Creo que va a ser difícil encontrar un marco de fotos digital más completo que el eStarling Touchconnect. Habría que comprobar la calidad de imagen ofrecida, pero en lo que respecta a prestaciones difícil es ponerle una pega, y todo gracias a su conectividad W-Fi y a la pantalla táctil.
La conectividad Wi-Fi es compatible con 802.11n y nos permite acceder a un montón de servicios como pueden ser Flickr, Facebook o Picasa. Pero no se limita solo a los de alojamiento de imágenes, sino que les suma Gmail, Twitter y Google Calendar.

La integración con Gmail hace que el eStarling Touchconnect pueda descargarse tanto imágenes como vídeos de la cuenta que le hayamos configurado y mostrarlos en su pantalla. De Twitter mostrará las actualizaciones de nuestros contactos, mientras que de Google Calendar sacará nuestro calendario.
El control se hace a través de la pantalla táctil, la cual, por cierto, tiene un tamaño de 10.2 pulgadas y una resolución de 800 x 480 píxeles. Si a ello le sumamos el que su precio sea bastante ajustado frente a sus rivales, 199 dólares, se nos muestra como muy apetecible. Lástima que, de momento, parece que solo lo envían en Estados Unidos.
En Xataka Foto | eStarling Touchconnect, impresionante marco digital: Wi-Fi, Facebook, Twitter, Gmail y más. Más información | eStarling.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gatobus
joer, si en vez de mostrar solo las fotos de gmail mostrara también los emails... sería ideal para ponerlo en la mesita como reloj nocturno o despertador... estilo chumby pero a mi me molaría más algo como esto :P, así cuando te levantas revisas el correo, calendario y a correr.
darkyuubi
No se vosotros pero me parece que este dispositivo es mas cercano a un tabletque a un marco de fotos digital.....No quiero decir que me parezcan mal que los recarguen tanto de extras, conectividad wifi, acceso gmail, etc.. pero pienso que un marco de fotos digital debe ser para eso,para las fotos
Mike
Fijo que lo hackean y terminan metiendo alguna clase de linux ;)
Fernando
Ya te digo, con que le metieran un navegador que soportara flash sería el famoso crunchpad y al precio que prometían.