Ya hemos comentado varias veces que los ultraportátiles táctiles, si no incluyen un interfaz específico para el uso de su pantalla, no representan ningún avance para el usuario, pues ni Windows XP ni las versiones de Linux que incorporan muchos de ellos están pensadas para ser usadas con los dedos.
Por suerte, Asus es consciente de eso y tiene preparado un interfaz para su gama táctil, con el que facilitar el uso de sus funciones. Este interfaz ofrece no solo un control sobre el sistema existente, sino una serie de aplicaciones adicionales diseñadas desde un principio para aprovechar la pantalla táctil.
De este modo, tendremos desde un visor de fotografías o uno de vídeos hasta un editor de imágenes, aplicaciones para tomar notas, planificar el día,... todo ello desde la propia pantalla y sin necesidad de usar el teclado o el ratón. También ofrecen un teclado virtual y la posibilidad de introducir texto con escritura manual.
Es de esperar que los primeros modelos presentados en el CES, como el Asus Eee T91 o su equivalente de 10 pulgadas vengan ya equipados con este interfaz propio, el cual además parece estar muy trabajado en el apartado gráfico. Eso sí, habrá que comprobar si los procesadores dan suficiente potencia como para moverlo sin problemas de rendimiento.
Vía | Crunchgear.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
milancete
Una pregunta, ahora que está tan de moda el tema táctil "pero-con-los-dedos"... ¿existe algún tipo de guante o algo por el estilo para no manchar tanto la pantalla de estos dispositivos y poderla usar sin perder el tacto?
Lo digo por que los que tenemos las manos algo sudorosas, tenemos que estar limpiando constantemente las pantallas (estoy todo el día con el trapito limpiando la pantalla del teléfono que empieza por "i" y acaba con "phone").
Centrándome en la noticia, las interfaces táctiles me parecen muy interesantes para controlar algo "muy cercano" (portátiles, tablets, teléfonos, etc.) pero, ¿cómo lo van a extrapolar a pantallas grandes, cuando uno se tiene que sentar a bastante distancia?
thefourth
Tiene buena pinta, aunque desde luego no veo como un Atom va a mover todo eso de la manera que muestra la presentación.
Por dar recomendaciones para productos así yo echo de menos un lápiz a modo de puntero y ya que la pantalla se pliega ocultando el teclado, y dado que es posible mostrar un teclado en la misma pantalla, que ésta tuviera unas patillas desplagables para que fuese más comodo utilizarlo.
MaQy
Comparto la opinión de #3, para esto no valen en absoluto los Eee PC actuales, veremos con qué características sale un equipo que lo soporte. Y andar con los dedos por la pantalla todo el tiempo la puede dejar bonita bonita. Pero aun así, es interesante la interfaz, y es cierto que los sistemas operativos actuales no están realmente pensados para ser usados con pantallas táctiles.
SaDneM
Esperemos que no sea como el video del iphone que ponia apple, que justo cuando le das a alguna aplicación esta inicia al instante,porque la verdad es que les ha quedado muy guapo la interfaz.!
petetetito
Lo normal, esq esa nueva interfaz la añadieran a los q ya existen como los eee top no?
De eso nadie dice nada pero la verdad esq esos ya los puedes comprar en grandes superficies... y si te dal la opcion del update, pues = aunmenta mi necesidad de comprarlo jiji
Saludos!!!
Caboorrrl!!
Bueno, en cualquier caso afirmar que Linux no tiene interfaces preparadas para usar con el dedo no es cierto. Canónical ha estado desarrollando una interfaz para pantallas diminutas y, sobreotodo, mirando para el futuro, es decir, preparadas para usarse con el dedo.
Hablo de su versión Mobile Edition ó un refresco como eeebuntu (una pasada par para ultraportátiles que ya he comentado en una entrada pasada). Funciona 100% perfecto en mi asus 901 y se lo recomiendo a todo el mundo.
Bueno! que me voy del tema. Esta aplicación es perfectamente válida (y bonita) para usarse con el dedo y/o ratón.
KHaL Yeleytr
Mola un montón, pero coincido con #2: eso tiene pinta de requerir mucho más que lo que un Atom puede ofrecer. Además, parece demasiado ambicioso y el desgaste de un uso tan intensivo de la pantalla y la cantidad de mierda que se puede juntar en ella me parecen algo muy preocupante.
Atmosphear
Muy bonito y muy interesante. Lástima que seguro que luego a la hora de la verdad irá asquerosamente lento y queda como un parche igual que en los móviles con WM al estilo Omnia o Diamond.
A ver cuándo se decide Apple a sacar un ultraportatil en condiciones.
Mis fotos en Flickr