Los fans de Arduino están de enhorabuena, ya que hace unas horas se ha presentado el Arduino Zero. La nueva placa que evoluciona los anteriores modelos, y que trae consigo algunas novedades interesantes para la comunidad.
Arduino Zero se basa en un controlador SAMD21 fabricado por Atmel, el cual utilizará un chip ARM Cortex M0+ de 32 bits. Quizá lo más reseñable es que se ha implementado un debugger propio, desarrollado por Atmel, y que llega para solucionar su ausencia en muchas de las placas Arduino actuales pasando a estar integrada en la propia placa base. En cuanto a otras características, ofrece soporte para hasta seis módulos de comunicación y dispone de dos USB integrados.

Un nuevo pasito más para Arduino, que con Zero presentan una evolución de la Arduino Uno, su anterior placa básica, aunque por ahora no han ofrecido fecha de lanzamiento o precio. No obstante sí afirman que en la próxima Maker Faeire (17 y 18 de Mayo en San Mateo, California) mostrarán algunos de los primeros prototipos funcionales.
Más información | Arduino
Ver 9 comentarios
9 comentarios
silver251
Como usuario bastante asiduo al mundo de arduino tengo que dar un aplauso, habéis dicho algunos avances que están interesantes pero otros detalles que son muy útiles no, por ejemplo, todos los pines digitales menos el 0 y el 1 en el 0 son PWM, en mi UNO no es así ni por asomo, hay unos 4 o 5, ademas de que el bus I2C ya no ocupa el pin 4 y 5 analógicos, sino que tiene los suyos propios, me parecen detalles que se agradecen a la hora de usar estos aparatitos en el día a día, ya dejando de lado el modo debug y esas cosas
El tema de a arquitectura... me preocupa mas que nada por compatibilidad, tengo un intel galileo y os puedo asegurar que es un infierno campatibilizarlo con los códigos que ya tienes en para tu UNO, y he leído que el Leonardo, que funciona sobre un ARM, tiene problemas similares, espero que este lleve un compilador más adaptado a las librerías que más se usan, evitando muchos dolores de cabeza.
Scrappy Coco
Alguien me explica la utilidad? es una mini computadora o algo asi? tipo raspberry?
luisfercp
A mi el que me hace especial ilusión es el arduino yún ya que trae WiFi, ethernet, USB host y un procesador MIPS@400mhz al mas puro estilo router y puedes hacer códigos mas complejos como el python para el MIPS
elblogdearduino2
Buenos dias, estube observanto tu articulo, y te agradeco ya que casi no encontraba bibliografi sobre el arduino zero.
Gracias.
Si deseas ver te dejo el link elblogdearduino placas arduino