Presentada ayer, la ATi 5830 llega para satisfacer a todos los usuarios que quieren una tarjeta de gama alta pero sin pagar altos precios. Utiliza los mismos componentes que sus hermanas mayores las 5850 y 5870, pero es algo más limitada, un poco menos potente y eso sí, bastante más barata. Como AMD comentó, se trata de una tarjeta a camino entre la 5770 y la propia 5850, tanto en rendimiento como en precio.
Nosotros ya llevamos varios días probando la 5830, así que a continuación os traemos nuestros tests y benchmarks de esta nueva tarjeta, la cual nos ha rendido algo mejor que la propia 5870. No obstante, hay que tener en cuenta que aunque las condiciones sí sean las mismas en todos los sentidos (equipo y configuraciones, tanto del sistema operativo como de los propios juegos) los drivers han ido evolucionando, y en el caso de estas últimas pruebas sobre la 5830 hablamos de una versión beta aún no oficial.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:
-
Mountain GTM 900, con Intel Core i7 920, 6 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage II Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Controladores oficiales de ATi, versión 8.703 RC2 para Windows 7 y Windows Vista (nota: la numeración es diferente de las de los drivers Catalyst, parece que se trata de una numeración de desarrollo interna a ATi).
-
Sistema operativo Windows Vista Home Premium de 64 bits.
-
ATi 5830 modelo retail del propio fabricante, no de terceros. GPUZ responde con la siguiente información:

Hay que añadir que los resultados que veréis en las siguientes comparativas son todos propios, sacados a partir de nuestras pruebas y análisis a las diferentes tarjetas gráficas durante los últimos meses.
Benchmarks dedicados
Cuatro pruebas divididas en 3DMark Vantage (configuraciones Entry, Performance y High) y una sobre 3DMark 06, con todas las configuraciones por defecto.
En todos estos benchmarks dedicados, a mayor puntuación, mejor.


En la primera imagen encontraréis los resultados de las pruebas bajo 3DMark Vantage en configuraciones Entry y Performance. En la segunda imagen están los resultados para el Vantage en High y para el 3DMark 06.
Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) en la parte superior de la barra de cada gráfica. La resolución fue de 1680×1050 píxeles.
En todos los casos, cuantos más fps, mejor.
Team Fortress 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: World at War
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: Modern Warfare 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

Consumo
Como en la anterior parte tomamos dos valores de consumo, en idle y en full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego. El segundo, con el ordenador al máximo.
A menor consumo, mejor.

Temperatura de funcionamiento
Adicionalmente para este análisis hemos introducido las medidas sobre las temperaturas en la gráfica. Como es habitual, hemos obtenido dos valores, uno para el funcionamiento en idle, con ordenador encendido pero sin carga de trabajo; y otro valor en full, con la carga máxima posible (en videojuegos muy exigentes o determinadas pruebas sobre benchmarks).

NOTA: dado que la medida de la temperatura la introducimos a partir del análisis de la 5570 sólo disponemos de dos datos, tanto los de ese modelo como los de la nueva 5830 que analizamos hoy. Esperamos poder ampliar esta información en próximos análisis de nuevos modelos.
ATi 5830, conclusiones

Como habréis comprobado, ATi 5830 es una muy buena tarjeta gráfica, y según nuestras pruebas se sitúa algo por debajo de la 5870, aunque no mucho. Es una lástima que no dispongamos de benchmarks de la 5770, ya que sería la gráfica ideal contra la que realizar la comparativa. Con ATi 5830 podremos disfrutar de cualquier juego incluso en cualquier configuración, aunque para determinados títulos sería recomendable reducir un poco la exigencia para mejorar los niveles de fps. Es el caso de Crysis, que en configuración fanático no va del todo mal (28 fps son jugables) aunque con los picos que puede tener el juego puede llegar a ser algo incómodo.
En consumo también nos plantamos con algo similar: un consumo notablemente menor que el de la 5870, y realmente bajo para toda la generación si tenemos en cuenta lo que exigían las GPUs de 55 nanómetros. ATi 5830 es una gráfica interesante en este aspecto, pero de la misma forma en la que lo son todas las ATi 5000 Series.
En definitiva, ATi 5830 es una muy buena compra si lo que buscas es una gráfica de gama alta por un precio moderado. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la 5770 es más barata y con un rendimiento cercano (aunque algo peor), y de igual forma, por encima tenemos la 5850 que es algo mejor pero también algo más cara. DIgamos que 5830 es interesante, pero no es más que una nueva alternativa ahora entre dos productos y con un precio intermedio.
Precio de la ATi 5830
El precio oficial de la ATi 5830 en España es de 235 euros, aunque seguramente en los distribuidores la encontraremos por algo menos, sobre los 200 euros. Por ahora no he encontrado ninguna web española donde la vendan.
Más información | ATi.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
x_pen_f
Simplemente, la peor compraposible. Cuesta poco menos que una 5850 y rinde poco mas que la 5770. Por no hablar de lo que es en realidad.
Simplemente es la forma que tiene ATI de vender la cantidad de chips 5850 que le estan saliendo defectusos. Les deshabilitan partes, les suben el voltaje para ganar estabilidad y los venden, pero encima quitan el atractivo que deberian tener, el precio.
Miguel Arévalo Nogales
Muy buena review, antes echaba de menos algunos "numeritos", vamos, no solo resultados cualitativos sino algo más cuantitativo.
La gráfica como ya intentaba apuntar antes es suficiente para jugar a casi todo en Full HD (1920x1080), tiene un precio "contenido" y no consume demasiado.
En definitiva, una gráfica muy interesante y enhorabuena Xataka, muy buen análisis.
Marcos
Pues las tres Bs Buena Bonita y relativamente Barata. Bueno retiro lo de bonita
aisak
Yo tengo la 4890 y juego a todos los juegos con todo a tope y me va de lujo.. Creo que tengo gráfica por lo menos para 1 año o casi 2 más. Para cuando me compre una nueva, debe tener mejoras muchas más significativas de lo que tenemos por ahora.
#WhisKiTo si quieres te dejo mi ATI 4890 ASUS para analisis y se vean las diferencias con las nueva ATI que están en el mercado y se han hecho análisis
raul2010
Hombre, yo creo que es un problema grave que al hacer una review de la 5830 no la comparemos con la 4890 (son casi idénticas en performance, sólo se diferencian en el eyefinity y el directx11), la 5850 (que tiene una performance bastante mejor por "poco" dinero más) o la 5770 (que es peor que la 4890 y la 5830 pero tiene eyefinty y directx11).
Lo que quiero decir es que si uno está decidiéndose por una gráfica de este rango, este artículo puede no resultar útil o en el peor de los casos incluso despistar. Creo que esto debería haceros replantear si de verdad debéis publicarlo a falta de los datos "mínimos necesarios". Y digo todo esto desde el cariño y como crítica constructiva. Me encantaría ver más hardware de PC por aquí.
al-o
@Whiskito *** Ati 5570 Conclusiones ****
Niko54
Mientras no haya novedades de NVidia, ATi seguirá compitiendo contra sus propios modelos.. Si, NVidia puede tener sus gráficas potentes, pero el mercado a día de hoy es de ATi. Esperemos que sea el usuario el gran beneficiado.. Particularmente pienso que con este modelo es el usuario el beneficiado.. Es tranquilizante ver que ATi (por más que "tenga el mercado" por el momento) siga siendo competente en cuanto a la relación Rendimiento-precio. Saludos
sashix
Interesante. En Crysis Warhead (configuración estándar) le saca 13 fps a la GF295, que ha de costar el doble. En la comparativa se echa de menos las gráficas mencionadas por otros xatakeros (y un par de nVidias mas).
P.D.: WhisKiTo, creo que sería mejor guardar las gráficas en formato PNG ;) que con tanta compresión de JPG en la leyenda, los cuadraditos de la CFX5870 y de la 5570 son casi idénticos.
Sergio
Definitivamente hay que esperar a que salga Fermi para que AMD baje los precios de las 5000 series, entonces será el momento perfecto para comprar una de estas.
The Reaper
muy buena comparativa con una buena base de datos. Viendo los resultados, la 5830 da unos resultados parecidos a una gtx295, a veces incluso mejores lo que la convierte en una opción interesante para jugones. No sé el precio de una gtx 295 pero seguro que es más alto al de esta ATI, no? Así que seguro que puedes ahorrarte unos dinerillos sin perder calidad
quiroga
Muy buena comparativa.
Solo le pongo la pega de que no haya test sobre la 5770, que para mi es una opción mucho mas interesante que esta 5830 y quien le debería hacer la competencia directa (aunque ambas sean ATI).
Esta nueva tarjeta es algo superior a la mencionada 5770, pero quedándose por detrás de la 5850 que, por precio y rendimiento, me parece la opción de compra ideal.
Una nueva tarjeta ATI que viene a cubrir un hueco tan pequeño que no se si realmente era necesaria. Eso si, mejor para el consumidor. Mas donde elegir!
Saludos Xatakeros!
Zapa
Está interesante la review. De todos modos echo en falta una 5850 y una 5770 en la comparativa. Más aún cuando en el desarrollo de la noticia vosotros mismos mencionáis que el rendimiento de este modelo está entre estos dos últimos. Creo que sería la mejor manera de situar perfectamente el modelo en función de su rendimiento con esas dos referencias, ver si se cumple o no la premisa y en qué condiciones.
Groppe
Me parece que la ATI 5830 cumple la expectativa y sobre todo el precio. El único detalle es que me parece que los cuadritos de las leyendas a veces se confundían... demasiado similares a mi parecer, pero fuera de eso. Muy buen análisis!! :D
Alejandro Rodríguez
Un poco de higiene, vieron lo que es esa pobre Macbook, esta asquerosamente sucia pobre MAC !!!