Asus ha podido traer una de las primeras unidades del Asus Eee Keyboard a nuestro país. Para los que no lo conozcáis, se trata de un dispositivo cuya idea es ser un teclado con todo un ordenador bajo él, más otras características de las que hablaremos más adelante.
En Xataka hemos podido estar un rato con él, toqueteándolo durante unos minutos para sacar nuestras primeras conclusiones. El lanzamiento de este producto está previsto para finales de junio de 2010 en España y por un precio de 599 euros, según nos ha confirmado la propia Asus. Además, la lista de características es oficial y a priori no variarán, exceptuando posibles cambios imprevistos. Dicha lista de especificaciones luce así:
Asus Eee Keyboard: características técnicas
-
Intel Atom N270.
-
Memoria RAM 1 GB DDR2.
-
SSD de 32 GB.
-
Pantalla multitáctil capacitiva de 5 pulgadas, 800×400 píxeles de resolución.
-
Salidas de vídeo VGA y HDMI integradas.
-
3xUSB 2.0.
-
WiFi, Bluetooth y Ethernet.
-
Uso de batería interna con hasta 4 horas de duración.
-
Tecnología Ultra-Wide Band para transmisión de contenido en alta definición de forma inalámbrica.
-
Sistema operativo Microsoft Windows XP.
Primera toma de contacto del Eee Keyboard en vídeo
Antes de nada, mostraros un vídeo que grabamos en el evento. En él podéis ver la fluidez con la que se mueve la interfaz incluida en la pantalla, así como algunas de las funcionalidades implementadas. Os recuerdo que se trata de una versión beta de lo que será el dispositivo final, con lo que lo que os mostramos hoy debería mejorar antes de convertirse en el producto que llegará a los compradores.
Uso del Asus Eee Keyboard

Lo primero de todo y más importante, el Asus Eee Keyboard tiene múltiples utilidades.
En primer lugar nos encontramos con la posibilidad de utilizarlo como un ordenador completo, conectándolo a un monitor externo y haciendo que la pantalla del teclado tenga, a su vez, otras dos utilidades: primera, como pantalla auxiliar del ordenador, mostrando parte del escritorio; y segunda, como si fuera una pantalla con un sistema operativo aparte, con accesos directos a determinadas funcionalidades que, dependiendo de cuáles sean éstas, se abrirán en nuestro monitor principal o en la propia pantalla de cinco pulgadas del teclado.
Aunque la interfaz que aparece en el teclado tenga un aspecto muy diferente a la propia de un sistema Windows, en realidad lo que hace el teclado es cargar completamente el sistema de Microsoft para luego ejecutar una aplicación que es la que aparece en el teclado. No estamos manejando un sistema específico, ni mucho menos, sino una pequeña interfaz que se ejecuta sobre el propio sistema Windows XP.

En segundo lugar, el Eee Keyboard puede utilizarse independientemente de cualquier pantalla adicional. Para ello, los 800×400 píxeles de pantalla hacen de monitor principal y ahí veremos el sistema operativo cargado, igual que como lo vemos en un monitor pero en pequeño en la propia pantalla.. Es algo bastante incómodo de utilizar, pues la resolución es muy amplia, la pantalla muy pequeña y además cargamos un sistema propio de un ordenador de sobremesa clásico.
El uso del Eee Keyboard de forma independiente es muy diferente al de utilizar un sistema Windows de la forma tradicional. Lo ideal es dar uso a la misma interfaz que se puede ejecutar cuando se está conectado a un monitor, ya que ésta sí está preparada para la pequeña pantalla y es bastante cómoda. Su uso es similar al que nos encontramos en muchos móviles de última generación con pantalla táctil, y además también se podrán aprovechar gestos con nuestros dedos para ejecutar otras funcionalidades.
La pantalla es muy pequeña, pero está muy bien situada y encaja perfectamente en la parte derecha del teclado. sus dimensiones permiten controlarla de forma muy cómoda cuando tenemos la capa diseñada para ello, aunque en el momento en el que cambiamos al sistema Windows XP los botones y el control se vuelve algo complejo, pues hay que ajustar de forma muy concreta nuestros movimientos y los clicks con nuestros dedos.
Asus Eee Keyboard como centro multimedia
Uno de los principales usos del Asus Eee Keyboard es utilizarlo como un centro multimedia, una especie de completo reproductor capaz de ejecutar todo tipo de contenido. Hasta los límites del Atom N270 y su gráfica integrada, claro.
Para ello, Asus ha implementado en este dispositivo la tecnología Ultra-Wide Band. Se trata de un emisor instalado en el teclado y un receptor junto a la tele, los cuales interactúan para hacer que el vídeo reproducido en el equipo escondido tras el Eee Keyboard se vea sin problemas en el monitor externo, y sin necesidad de cables de por medio. El alcance de esta tecnología inalámbrica es de 5 metros, y cuanto más orientados estén entre sí emisor y receptor, mejor señal tendremos.

En la prueba que realizó Asus los resultados fueron altamente satisfactorios, pero no pudimos ver el dispositivo con la Ultra-Wide Band y reproduciendo un vídeo en alta definición, con lo que no podemos determinar si lo hace de forma fluida o no. A priori lo tendrá difícil, pues los Atom han tenido muchos problemas para hacerlo sin contar con NVidia Ion, aunque si el software está bien optimizado sí podría conseguirse.
Lo que sí es cierto es que el funcionamiento de Ultra-Wide Band es muy interesante, no sólo con la reproducción de vídeos sino en otros usos más moderados. Por ejemplo, navegar por Internet, revisando el correo electrónico o utilizando cualquier tipo de cliente de mensajería instantánea. Recuerdo, también, que la batería interna permite una autonomía de hasta 4 horas, que según Asus ronda las 2 si estamos reproduciendo vídeo. No obstante, puede conectarse sin problemas a la corriente y seguir funcionando de forma totalmente inalámbrica.
Asus Eee Keyboard en España en junio por 599 euros. Conclusiones

599 euros, un precio que para muchos será muy caro de pagar por un ordenador con unas características similares a las de un netbook o un nettop, pero en un formato diferente.
Es precisamente el formato lo que encarece el precio. Se trata de una apuesta por un “nuevo” formato de ordenador, nuevo entre comillas puesto que hace unas cuantas décadas era algo más habitual. En esta ocasión, Eee Keyboard pretender ser un dispositivo centrado en lo multimedia, más caro que otros dispositivos con características similares (mismamente un Asus EeeTop) pero también diferente y mucho más innovador.
En cuanto a comodidad de uso y usabilidad del dispositivo, el teclado es muy cómodo y la pantalla accesoria tiene multitud de funciones. Aparte de las de mostrar información también puede utilizarse como trackpad, simulando un ratón, lo cual es verdaderamente útil para así poder obviar otro dispositivo más sobre la mesa.
Un punto que puede ser peligroso es la potencia del equipo integrado bajo el propio teclado. Hablamos de un Atom N270, un microprocesador que ya está bastante anticuado y que ofrece una potencia bastante concreta. Hubiese sido preferible utilizar un chip más avanzado, como un Atom N450 o incluso un N330 de doble núcleo, además de una mayor cantidad de RAM (sólo 1 GB para los tiempos que corren, aunque sea Windows XP, es excesivamente poco). El aspecto positivo es el uso de un SSD de 32 GB, un tamaño considerable y que además permitirá al equipo ahorrar energía y ruido.

En líneas generales, Asus Eee Keyboard es un dispositivo que innova al incorporar un ordenador de última generación bajo un periférico tan común como es un teclado. Sus principales y más llamativas funcionalidades se centran, sobretodo, en lo que a reproducción multimedia se refiere, además de como ordenador de salón.
La pantalla es de una muy buena calidad, aunque tiene sus pros y sus contras dentro de los posibles usos que la propia Asus le quiere dar. Por ejemplo, la conexión con el monitor nos dio algunos problemas, mientras que la interfaz específica y adaptada funcionó a la perfección, aunque falló en determinadas ocasiones. Lógicamente, el producto final estará mucho más pulido, con lo que esto último tampoco es un aspecto muy a tener en cuenta.
Acerca del precio, lo que ya hemos comentado: algo caro teniendo en cuenta la potencia que ofrece y los productos cuya función es similar y que se encuentran en el mercado desde hace meses. Sin embargo, es el precio que siempre se paga por un producto innovador en el mercado y que busca ofrecer algo muy diferente a lo que ya existe.
En Xataka | Asus Eee Keyboard.
Más información | Asus.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Rekkeb
Debe ser una broma verdad???' 600€ por..."eso"??? Hardware anticuado, Windows XP, una batería que sólo dura 4 horas...no entiendo nada. Disculpad que sea tan crítico, pero es que a este aparato ni siquiera consigo encontrarle utilidad y encima le ponen un precio que es de risa... Bajo mi punto de vista, el diseño, además, no es muy acertado que digamos. Me interesa mucho conocer la opinión de los demás usuarios de Xataka.
erio
solo lo lograrían vender si fuera de Apple, y cobrando 1.200 en lugar de 600...
menuda pu*a mi*rda... xDDD
thekiller
Me hincharon a negativos por decir que vaya tonteria y para que servia esto si con un decente netbook de 2gb de Ram , intel atom n450 como por ejemplo el ASUS T101MT (como ejemplo) podias hacer lo mismo y mejor y ademas a un precio bastante menor. 600 euros ! en fin....no me digais pero esto es ya el colmo de la pijería.Y fuera de verlo en la Tv, vas a estar todo el rato mirando el teclado, la cabeza hacia abajo con una torticulis que te puede entrar..en fin...
Como le dije a un compañero en el otro post, te lo regalo.....
Rober
Coincido con Rekkeb, si ese es el precio de venta en españa, me parece que están insultando nuestra inteligencia.
Gatobus
A mi la verdad que me sobra la pantallita de la derecha. Me parece que solo sirve para encarecer el producto y sin que sirva para mucho.
Yo hubiera preferido el teclado con ordenador incluido sin pantalla, y que tenga que funcionar conectado a una pantalla externa (lógico, si no para que quieres un teclado sin pantalla xD).
Editado: Me acabo de dar cuenta que la pantallita también tiene la opción de trackpad. Pero sigo diciendo que hubiera preferido un trackpad básico sin más, le veo más utilidad y saldría más barato.
alejandro guillamon abellan
me parece una tomadura de pelo.
atom antiguo, cuando ahora hay atoms de nueva generacion, incluso por el abusivo precio que tiene podrian haberle puesto un procesador SU4100 o alguno asi que patean a cualquier atom y consumen nada y menos.
encima lleva windows xp, 1 misero giga de ram, una pantalla con un formato incomodo(vertical), una bateria de risa, y un diseño que por lo menos ami me parece de risa.
vamos que del 1 al 10 le pondria un 3 o un 4 siendo muy muy generoso, este chisme hace alomejor 1 año y pico cuando lo anunciaron hubiese estado quizá algo interesante, pero con tanto retraso que menos que le hubiesen puesto el hardware a la altura del año que estamos, y entonces podria hasta estar justificado el precio ese tan bestia que tiene, pero vamos con lo que lleva dentro solo un primo se lo pillará, o alguien que se encapriche.
un saludo
48398
Me alegra ver que no soy el único que al ver la noticia ha pensado "vaya estupidez". Caro, inútil y feo... De verdad que no entiendo el bombo que se le lleva dando a este teclado desde hace tanto tiempo. Si esto lo hace Apple, bancarrota mañana mismo... y criticaban el iPad, ¡¡¡¡esto si que es una idiotez de gadget!!!!
Rekkeb
No creo que siendo de Apple se vendiera más. Seamos sinceros si algo podemos decir sobre Apple es que sus diseños son impresionantes. Caros tb, pero cada producto que saca Apple es precioso. Eso no puede negarse. (Aunque hay gustos para todo por supuesto y cada cual tendrá sus preferencias)
Asi es que dudo que nadie dentro de Apple concibiera un producto con el aspecto y la ¿funcionalidad? de este teclado.
Blau
Ya de por sí se parte de un hardware que es justo para cualquier cosa, esto es demasiado poco y no me parece justificable justificable no elegir a estas alturas un 330 doble nucleo y 2G de ram; tampoco estaría de mas Broadcom Crystal HD supongo pero bueno, habrá que ver. Luego a esto le sumas el precio y como resultado tienes un montón de estos esperando en las estanterías de los centros comerciales.
Creo que deberían haber tenido mas calma, la interfaz parece interesante y la idea no es mala del todo pero que un producto sea malo por detalles como estos hace pensar que o bien han tenido mucha prisa o bien no tienen visión de mercado (y tratándose de una multinacional como esta me cuesta creer).
En fin, espero que para la segunda generación de este aparato lo hagan mas redondo.
sandwich
Es que no le veo el qué a este aparato, me gusta más el concepto de tablet al que se le puede conectar una base teclado/cargador externa para escribir cómodamente mientras se recarga la batería, pero que luego puedo desconectarlo del teclado y llevármelo para leer tranquilamente sin necesidad de teclado. Lo bueno de todo esto es que algo se está moviendo en el mundillo informático y nos quedan muchísimas novedades interesantes por ver este año, pero a este gadget en particular no le veo futuro a no ser que tenga alguna aplicación industrial o comercial que se me escapa.
yoyoyo
Sí, sí, muy bonito, mucha fluidez. Pero con windows XP en unos pocos meses va a ir a los saltos. No se ha hecho nunca un dispositivo con windows que no se ponga lento con el tiempo. Incluso le pasó a las versiones beta de windows 7. Ahora como hubo que reinstalar para poner la final todo ha vuelto a iniciar, pero dentro de unos meses los windows 7 también funcionarán lentos.
yavi
Como concepto a mi no me desagrada, pero con las mejoras que comentais claro, mejor procesador, mas ram y menor precio y con ello la posibilidad de tener win 7 de manera fluida y a un precio no superior a los 400€ (siendo una novedad).
Por pedir que no quede, pero es que solo por ser algo "original" le han subido el precio demasiado.
josettr
Me vienen recuerdos de 1988, cuando compre mi primer ordenador un AMIGA 500
http://origin.arstechnica.com/journals/microsoft.media/amiga500.jpg
Es curioso las vueltas que da la informatica :)
orceman1
Al ver la configuración y el precio de esto, me ha venido a la cabeza una frase de la inigualable Sarita Montiel... "¿Pero que invento es esto?" Poco tengo que añadir a lo que ya se ha comentado (configuración desfasada a precio excesivo), simplemente me pregunto ¿¿¿Hasta qué punto nos consideran idiotas los fabricantes??? Les voy a dar unos consejos a estos de asus de lo que debería ser este engendro:
- Procesador Atom 330 de doble núcleo - Gráficos ion (esto no se si ya lo lleva o viene con una intel) - 2 GB RAM - Fuera el SSD de 32G, reemplazado por un HD de mínimo 160 GB, o mantener las dos opciones para que se elija. - La pantlla del teclado debería servir para manejar un SO dedicado, con la experiencia que tiene asus en distribuciones linux, podría adaptar la que venía con sus primeros nebook. Asi se podría elegir entre un SO muy ligero para usarlo como media center o el windows de turno para los trabajos más "pesados". - Se podría en un momento dado prescindir de la batería y ajustar así más el precio. A mi parecer, por el tipo de equipo (se considera que es una especie de nettop), no veo muy justificado el tema de la batería.
EL PRECIO...
unos 400€ la versión sin batería. unos 450€ con batería.
ionly4game
Ya veo a los de mac sacando un teclado con un iphone/ipad al costado jeje :)
rubengp
lo veo un aparato innovador y con buenos usos y muchas aplicaciones, pero creo que el precio es bastante excesivo y otro cosita creo que el rendimiento para este dispositivo mejoraria considerablemente con android ya que con este sistema gestiona mejor el hardware.
TRADISTUDIOS
A esto lo que le sobra es el ordenador, yo pensaba que iba a ser un teclado con una pantalla auxiliar multitactil, yo eso si me lo compraba, pero no por ese precio. Desde luego menuda chorrada de invento, pero mira que hay hoy en día soluciones más comodas que esa para multimedia, alguien conoce un producto que se llama "ordenador portatil" ?¿ xD
Mátame camión...
carlos_oj
con ese precio mejor compro un iPad y lo coloco a la par de mi teclado!!
Gluck
Este es el complemento perfecto para estar tirado en salon viendo alguna pelicula en el Pc del salon.