VANT es una compañía española que configura y monta sus propios equipos. En su catálogo encontramos todo tipo de ordenadores, desde sobremesas de diferente índole (clásicos, all-in-one o de pequeño formato) a portátiles más típicos. Quizá lo más interesante sea no sólo el origen español, si no que todos sus equipos vienen con Ubuntu preinstalado, lo cual les permite abaratar costes y enfocar todo el aspecto económico en potenciar el hardware.
Esta semana han presentado el nuevo VANT MOOVE Pro2, un equipo sencillo pensado para todo tipo de usuarios pero con un precio de partida muy interesante. El modelo que actualmente tienen a la venta es el C428T, que incluye un Core i5-4200M (dos núcleos, cuatro hilos a 2,5 GHz., Turbo hasta 3,1 GHz.), gráficos integrados Intel HD 4600, 8 GB de memoria RAM DRR3 y un disco duro de 1 TB. Como decíamos traen preinstalado Ubuntu Linux 14.04, aunque evidentemente se puede formatear y reinstalar otro sistema en caso de que el usuario así lo prefiera.

El VANT MOOVE Pro2 es un portátil bastante convencional, sin grandes alardes en lo técnico. Su pantalla es de 15,6 pulgadas, 1366x768 píxeles de resolución, y como veis el diseño no es su punto fuerte. Su grosor es de 2,54 centímetros, acompañado de un peso de 2,2 kilogramos.
Lo mejor del equipo es sin duda alguna su precio: MOOVE Pro2 cuesta 564 euros, lo que lo convierte en bastante atractivo para los que busquen un portátil normal y corriente pero a buen precio. Le echamos en falta algunas opciones para poder personalizar ciertas características (principalmente poder instalar un SSD que mejorará de forma muy notable el rendimiento general, aunque también aumentar la RAM si el usuario así lo desea), además de nuevos modelos MOOVE Pro2 que por ahora no están disponibles.

Además del mencionado aquí, VANT afirma que tienen en mente sacar al menos otras dos versiones (un Core i3-4000M con 4 GB DDR3 y otro con 8 GB DDR3, el resto de características serían las mismas) por precios inferiores, aunque aún no hay información más específica sobre ellos en la web oficial.
Más información | VANT
Ver 26 comentarios
26 comentarios
icelduques
Se me antoja caro para las prestaciones y la marca, además de que se ve plasticoso.
arturinho
Se antoja un poco caro dado que por casi el mismo precio podría comprar un Lenovo con un i7 y especificaciones casi idénticas, salvo por el S.O.
Me lo esperaba más barato, en torno a los 400 euros.
asesorenergetico
Pues ya era hora de que alguna empresa española se atreviera a dar el paso a instalar solo Linux
evilhowl
Anda, una empresa Española que puede competir con los grandes en diseño y rendimiento.
Qué pena que fue un boni... sue... ¡Hostia! ¡Que es verdad!
acerswap
¿Con Ubuntu? Se los van a comer con patatitas, como hicieron los de DELL cuando sacaron sus equipos sin Windows.
diquispe
Una laptop Toshiba de las mismas características cuesta casi Lo mismo
Usuario desactivado
No es que sea malo que usen carcasas estándar, el problema es que existiendo ya otra empresa con más nombre y presencia que ofrece lo mismo (Mountain) creo que la gente optaría por esa. Creo, como bien dicen por ahí, que otras marcas de prestigio (Toshiba, Dell, Asus o Lenovo) ofrecen lo mismo que éste en ofertas puntuales, incluyendo Windows (si quieres ubuntu lo tienes gratis).En un mercado tan maduro como el de los portátiles estándar creo que la única forma de difereciarse y ofrecer valor añadido es con un diseño impecable e innovador (vamos, lo que hace Apple) y un servicio port venta impecable. A las empresas españolas les cuesta entender esto; Bq creo que sí tienen un buen servicio post venta, pero otras como energy sistem son un desastre. Supongo que no será fácil, pero si Vant diseñara y fabricara sus propias carcasas sí que sería algo a tener en cuenta (sé que mecanizar el aluminio como hace Apple no debe ser fácil y exigirá mucha inversión, pero quizá haya opciones más razonables, y con imaginación igual se podría crear unas carcasas buenas y vistosas). No sé, yo valoro mucho en un portátil la vejez que vaya a tener, así que quizá por ahí se podría incidir, en usar componentes de desgaste realmente robustos y duraderos (bisagras, cierres, teclados, transformadores, baterías...). Mi portátil (un PB) va para los 7 años y la verdad es que da pena verlo (carcasa con los embellecedores borrados, una bisagra medio rota, la batería murió al segundo año, he tenido que cambiar dos veces de transformador...), mientras que el de mi churri, un Toshiba que tiene un año más, está en plena forma y no ha tenido que cambiar nada...conclusión, mi próximo portátil probablemente sea Toshiba porque no es que mi PB "haya salido malo" (no me han fallado el hard, de los compoenentes electrónicos no tengo pega), sino que objetivamente la calidad del "envoltorio" de esos componentes es mucho peor, y al final los portátiles se cambian porque se ha roto una bisagra o una tecla y no merece la pana repararla
manuelcr
Deberían mejorar la resolución de la pantalla y el diseño para dar mejor sensación de calidad aparente.
Si quieren competir con otros fabricantes más grandes, deben de buscar dar un extra más que los usuarios puedan valorar por encima de las principales marcas.
Y por favor, escoger mejor el logo y nombre, parece una tontería pero muchas primeras impresiones pueden ser negativas por ello.
monchu88
No es nada nuevo, ya que es un portatil CLEVO renombrado y en muchos sitios cuando los compras te intalan el linux.
lectortec
Estando en Rusia, puedo comprar un portátil en España vía Internet en alguna tienda confiable y con todos sus documentos y garantías?..agradezco cualquier ayuda, saludos.
compupc
A mi me encantaría tenerla y usarla, las prestaciones de Ubuntu son increíbles pero al parecer lo comercial siempre será lo que mande :).
rij
Esa carcasa es la que usa Mountain en la serie "slim". Exactamente la misma. Van de la mano? Son competencia? Las dos son españolas, se dedican a lo mismo y se plagian el diseño? Mal empezamos...