Y otro lector de libros electrónicos más que se presenta, en esta ocasión de la mano de BeoBook, marca que ya nos ha presentado varias opciones de estos productos y que vuelve a la carga con un elegante nuevo modelo en blanco llamado BeBook Neo.
Con Wi-Fi pero sin 3G el Bebook Neo nos llega con una pantalla táctil de 6 pulgadas fabricada por Wacom, marca reconocida por sus excelentes tabletas gráficas, en la que podremos dibujar, hacer anotaciones y resaltar texto, y con un procesador Freescale con el que la marca asegura que multiplicaremos por 2.5 la velocidad de funcionamiento de cualquiera de los libros electrónicos existentes.

El nuevo modelo además de permitirnos conectarnos a internet a sitios como Wikipedia, Google o Twitter presume de ser el primer libro electrónico Wi-Fi con acceso a diferentes tiendas de libros de todo el mundo, pudiendo seleccionar nuestra ubicación desde el menú para comprobar las tiendas disponibles de nuestro Pais donde hacer la compra.

Sobre compatibilidad el BeBook One es capaz de visualizar archivos PDF, TXT y los archivos de imágenes más populares como JPEG, PNG, etc. que podremos almacenar bien en los 512MB de memoria interna o en la tarjeta SD de hasta 16GB que podemos insertarle.
Respecto a la autonomía, BeoBook nos promete hasta 7000 cambios de página para una sola carga de su batería de 1600mAh en un producto que mide 196x121x10.6 milímetros y pesa 298 gramos.
El BeBook Neo ya se puede reservar a un precio de 300 euros aunque no empezará a enviarse hasta Febrero.
Un libro interesante pero en el que la ausencia de conexión 3G puede ser su lastre más importante para triunfar en el mercado.
Os dejo con un vídeo en el podemos verlo con más detalle:
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Toñín
#1 +1. Estaba pensando lo mismo. En realidad, nunca entendí que pongan 3G en un eBook, me parece rayando lo absurdo.
titooo7
Opino igual. Decir que el que no tenga 3G le resta puntos es como competir por ver quien la tiene más larga cuando sabes que no la vas a usar, vamos que de poco te vale.
Entiendo que todo el que tenga un lector de libros electrónicos tiene casa y tiene internet en casa así que puede descargar los libros en casa. Además entiendo que nadie llevará sólo un libro en el lector... Pero parece ser que a algunos bloggers del sector cuando están en la calle les entra una necesidad imperiosa de descargarse un libro ya, sin esperar a llegar a casa y que para ellos el 3G es muy importante.... En mi opinión incluso el wifi es innecesario en estos cacharros
Gatobus
otro que piensa que el 3g en un aparato de estos no me parece para nada necesario teniendo wifi.
Blau
Aquí otro que para variar está totalmente de acuerdo con los comentarios de arriba ¿3G en un ebook? Emmmm no. Como bien se ha dicho con el wifi te sobra en un gadget como este.
Por otro lado, a ver si alguien puede aclarmelo: ¿cuando te dicen que un ebook tiene acceso a Internet se refieren a toda la red o las webs con flash no valen? Lo digo porque si es lo segundo ya me dirás, sin flash no se va a ningún lado.
Blau
13, Se que esto no debe de ser algo óptimo para el flash, aunque he visto tinta electrónica con vídeos, lo que pasa es que hay webs hechas con flash, cada vez mas y si no puedes acceder a ellas ya te pierdes parte de la red.
Blau
yoyoyo, gracias por respender ;). Realmente sería una lastima no poder acceder a webs flash, aunque bueno, como dices han tomado la decisión de usar flash y yo tendré que asumirlo. Lo de los vídeos lo comentaba mas como algo anecdótico, la verdad es que ver vídeos con escala de grises es una tontería y también por lo que comentas de la batería
DrivE ThrougH
Opino exactamente lo mismo. Es un desperdicio incrementar el precio del lector con 3G, amén de la autonomía, ya que se supone que la descarga de libros la puedes hacer desde casa o la biblioteca o el trabajo con la wifi. Y es que se supone que descargar un libro no implica ninguna inmediatez. Si no lo descargas ahora mismo, lo descargas por la tarde o mañana. Y como lo que trae de redes sociales me parece una estupidez y perdida de tiempo, pues tampoco lo justifica.
En definitiva, un buen cacharro
yoyoyo
Por lo que veo, este es el mismo dispositivo que el wolder boox: http://www.xataka.com/otros/boox-un-libro-electronico-con-wi-fi-y-pantalla-tactil
Que vende el Corte Inglés por 400 euros http://www.elcorteingles.es/informatica/producto/p...
y que también estará disponible en febrero.
Este lector, a demás, es exactamente el mismo que el que fabrica onyx (pongo la traducción de google):
http://www.onyx-international.com/products
Y que vende por 349 dólares: http://www.onyxboox.com/product_info.php?products_id=28&osCsid=1mrlil0gs9vkahmf2pu7ruleb0
Personalmente lo veo muy interesante. La pantalla táctil y el wifi justificaría el precio más caro, aunque si de verdad lo venden por 300€, en comparación con los 250 que cuestan otros yo creo que la elección es obvia.
yoyoyo
12: cuenta, qué tal el acceso a internet? compatiblidad con diferentes paginas? que motor usa, ¿webkit? ¿gecko? ¿el de links en modo grafico?
#11: lo más seguro es que flash sea imposible de ver. No te olvides de que la idea del papel electrónico es que sea estático y sólo se "borre y escriba" de vez en cuando para pasar de página.
Para colmo, no te olvides de que el reproductor de flash no es open source, así que no lo puedes compilar para cualqueir procesador como haces con el núcleo Linux que llevan estos lectroes.
Así que nada de flash ni gif animados. Pero igual yo me conformo con poder leer los periódicos y cosas así, y poder acceder a páginas de ebooks. El wifi no es imprescindible pero ayuda bastante.
yoyoyo
#16: los lectores con 4 tonos de gris se ven MUY bien, incluso mostrando fotos. Realmente no parece que fueran 4 tonos solamente. Seguramente utilizan la agrupacion de puntos para simular más grises pero a simple vista no se nota.
Con respecto a los precios... bueno, hay que pagar las patentes del papel digital y, claro, también influye algo el canon de la SGAE que le suma algo así como un 10% al precio.
yoyoyo
#20: los que hacen webs con flash han sabido siempre que su ranking en google era mucho más bajo y que no se iba a ver bien en algunos equipos. Si han tomado la decisión de usar flash es porque no les importaba perder ese procentaje de visitas en favor de una presentación más bonita.
Los videos que has visto de ebooks presentando imagen en movimiento son de tecnologías nuevas que todavía no están a la venta y no sabemos cuando lo estarán. Como sea, un ebook capaz de presentar imagenes en movimiento también tendrá un consumo contínuo y eso eliminará una de las grandes ventajas que tienen: que la batería puede durar meses. Pasaremos a tener que recargar los libros tan seguido como recargamos los teléfonos móviles.
Así que por lo pronto yo me conformaría con poder leer xataka, los diarios y documentos varios en línea.
yoyoyo
#22: por eso preguntaba qué tal el motor de HTML. No es que pretenda navegar por internet pero sí me gustaría poder leer los diarios en línea y páginas como xataka. ¿se puede hacer eso?
Y sí, estoy consciente de que una pantalla más grande sería preferible. Pero quiero un lector al que pueda ponerle lo que yo quiero y no sólo el formato de un vendedor en particular. Y a demás... bueno, para conformarnos miremos el lado bueno: un lector de pequeño tamaño es más fácil de llevar en un bolsillo.
amnesiac2.0
Me uno a los comentario. El 3G en un ebook, no lo creo necesario, con WIFI más que suficiente.
eotero
Totalmente de acuerdo con los comentarios de arriba. Solo a las operadoras les puede interesar que los ebooks lleven 3G.
Hasta que no salgan pantallas duales, y se conviertan en netbooks con opción de tinta electrónica (eso sí triunfaría), no tiene ningun sentido.
Si me apuras, hasta el wifi sobra...
mugre81
Es exactamente el mismo que compre hace unas semanas en fnac (el wolder boox o el onyx, son todos el mismo). Haran seguramente como en fnac, ese precio sera del modelo basico que no tiene ni wifi ni pantalla tactil. Es un gran aparato que se ve muy bien y con mucha autonomia. Para mi el 3g tiene mucho sentido en mi kindle dx, ya que te puedes comprar un libro en cualquier sitio y los costes de conexion van a cargo de amazon, o sea, que es GRATIS, pero tener una sim cuyo coste tenga que pagar el usuario para bajarse libros de vez en cuando lo veo innecesario.
Un saudo.
flibio
Para mi, la escala de precios/prestaciones debería ser la siguiente: Requisitos mínimos: - Todos los formatos soportados - pantalla de 16 niveles de gris
Gama baja (no más de 100€) - pantalla 5'' ó 6'' no táctil - sin wifi ni 3G Gama media-baja (100-150€) - pantalla 9'' no táctil - sin wifi ni 3g Gama media (150-200€) - pantalla 9'' táctil - sin wifi ni 3g Gama media-alta (200€ en adelante) - pantalla 9'' o más, táctil - wifi y/o 3g
La empresa que pueda ofrecer unos precios aproximados se lleva todo el mercado, aunque entiendo que ahora mismo es muy difícil.
flibio
Mecachis, no ha quedado bien formateado.
flibio
A ver ahora...
Gama baja (no más de 100€)pantalla 5'' ó 6'' no táctil sin wifi ni 3G
Gama media-baja (100-150€)pantalla 9'' no táctil sin wifi ni 3g
Gama media (150-200€)pantalla 9'' táctil sin wifi ni 3g
Gama media-alta (200€ en adelante) pantalla 9'' o más, táctil wifi y/o 3g
flibio
Me rindo, soy muy torpe.
stratomad
Fibio, ojalá esa escala de precios se cumpliera. Tengo algunas asignaturas en las que imprimir los apuntes del profesor me cuesta más de 20 euros por la cantidad de hojas que son (muchos son Powerpoints o Pdfs pensados para proyectarse en clase, y aunque ponga 2 por hoja...), es un coñazo llevarlo todo en la carpeta por lo que ocupa y pesa, y llevarme el portátil a la biblioteca es jugármelo a conseguir alguno de los pocos puestos con enchufe, ya que mucho más de 2 horas no me dura la batería, y a parte es más fácil caer en la tentación de mirar webs, como estoy haciendo ahora...xD. Uno de 6 se me queda pequeño, claro. Si saliera uno de 9 pulgadas por 150 euros lo compraba YA. El Asus dr950 tiene muy buena pinta, pero aunque costarás 250 euros se me escapa un tanto de precio...
mugre81
yoyoyo. Olvidate de usar uno de estos aparatos para navegar por internet, no es su finalidad. Como ya he dicho, el unico en el que tiene sentido la navegacion de momento para mi gusto es el kindle dx, ya que la pagina de amazon esta especialmente diseñada para tinta electronica. Otra cosa importante es la pantalla. Yo ahora mismo tengo un iRex Iliad, un sony prs700, un wolder boox y un kindle dx (ya lo se, hay mas cosas en el mundo a parte de los gadgets, pero ninguna crea tanta adiccion jejeje) y despues de probar las 9,7" del DX te das cuenta de que 6" no son para nada suficientes...
stratomad
Hombre, 6 pulgadas, para novelas, lo veo lo ideal tanto por comodidad de lectura como tamaño para llevarlo por ahí, incluso un poco más pequeño. Para otras cosas, no, no es suficiente, claro.
julio.franco
no creo ke Precisamente sea tan importante para ""triunfar"" la conectividad 3G en un lector, en Portatiles si, pero para solo comprar libros o bajar archivos de 1 o 2 MB cada semana o menos?? Pff seria un desperdicio tener 3G cuando el Wifi esta en cada eskina.,
Carlos Serrano
Sinceramente, el tema de Wifi o 3G lo cambio por un mejor rendimiento: Soy el único que piensa que este cacharro (por lo menos en vídeo) va a pedales? no me hagáis mucho caso, no he toqueteado ninguno aun.
wargrave
no esta mal el ebook, lastima que cuando salga aquí los intermediarios varios se encargaran de inflar el precio.
#14 debemos ser almas gemelas, porque yo he pensado lo mismo al leer tu comentario "Que pedazo de mariconada..." (notese el sarcasmo)
ezcurdia
La proliferación de noticias sobre nuevos "e-books" es pareja al número de consultas y comentarios que suscitan: muchas. Es obvio que con los e-book estamos ante el gadget del año y extraño será que a lo largo de 2010 muchos de nosotros no acabemos de deshojar la margarita y agenciarnos uno. Este BeBook Neo tiene muy buena traza (sinceramente coincido con todos los comentarios que han minusvalorado el 3G, no me parece relevante en un lector de libros), un precio similar a lo que ya está circulando en el mercado y una pantalla de 6" que se meantoja pequeña en relación con lo que está apareciendo. Creo que habrá que esperar hasta Mayo-Junio para ver con que nos sorprenden SONY y cía. Apuesto que por pantalla de 9", WIFI y un precio competitivo para desbancar a Kindle DX.
Octavio
hey, he estado muy interesado en esto de los lectores de ebooks, y acabo de leer el artículo, vaya que me gusto este gadget. Estaré a la espera de su salida, y a probarlo.
wargrave
gracias al moderador correspondiente, que al dedicarse a borrar post en vez editarlos o moderarlos, altera el orden de los ya escritos y deja sin sentido mi anterior mensaje
deadtool
Este libro es el onyx boox comercializado por wolder de venta en el corte ingles y fnac, yo lo tengo desde reyes,ya habia probado varios y la verdad es que estoy mas que encantado con el, es rapido tiene un monton de opciones y la pantalla tactil es muy sensible y precisa, lo del wifi pues viene bien de vez en cuado para leer noticias y similares. Totalmente recomendable