Aunque desde hace meses Dell, por ejemplo, dispone de pantallas con conectividad Displayport, la salida al mercado de los nuevos portátiles de Apple, los cuales cuentan con este tipo de conexión en vez de HDMI, ha puesto estas dos conectividades en boca de todos.
Para dejar las cosas claras, vamos a analizar y acabar de comprender para qué nos vale cada uno de estos puertos, pues si bien a nivel técnico son iguales, su filosofía de funcionamiento y motivos por los que ambos están (y estarán) en el mercado son distintos.
Los aspectos técnicos de cada una de las tecnologías ya las hemos repasado en Xataka. Hablamos hace tiempo del HDMI y posteriormente, cuando salieron los primeros productos, del Displayport. Los aspectos más globales y observables de ambas conexiones son idénticas: ancho de banda de 10.2 Gbps (10.8 Gbps para el Displayport) y resolución máxima admitida de 2560×1600. Otro aspecto en los que el usuario se fija de entrada es en si es una tecnología propietaria o no. En el caso del HDMI, el fabricante que quiera implementarlo debe pagar una tasa por ello, mientras que el sistema Displayport está promovido por la VESA y es gratuito.
Ahora bien, ¿puede el Displayport desplazar al HDMI como conectividad estrella de portátiles y televisores? Pues si hubiera estado disponible hace años, seguramente, pues está mejor pensado de forma global, pero en estos momentos, cada uno deberá conformarse con su campo de acción, que es donde se van realmente a diferenciar.
El HDMI, que se introdujo en el mercado el 9 de diciembre de 2002, llegó con una clara misión: sustituir a las conexiones de vídeo analógicas S-Video y vídeo por componentes. Se buscaba poder conectar los nuevos televisores LCD y plasma con los reproductores Blu-Ray y demás fuentes de alta definición mediante un solo cable que transmitiera de forma eficiente y sencilla tanto el vídeo como el audio en formato digital. Y su popularidad creció a una velocidad de vértigo. El año pasado, casi el 80% de los televisores vendidos disponía de esa conexión.

Posteriormente, y siguiendo lo que demandaba el mercado, la conectividad HDMI dio el salto a los portátiles principalmente. Si podían reproducir contenido en alta definición, empezaban a contar con unidades internas de Blu-Ray y era habitual conectarlos al televisor LCD, ¿por qué no facilitar esa conexión y olvidarse del viejo VGA o DVI? Un poco más adelante, eran los monitores los que adoptaban este nuevo puerto al crecer en tamaño y resolución, y convertirse en perfectos compañeros de los portátiles para tareas multimedia, principalmente en Europa.
Pero el HDMI seguía siendo solamente eso, un cable para transmitir vídeo de forma eficaz. Como elemento de conexión para equipos informáticos no estaba preparado para dar más.
Mientras el HDMI triunfaba, la VESA (Video Electronics Standards Association) se encargaba de desarrollar con paciencia y de forma libre, el sustituto natural de los puertos VGA y DVI de los monitores y ordenadores. Sería el HDMI de las pantallas de ordenador y equipos informáticos. En abril de 2007 veía por fin la luz el DisplayPort.

Pero no se trataba de conseguir solamente un cable, sino un medio de comunicación efectiva y completa de equipos informáticos, tanto de entrada como de salida, capaz de desarrollar funciones que hasta ese momento se encontraban incluídas en las pantallas, como el LVDS. El mejor soporte para proyectores y pantallas de ordenador, que pudiera soportar varios monitores con un solo cable, que transmitiera audio, imagen e incluso conectividad USB, eran funciones indispensables para el Displayport.

No se trataba ya de crear un cable sino una interfaz externa e interna para la electrónica de consumo y contenida en el propio cable. He ahí la diferencia de concepto entre el HDMI y el Displayport. El primero no es más que un cable de interfaz externa mientras que el segundo es una interfaz completa que en el futuro podrá transmitir la señal de la webcam por el mismo cable que envía otras señales, que de forma nativa puede ser de fibra óptica. La distribución de las señales por medio de paquetes en el Displayport en vez de en serie, como ocurre con el HDMI, nos deja esa y otras muchas posibilidades ampliables en el futuro. Y cualquiera puede desarrollarlas libremente.

Ese ahorro de energía y circuitería del Displayport viene perfecto para portátiles y pantallas de ordenador, que pueden ser más delgadas y dejar tareas que antes debían integrarse en su cuerpo, directamente al cable Displayport.
Vemos por fin como el HDMI es el cable perfecto para comunicar un reproductor de DVD o Blu-Ray con un televisor, pues solo necesitamos transmitir la señal de vídeo y audio digital, pero en el caso de los ordenadores, las posibilidades son tantas que la amplitud de miras del Displayport es la mejor solución. Esta diferenciación dentro de la igualdad nos deja un escenario que lamentáblemente estará protagonizado por los dos tipos de conexiones, cada uno en el campo en el que más fuerte es, aunque se mezclarán en muchos casos.

Ver 25 comentarios
25 comentarios
pablito56
Faltan por comentar varias cosillas: - La longitud! DisplayPort sólo soporta la máxima resolución hasta los 3 metros, mientras que HDMI certifica la máxima resolución al menos hasta los 5 metros. - Desventajas de DisplayPort: No tiene sonido DolbyTrueHD o DTS-HD ni envío de las señales del mando a distancia. Y tiene un nombre muy largo... XD - La intención de DisplayPort es complementar al HDMI, no son competidores. De aquí que tenga ciertas desventajas, y por eso están apareciendo dispositivos con HDMI y DisplayPort a la vez.
Creo que realmente la única ventaja de DisplayPort es el hecho de incluir el envío de datos (USB, webcam), aunque no se hasta que punto lo soportará su ancho de banda. En cambio, está muy poco extendido y tiene demasiados inconvenientes. Yo, si tengo que decantarme por uno, me quedo con HDMI. E insisto en criticar la jugada de Apple. Es que no quieren que sus clientes utilicen los portátiles en el televisor? O quizás lo que quieren es que se compren el CinemaDisplay que vale un ojo de la cara?! Para que utilizan un cable que integra varias señales si sacan el audio por un jack a parte?!?! El colmo del absurdo...
Javier Penalva
monymia, el mini displayport no es más que un conector que Apple ha sacado (como el miniDVI) para poner un conector más pequeño en sus portátiles. Yo lo leo como un nuevo engorro por tener que gastar y llevar un adaptador, pero en fin, Apple es especial en estas cosas. Lamentáblemente.
Javier Penalva
pablito56, estamos solucionando el tema de los comentarios.
Sobre lo que comentas, Apple lo que quiere es venderte su propio televisor con iTunes incorporrado y Displayport para sus portátiles, al tiempo.
ptt
Buen artículo, ahora es cuando entiendo realmente la diferencia.
Francamente el que existan dos formatos diferentes es un incordio para los usuarios. No poder conectar tu portatil a tu TV porque ahora hay dos standares supone un paso atrás.
Las pretensiones del Displayport son ambiciosas, pero veo un par de problemas:
1.- Para conectar y desconectarlo hay que pulsar una patilla, que lo fija. Pues conozco mucha gente que simplemente estirará hasta que salga, y al final sale (pero roto). Esto ocurre ya con los cables de red y teléfono.
2.- El querer transmitir otros datos como USB es interesante, pero francamente veo complejo que todos los fabricantes de Hardware y Sistemas Operativos lo logren en pocos años.
fakiebio
Creo que el HDMI está más instalado en las cabezas de los consumidores que otra cosa. No recordemos que en algunos casos el cable por componentes de calidad puede resultar mejor opción que el HDMI, dependerá mucho del modelo de LCD/Plasma que tengamos. Como siempre, lo mejor es hacer pruebas, no hay nada como la propia experiencia aunque no hay que obsesionarse porque generalmente la diferencia es ínfima.
Es una pena que no podamos disfrutar las consolas de esta generación con DP. Supongo que sí lo haremos en la siguiente.
Otro detalle es que es fácil que el Bluray vaya desapareciendo y dejando paso al IPTV. Pf, muchos cambios tienen que haber aún y no hace más que darnos por saco ya que no nos dejan asentarnos con ninguna tecnología, enseguida ya quieren cambiarla. :S
fedeu
mucho display port, mucha tecnologia
pero el el cinema de 24" de apple te come un usb, fijense en la foto, y donde esta el envio de paquetes soportado por el display port?
si yo creo que es una jugada tambien comercial para que compremos los monitores de apple y si queres el de 30" tenes que comprarte ademas un adaptador que sale 100 dolares mas,
tambien coincido con que el hdmi no es la mejor tecnologia, y lo peor esta ya muy standarizado.
y la mejor solucion seria tener las 2 cosas ya que se complementarian si es que el displaypory funcionara correctamente, vuelvo a repetir, porque en la cinma display de 24" tenes que enchufar ademas del displayport el usb.
al4cran
Muy buen artículo Javier. Felicidades.
Libi
Excelente articulo, no sabia lo del displayport, creia que el DVI aun era lo mejor en los monitores, muchas gracias......
Javier Penalva
alfreedo, el Displyport incorpora exactamente la misma protección que el HMDI
Javier Penalva
Julio, no muy bien ;DDD pero todas las partes parecen estar contentas.
Julio Alonso
Está claro que esa era una de sus funciones. Ahora bien ¿lo ha conseguido?
pablito56
Siguen petando los saltos de línea...
glic3rinu
Gran articulo, si señor! Mi enorabuena!
monymia
....y qué hay del Mini Displayport?....y porque apple usa en el cable de conexión a su Display alimentación, usb y mini Displayport???..............qué perdemos en el minidisplay port?....adaptadores de mini a Displayport?????????????
pablito56
Gracias Javier! Y gran trabajo!
monymia
Gracias Javier por tú aclaración....eso quiere decir que tiene identicas cualidades que el Displayport???.....y porqué sólo sacan adaptadores a VGA y DVI???...no quieren aprovechar sus posibilidades???
Aero
La verdad es que no sé cuál fue la intención de Apple al sacar el miniDisplay port....
gopopup
el que se conecte = al usb, es para los puertos usb el cinema display, hace las de hub
canalisl
Quiero saber si adquiero un displayport me sirve para conectar la ultrabox Acer con un proyector de entrada VGA? Gracias.
canalisl
Quisiera saber si un displayport me sirve para conectar la compu ultrabox con un proyecto de salida VGA? Gracias.
canalisl
Quisiera saber si un displayport me sirve para conectar la compu ultrabox con un proyecto de salida VGA? Gracias.
canalisl
Quisiera saber si un displayport me sirve para conectar la compu ultrabox con un proyecto de salida VGA? Gracias.
canalisl
Quisiera saber si un displayport me sirve para conectar la compu ultrabox con un proyecto de salida VGA? Gracias.
canalisl
Quisiera saber si un displayport me sirve para conectar la compu ultrabox con un proyecto de salida VGA? Gracias.
allfreedo
El HDMI tambien fue diseñado para evitar el pirateo de peliculas.
Esta claro que el HDMI es peor que el displayport, pero ya se ha instalado. Como suele pasar, la peor tecnologia es la que se lleva el gato al agua, one more time.