellos que no se quieran gastar 200-300 euros y busquen auriculares de gama alta en cuanto a calidad de sonido yo miraría los de la marca Superlux
uchihas
El problema es que por ejemplo esos AKG piden un dineral en amplificación para sonar como deben, así que el gasto no se queda en esos 230 si no que se sube a casi 1000.
j.angel.fernandez
Ni un comentario sobre los P5 de Bowers & Wilkins ? Va hombre...
drumsergio
"Terminamos ya con otra de esas marcas ligadas al mundo del sonido desde tiempos inmemoriables"
A ver, inmemoriales o inmemorables, pero la palabra "inmemoriables" no existe, corríjanlo por favor.
avewalter
300 euros de media en el precio y muchos ni siquiera son top o tienen algo novedoso que ofrecer, algunos ni ofrecen cancelación de ruido por ejemplo, yo creo que ahora a todos los fabricantes les da por sacar unos auriculares con alguna que otra prestación y venderlos a precio de oro
maneconew
Para esos precios mejor compro unos Shure