Hay personas que son muy sensibles a los cambios de temperatura. Y nos referimos a un nivel tanto físico como psicológico. ¿O es que acaso no habéis oído hablar del “team frío” y el “team calor”? Por un lado, tenemos a los amantes de la playa, que no conciben llevar más capas de lo normal y huyen de los climas fríos en cuanto pueden; por el otro, a los enamorados de la nieve y de la brisa helada en el rostro, que suelen decir eso de: “El frío se quita con ropa, pero el calor no se quita con nada”.
La tecnología tampoco es ajena a estos ‘cambios de temperatura’ y los ha utilizado en ocasiones para ‘vestir’ sus artículos. Tenemos el caso, por ejemplo, de las tazas para el café, que con el contacto con el líquido cambian de color. Y ahora la marca realme ha decidido llevar esta revolucionaria tecnología a sus teléfonos móviles, concretamente a su nueva realme 14 Pro series: los primeros móviles con cambio de color sensible al frío.
realme 14 Pro y realme 14 Pro+: los primeros móviles del mundo que cambian de color

La gama media de realme sigue mirando de tú a tú a terminales mucho más costosos con innovaciones tecnológicas que dibujan gestos de asombro allá donde se muestran. Y en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) lo volvieron a hacer: ¿un móvil que cambia de color con la temperatura? Dicho y hecho.
Sin duda, una de las características que más llamó la atención fue el novedoso diseño “Unique Pearl”, que convierte la parte trasera del teléfono en un diseño inspirado en criaturas marinas como medusas y pulpos. Además, estos diseños son únicos y, a modo de huella dactilar, completamente diferentes entre los distintos realme 14 Pro.
Esto se debe a que el material que se ha empleado incluye diferentes pigmentos termocrómicos avanzados que provocan un cambio de color en el teléfono en temperaturas por debajo de los 16 grados: cambia de blanco perla a azul. Y viceversa: cuando sube de dicha temperatura, de azul vuelve a blanco.
Un diseño en colaboración con Valeur Designers
Los nuevos realme 14 Pro presentan un diseño perlado único y cada tapa es diferente. Estos dos modelos, además, también sientan un precedente: la colaboración entre realme y Valeur Designers, estudio de diseño danés conocido por trabajar junto a la prestigiosa marca Bang & Olufsen.
Inspirada en el océano, la variante Pearl White de la familia 14 Pro de realme presenta una textura de concha marina y un perfil curvado extrafino —menos de 8 mm de grosor—, realzado con polvo orgánico extraído directamente de conchas de mar, todo ello aportando un sobrio y elegante acabado mate.
Cada cubierta trasera es única gracias a un complejo proceso de fabricación. Una producción, además, con un profundo carácter sostenible: la fibra de fusión utilizada está compuesta por un 95 % de materiales ecológicos, lo que garantiza la biodegradabilidad del producto y su eficiencia energética.
“So Clear, So Powerful”: mucho más que un diseño lujoso para atrapar mirada

Los nuevos realme 14 Pro y 14 Pro+ no han olvidado estar a la altura de su principal novedad, la tecnología de cambio de color, en el resto de especificaciones, jugando siempre en esa liga de la gama media con aspiraciones a gama prémium.
Pantalla y procesador
Ambos modelos cuentan con pantallas AMOLED curvas de 6,77 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo una visualización de contenido multimedia tremendamente fluida y suave. La diferencia entre los dos modelos en este apartado es que la pantalla del hermano mayor cuenta con una resolución superior de 2800 x 1272 frente a los 2392 x 1080 del Pro.
Seguramente, la mayor diferencia la encontraremos en su procesador. El benjamín lleva en su interior un MediaTek Dimensity 7300, un chip de 4 nanómetros que ofrece la mejor eficiencia energética de su clase y garantiza una multitarea fluida y sin parones y un trabajo realzado al máximo gracias a la inteligencia artificial.
Por su parte, el modelo realme 14 Pro+ incorpora un Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, un procesador diseñado para darlo todo en el sector de la gama media prémium, que presenta —con respecto a la generación anterior— un 40 % más de velocidad en su GPU y un 20 % en la CPU. En cuanto a la eficiencia energética, encontramos un 12 % de ahorro frente a su predecesor.
Ambos terminales cuentan con dos opciones de RAM y almacenamiento: 8/12 GB y 256/512 GB, respectivamente.
Apartado fotográfico

Si hablamos de cámaras, los dos modelos también presentan cambios significativos, manteniendo ambos la calidad siempre exigida por la marca.
En el caso del realme 14 Pro, tenemos una cámara principal Sony IMX882 con una novedad muy importante que los amantes de la fotografía sabrán apreciar: el flash triple denominado MagicGlow, que combina LED de diferentes temperaturas de color para una iluminación mucho más natural en las instantáneas. Le acompaña una segunda cámara monocromática de 2 MP y una cámara selfie de 16 MP y apertura focal f/1.4.
Si nos fijamos en su hermano mayor, realme 14 Pro+, tenemos una cámara principal Sony IMX896 de 50 megapíxeles con estabilizador de imagen óptico, un teleobjetivo con zoom óptico x3 y zoom digital sin pérdida x6, cámara ultragran angular de 112º y una cámara Sony frontal de 32 MP. Y, por supuesto, también cuenta con la tecnología MagicGlow.
Ambos modelos cuentan con funciones de inteligencia artificial para mejorar el resultado de las imágenes, como la reducción de desenfoque y la minimización de ruido en zooms elevados. Y los dos pueden grabar en 4K.
Autonomía y actualizaciones

En este apartado, realme sigue brillando con luz propia. Los dos modelos de la gama 14 Pro cuentan con una gigantesca batería de 6000 mAh, aunque en lo que difieren es en la velocidad de carga: realme 14 Pro (45W) y realme 14 Pro+ (80W).
Aunque si colocamos estos números frente a frente los 45W del realme Pro pueden palidecer, todo lo contrario: en tan solo 50 minutos aproximadamente, podremos llevar el terminal de 0 % a 100 %. Y si solo necesitas un punch extra, con 20 minutos de carga podremos elevarlo hasta un 50 %.
Ambos terminales salen de la caja con Android 15 y su propia capa de personalización realme UI 6.0, que garantizan nada menos que cinco años de actualizaciones y de seguridad. Y cuentan además con certificaciones IP66/68/69, lo que ofrece una protección integral contra el polvo y el agua en determinadas situaciones.
Precio y disponibilidad
realme 14 Pro parte de un precio de 429,99 euros con la opción de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, mientras que, en esta misma versión, el realme 14 Pro+ tiene un precio original de 529,99 euros, aunque desde el 25 hasta el 31 de marzo estará disponible por 399,99 euros en Amazon.
La compañía realme lo ha vuelto a hacer: romper esquemas y llevar la innovación a cotas más altas e inesperadas. Con los nuevos realme 14 Pro y realme 14 Pro+, la marca no solo introduce una tecnología revolucionaria con su cambio de color sensible a la temperatura, sino que reafirma su compromiso en entregar terminales potentes, innovadores y únicos, sin necesidad de superar la barrera psicológica de los 1000 euros, algo que hoy parece la norma.
Imágenes y materiales | realme
Entrar y enviar un comentario