Portal y Portal+ son los dos nuevos productos que Facebook acaba de presentar al mundo. Su primera incursión seria en el mundo del hardware más allá de lo que pueda hacer la división Oculus son dos altavoces inteligentes con pantalla y cámara centrados en realizar videollamadas con conocidos de la red social y en mostrar contenido en vídeo de la plataforma.
Dos tamaños y pantalla giratoria para el mayor de ellos
Portal nos recuerda inmediatamente a Amazon Echo Show, un dispositivo estático con una pequeña pantalla para que podamos manejarlo por voz y ver el contenido directamente en la pantalla. Cuenta con un panel de 10,1 pulgadas y una resolución de 720p. Una cámara en la parte superior y dos altavoces en la inferior conforman el resto del frontal. En Estados Unidos comenzara a venderse por un precio de 199 dólares.

El Portal+ va un poco más allá, la pantalla sube hasta las 15,6 pulgadas y a diferencia del Portal que es estático, en este la pantalla es giratoria. Esto significa que podremos tenerla en modo apaisado o en vertical según prefiramos. La resolución también asciende hasta los 1080p y se suma un subwoofer a los dos altavoces. La pantalla está sujeta al cuerpo rectangular del dispositivo, que tiene en la parte superior la cámara. Su precio asciende a los 349 dólares en Estados Unidos.
Today we're excited to introduce @PortalFacebook to everyone. Come say hi and check out https://t.co/jQuzzc97CK to learn more. pic.twitter.com/PzlTQDi6NI
— Facebook (@facebook) October 8, 2018
Un dispositivo centrado en las videollamadas y Facebook Watch
¿Qué puedes hacer con Portal y Portal+? En principio, para bien o para mal, no mucho. Son dispositivos centrados en comunicar a los usuarios con sus conocidos, contactos y familiares de Facebook Messenger. La cámara de gran angular permite identificar a la persona que está hablando y rastrearla por la habitación durante la videollamada. Con esto dicen conseguir un mejor sonido al eliminar el ruido ambiente y puede hacer zoom para mantener a la persona en el encuadre automáticamente. Con esto buscan ofrecer una experiencia más satisfactoria.

Facebook también busca impulsar su plataforma de vídeo con estos dos nuevos dispositivos. Desde Portal se puede acceder a Facebook Watch y ver el contenido de la plataforma en las pantallas de 10,1 y 15,6 pulgadas. Pero por lo demás, a poco más se puede acceder del ecosistema Facebook. No te va a mostrar ni el muro de Facebook, ni el feed de novedades ni tampoco fotografías de Instagram o mensajes de WhatsApp (que también son propiedad de la compañía de Mark Zuckerberg).

En cuanto a terceros, Facebook se ha aliado con Amazon para utilizar Alexa como asistente de voz del dispositivo (más adelante se podrá añadir Google Assitant). También con Spotify, iHeartRadio y Pandora para utilizar sus servicios de música en streaming. Pero si quieres utilizar otros servicios de música o plataformas de vídeo (YouTube pro ejemplo) no va a ser posible. Portal está limitado a estos servicios de momento y tampoco hay una plataforma de desarrollo abierta a desarrolladores.
Un dispositivo que te escucha y te ve en plena crisis de privacidad
Al ver estos nuevos dispositivos, es complicado no acordarse de Cambridge Analytica o de la reciente brecha de seguridad que afectó a 50 millones de cuentas de Facebook. La desconfianza en la red social ha crecido en los últimos meses y desde luego es atrevido lanzar un producto como este que pone una cámara y un micrófono en el hogar. Pero Facebook ha tomado una serie de medidas para ganarse la confianza de los clientes.
Desde la propia compañía son conscientes de que la gente no confía tanto en ellos últimamente, por lo que parece ser que se retrasó el lanzamiento de Portal tras el escándalo de Cambridge Analytica con la esperanza de calmar las aguas mínimamente. Para hacerlo más confiable aún, Portal tiene un botón en la parte superior que apaga completamente el micrófono y la cámara del producto. Facebook dice que esto no solo desactiva el micrófono y la cámara, sino que corta físicamente el circuito para evitar intentos de acceso indeseado.

Si no es suficiente para ganarse la confianza de los usuarios, Portal incorpora también un pequeño clip para tapar por completo la cámara. La cinta de las webcam llevada a algo oficial y como característica del producto. Sea como sea, tanto Portal como Portal+ parecen dos productos interesantes, siempre y cuando se tenga en cuenta que hay una compañía que vive de la publicidad detrás del producto.
Más información | Facebook
Ver 29 comentarios
29 comentarios
tigerhunt
Despues de todas las movidas que estan teniendo, a ver quien es el guapo que se mete ese trasto en su casa, jajaja!!!
el Raky
De verdad, no se qué decir... Creo que me he confundido de mundo.
eltryan2
Manteniendo una conversa con tu pareja y de repente se oye el cacharro este:
-Perdón pero podríais hablar más alto? casi no os oigo. Y si os ponéis delante de la camara ya... lo bordáis.
guillermoelectrico
Eso me recuerda a los cuadros de la película 1984 :(
tecnolalo
No logro entender este dispositivo, es decir, ¿Por qué gastarme $199 dolares (de entrada) solo para hacer videollamadas?, que no es mas facil con mi smartphone o table que ya tengo; Ademas me gasto los $199 dolares para tener la camara y microfonos desactivados porque me da miedo que me espien, la verdad no le veo mucho sentido a esto.
saltrue
Clip para la cámara pero... algo para tapar el micro? ah, no... bye
caelant
Oh dios mío, un clip para tapar la cámara, eso ya lo dice todo, no hace falta añadir nada más.
prxy
Genial, ahora tendrán data de hogares, no tienen la tapa de inodoro con cámara y videollamada? lo mas triste es que la gente lo comprara como churros, saldrá otro problema de privacidad, pero es mas fácil borrar un perfil o usar otro servicio de mensajería que botar una inversión de 200 USD
Lanso
¿Qué capítulo de Black Mirror es este?
darkyunhi99
Ya veo al altavoz ofreciendote anuncios de viagra, psicologos del sexo....
jmgm1979
Otra herramienta más del Gran Hermano, para espiarnos... Todo tuyo, amigo Zuckerberg, a mi no me espiarás más, y menos cuando cada dos por tres tenéis brechas de seguridad
magictaly
Sin casarme con nadie y como expatriado que soy, lo veo interesante para hablar con mi familia (especialmente los más mayores) de una forma mucho mas cómoda e interactiva.
Estar sujetando el móvil es un coñazo y lo sabemos todos, supongo que esto es una idea para aliviar eso.
Recomiendo ver el vídeo en la página de portal, para hacerse una idea de como funciona
lois6b
Altavoz con camara y pantalla? Por qué no, camara con altavoz y pantalla... o pantalla con camara y altavoz... . Oh no, que eso es una Tablet.
Nation
Te estamos viendooooo. Yo lo pondría en el cuarto de baño,justo enfrente del retrete y ale a disfrutar recopilando datos.
jberto
...Nos van a espiar por todos lados...
mauxxrtg
Prefiero el Microsoft hub ;-;
alexisgonzalez1
Un espía de pago
donp
Vaya ostión se van a pegar.
Anda que me meto yo nada en casa con cámaras y microfonos encendido las 24h... y menos si es de facebook.
spectr3s
No lo se rick...
xgomjos
Conociendo el historial de seguridad y privacidad de Facebook, enseguida voy a meter yo un micrófono y una cámara suyos en mi casa...