Quizá sea un movimiento para intentar fidelizar al público más joven, el que realmente conoce a la marca Skullcandy. Igual que otros utilizan Beats, Toshiba ha introducido audio Skullcandy en algunos de sus nuevos portátiles.
Un anuncio que empezó a gestarse en el pasado CES y que se hace realidad con un total de cuatro nuevos portátiles: L55, L75, C55 y C75. Todos ellos incluirán un conjunto de características muy básicas con las que podremos considerarlos equipos de entrada. Además del audio Skullcandy nos encontraremos con dos modelos de 15,6 pulgadas (L55 y C55), otros dos de 17,3 pulgadas (L75 y C75), procesadores Intel o AMD, discos duros tradicionales, hasta 12 GB de memoria RAM y demás.

Como veis las especificaciones no son muy concretas, ya que como es habitual Toshiba ofrecerá una muy amplia variedad de diferentes configuraciones y modelos de los cuatro indicados anteriormente. Las características en detalle no se han desvelado ya que la fecha de lanzamiento aún es algo lejana, a lo largo del mes de junio, aunque los precios de partida sí se han confirmado: desde 330 y 400 dólares en Estados Unidos para los 'L' y 'C', respectivamente.
Vía | SlashGear Más información | Toshiba
Ver 18 comentarios
18 comentarios
marvinuq
Pasaron de usar altavoces Harman Kardon a SkullCandy... Mira vos, como han progresado /sarcasmo
delcoso
SkullCandy no son malos, del todo. Mirad los BEAT... y son infinitamente más caros y aún peores que esta otra marca..
edgarvaldezfortunato
Los Skullcandy son muy caros y su calidad no se ajusta a su precio pero si que le dan sopa con ondas a los sobrevalorados Beat.
lex10s
Pues supongo que no debo ser tan joven porque no conocía esa marca.
A ver si alguien comenta que tal es, porque si es del estilo Beats mal vamos.
DrKrFfXx
Buscarán clavárselos a clientela desinformada del mundo del audio.
steiner
Pero será el típico ecualizador por software o tendrán una tarjeta de sonido dedicada?
lrdkuzco
A mi la calidad que tengan los aparatos en los baffles me da igual, porque siempre uso auriculares...
troll_police
Con que sea solo para la gama baja no esta mal, ahora que sino H&K :(
machoclomon
Me quedo con harman/kardon.
pompete
Les de igual si son buenas marcas o no, es como lo de hp con los beats. Incluyen en su producto lo que vende a los jóvenes ignorantes.
noodle5
Pues al vamos :D
migueladan.vazquez
Yo tengo una L55 y la verdad que lo único que tiene de Skullcandy es el texto impreso sobre la carcasa. No trae ningún software especializado, la tarjeta de audio es Conexant, más común que el perro del vecino. Toshiba se caracteriza por venir con un montón de programas preinstalados pero NINGUNO de ellos dice nada de Skullcandy, en ninguna parte. La configuración se audio se hace con la aplicación SmartAudio de Conexant e incluye también Toshiba Audio Enhancement y DTS Sound Settings y en ninguna parte de ninguno de los tres software se menciona la marca de auriculares. Yo no compré esa laptop por Skullcandy sino simplemente porque se me hizo buena y a buen precio pero si alguien la compra por la marca de auriculares déjenme decirle que se sentirán estafados pues lo único que tiene de esa marca es el logotipo impreso.
J.Navarro
¿Han pasado de vender auriculares de dudosa calidad en tiendas de ropa a esto? Aquí la estrategia es clara (pero no buena) Toshiba quiere llegar a un público joven.