Hoy mismo veíamos como saltaba el rumor de que Amazon se traía un nuevo lanzamiento entre manos, y hace unos momentos se acaba de confirmar, Amazon acaba de anunciar lo que será el tope de gama de su serie de lectores de libros electrónicos Kindle, el cual viene a cubrir un segmento que le hacía falta a la compañía, la gama alta.
El nuevo Kindle Voyage está enfocado a todos aquellos que buscan un lector ligero pero poderoso, con materiales y acabados de calidad, pero sobre todo que ofrezca una experiencia lo más apegada a lo que es leer un libro en papel y Amazon cree que este nuevo Voyage es lo que el mercado está buscando.
Mejorando la experiencia
El Kindle Voyage es el dispositivo más fino de la compañía con tan sólo 7.6 milímetros de espesor y 180 gramos, que lo hace el más delgado y ligero en comparación de sus hermanos Kindle y Kindle Paperwhite, todo esto con casi las mismas dimensiones de tamaño, quedando en 162 milímetros de alto por 115 de ancho, haciéndolo un dispositivo cómodo de sujetar al momento de leer.

Por supuesto la pantalla al ser la que más recibe atención en un lector de este tipo, es de esperar que Amazon haya dado el salto hasta una densidad de 300 pixeles por pulgada, ofreciendo un mayor contraste y 39% más de brillo, el cual ahora será adaptable de forma automática y gradual gracias a la incorporación de un sensor de luz ambiental, lo que nos dará una experiencia por demás satisfactoria al momento de leer un libro, ya que los textos son ahora más legibles.
El Kindle Voyage está hecho de magnesio negro en acabado mate, con una parte brillante en la parte superior trasera que le da un nuevo aspecto para diferenciarse de sus hermanos menores, así mismo, ahora la pantalla cuenta con cristal en vez de plástico, todo sobre un acabado que Amazon nombra como "micro-grabado mate", el cual nos servirá para observar a pleno rayo del sol sin dificultades.

También tenemos la incorporación de nueva tecnología, como es le caso de PagePress, la cual podrá detectar la presión de nuestros dedos a través de dos sensores alargados colocados en los marcos laterales de la pantalla, esto con la intención de cambiar de página sin necesidad de tocar la pantalla.
Por último, Amazon incorpora software que nos brindará nuevas funciones, como por ejemplo Word Wise, que nos ayudará a conocer el significado de ciertas palabras sin abandonar la página, pero una de las mejores opciones viene gracias a Family Library, con la que podremos compartir nuestras compras de cierto tipo de contenido, donde por supuesto se incluyen e-books, con otros miembros de la familia, mismos que deben tener una cuenta en Amazon diferente a la nuestra.
Precio y disponibilidad

El nuevo Amazon Kindle Voyager ya se puede reservar en la página de Amazon en los Estados Unidos por el momento, con entregas para el 21 de octubre, el precio de la versión WiFi es de 199 dólares, mientras que la versión con 3G gratuito es de 219 dólares. Cabe destacar que el Kindle original también recibe una actualización incorporando una pantalla táctil y mejor procesador por 79 euros, mientras que el Kindle PaperWhite estará disponible por 129 euros, siendo estos dos los únicos que están confirmados para España por el momento.
Más información | Amazon
Imagen | The Next Web
En Xataka | Oficial: Kindle Unlimited es la tarifa plana de libros de Amazon
Ver 41 comentarios
41 comentarios
faregran
Una nueva tecnología llamada PagePress que consiste en "detectar la presión de nuestros dedos a través de dos sensores alargados". Vamos, lo que viene a ser dos botones :-D
sempiterno
Esta vez le han tomado la delantera a Kobo, que bien, más competencia. Mi única duda es si el software tiene tantas opciones y libertad como el de kobo.
kleiser
Yo tengo un Paperwhite desde hace 2 años si no me equivoco y estoy totalmente enamorado de él. El diseño de la trasera de este Voyage me parece muy feo la verdad. Me encantaría que sacaran un Paperwhite con el sensor de luz para regularla automáticamente.
Por lo demás, al menos para lo que lo uso yo, nunca he tenido pega de ningún tipo con el que tengo ahora (y eso que es el primer modelo, que luego sacaron otro mejorando algunos aspectos).
Antonio Ortiz
Tiene buena pinta, llevo usando mucho paperwhite y en usabilidad lo que más echo de menos es el paso de páginas mecánico del modelo básico frente al paso táctil. Lo de compartir libros con "la familia" apunta bien, pero es mantenernos dentro del DRM...
wargrave
da ahi lo mas interesante es que el kindle basico, aparte de costar 79€, ademas lo han renovado y ahora es tactil, que para seleccionar texto y consultar significados o traducciones viene muy bien
alfredo33
La versión 3G free es de 269$!
jmpr
Yo quería el Paperwhite, pero me compré el normal, porque NO lo quiero táctil. Al final la pantalla se guarrea con huellas y arañazos. El que tengo tiene la pantalla impoluta, porque además la funda es la original y es de terciopelo por dentro. Creo que hacerlos táctiles es un atraso. Las ventajas no superan los inconvenientes, en mi opinión.
skysun
El Kindle me niego a comprarlo. El que vale 79 euros lo venden en Alemania por 49 y estuvo hace poco a 25 euros en oferta.
teknosrp
¿3G gratuito?
krapula
Se ve que tiene mejoras respecto al Paperwhite, y que va a ser una seria competencia a Kobo, a pesar de que todavía no trae color, y de estaría muy bien poder utilizar un pen para subrayar apuntes y tomar notas. Ya que para estudiar una tablet no es muy recomendable para la vista, y un ereader vendría muy bien.
dmm444
Increíble. Lo suben 100€ sin aportarle la menor mejoría.
Los mini-cambios son una tontería y no merecen la pena en absoluto. Además sigue con los mismos defectos. La trasera que se pone asquerosa de huellas, los botones laterales siguen sin estar en los bordes como en el Kindle 4, y lo verdaderamente necesario y atractivo sigue sin aparecer, que es un procesador potente que permita por ejemplo navegar por internet de forma fluida con su navegador de tinta sin dañarte los ojos.
Amazon ha perdido el juicio. Las nuevas tablets son una basura, el teléfono una risa de lo caro y malo que es, el Kindle es peor que el básico 4 (yo he devuelto los dos Paperwhites porque son peores que el 4).
Va hacia abajo su apartado tecnológico.
Juan L. Mori
¿Es correcta la foto en la que se ve la parte trasera? No coincide con la que he visto en Amazon.com Además, el botón de encendido/apagado en la parte trasera evitará que se pueda poner una funda de las de tipo libro.
En cualquier caso, 199 dolares para la versión con publicidad y 219 sin ella me parece un precio demasiado elevado para un cambio tan ligero respecto al Paperwhite 2.
Esperemos lo bajen antes de Navidad.
calendabac85
Se sabe algo de lanzamiento en España? Justo iba a comprar un Kindle básico, pero si van a actualizarlo.. casi que espero!
converso34
Tengo una duda. Lo cuento aquí por si alguien es tan amable de responderme. La cuestión es ésta: soy un lector voraz que leo en el ordenador, el móvil y la táblet. A través de Google Play Books siempre tengo sincronizado el punto de lectura por donde me quedo en cada momento, esté en la plataforma y el dispositivo en el que esté. Me gustaría tener también un dispositivo de tinta electrónica, pero no me sirve si no me sincroniza los puntos de lectura. Sé que si compro los libros en Amazon no habrá problema, pero tengo muchísimos libros ya descargados, algunos comprados en otras plataformas, otros libres, etc... Y la duda es ¿Kindle me permite, como Google Play Books -o como iBooks de iOS- subir mis propios libros a la nube y sincronizarlos entre mis diversos dispositivos, incluido el Kindle? Gracias anticipadas por vuestra respuesta.
rojumper
El botón de encendido y apagado no debería ser así, por el cambio de postura de manos constante al leer que tengo yo (y supongo que muchos. Las manos se cansan). Debería ser como el de los otros kindles.
comprarebooknow
Desde mi punto de vista tiene muy buena pinta y opino tal y como ya han comentado anteriormente, en el paperwhite actual acabas echando de menos el disponer de botones físicos para realizar el paso de página. Para mi es un acierto que lo hayan implementado aunque no hacía falta tanta parida del pagepress.
tiendingtopic
Pocos días después de este artículo ha salido a la venta el nuevo kindle táctil de 6 pulgadas y antirreflejos. Es una buena alternativa respecto al voyager si no se dispone de un gran presupuesto.
ozone
Tiene buena pinta pero para mi gusto debería tener un par de botones para cambiar de página y un precio un poco más ajustado. En mi caso tengo un Kindle 4, y de actualizar mi dispositivo me cogería o el nuevo Kindle basico o el Paperwhite tirando un poco la casa por la ventana. No veo la necesidad de gastarme 70 euros más si la experiencia va a ser tan parecida.