Pues si, aunque los SSD estén de moda y todos estemos deseando que se implanten en nuestros ordenadores, todavía hay empresas que apuestan por el almacenamiento en cintas magnéticas, donde se están produciendo avances muy importantes.
Fujifilm e IBM son dos de las empresas que, conjuntamente, están desarrollando está tecnología, y acaban de presentar una cinta magnética de 800 metros de largo por 1.27cm de ancho, compuesta de ferrita de bario, que hace posible almacenar en ella hasta 35TB de datos.
Con esta capacidad, que multiplica por 44 el almacenamiento conseguido hasta la fecha en este tipo de soporte, las compañías dicen que se puede almacenar, por ejemplo, el texto de 35 millones de libros, lo que equivale aproximadamente a casi 400km de estanterías hasta los topes.
El objetivo de Fujifilm e IBM es la comercialización de este tipo de almacenamiento en un futuro cercano, centrándose sobre todo en centros de datos.
Os dejo con un vídeo donde se habla de esta tecnología:
Vía | Crunchgear
Ver 30 comentarios
30 comentarios
radl
Por fin podre tener en un solo lugar toda mi colección de porno xDDD
AirieFenix
Bueno, ya lo dijeron como 17 veces en los comentarios pero como soy algo cabezadura lo repito: LAS CINTAS MAGNÉTICAS NO SON NI UN FETICHE OCHENTOSO NI UNA MODA RETRO!
Para realizar copias de seguridad siguen siendo el mejor soporte físico inventado. Se dejaron de usar en el día a día porque no se pueden acceder a los datos de manera aleatoria, pero como copias de seguridad medianas y grandes siguen siendo la mejor solución. Se usaron, se usan y se seguirán usando por un buen tiempo.
Saludos.
fabman
Para el entorno empresarial esta cinta es un sueño hecho realidad. Cuando se tiene que hacer copias de seguridad de larga duracion ( 5 o 10 años ) los dvds, y discos duros no son suficientemente fiables, y teniendo que hacer una copia de respaldo mensual de quince terabytes como tenemos que hacer nosotros en la empresa, esa cinta nos vendria muy bien... je
Doctor Mento
Uff... vueeeeelta patrás....
lockey
Si no tienes ni puta idea mejor no escribas ;)
Miguel Arévalo Nogales
Pues aunque no os lo creais las cintas se siguen usando, y mucho. Ya no solo para copias de seguridad, sino para registradoras de datos, los prototipos de la F1 y similares suelen usar de estos trastos, en general siempre que se requiere grabación de datos a bordo de un transporte se usa una cinta magnética. Las razones? pues que son muy adecuadas, es relativamente fácil crear equipos rugerizados (que soporten Gs altas, vibraciones, etc), aportan mucha capacidad en poco espacio, son tolerantes a fallos (se puede estropear un trozo, pero es fácil recuperar el resto de información), en definitiva, como soporte seguro son MUY buenas.
Además, para los que dicen de velocidad de lectura y escritura, si los datos se leen / graban de forma secuencial son TREMENDAMENTE rápidas (otra cosa es el acceso aleatorio, que simplemente es inusable).
Lo de los 800m, pensad que no tenéis porque tener la cinta estirada, se puede almacenar en forma de "casettes", de forma que 800m no ocupan mucho espacio. Lo dicho, tienen muchas ventajas para cierto tipo de aplicaciones. Ya no solo por la durabilidad de los datos, como bien han apuntado antes.
Mon
Estará bien para aplicaciones en las que no importe que el acceso sea secuencial.
Todavía recuerdo como tardaba la carga de los juegos en cinta de mi Amstrad 464. Jeje.
fabman
@RadL Esta probado que las cintas tienen un menor riesgo de errores a LARGO PLAZO que los discos duros, despues de mas de cinco años almacenadas a penas hay riesgo de perdida de datos, mientras que en los discos duros es mucho mas alto. Si se almacenan ( los discos duros ) y no se usan tienden a dar muchos mas fallos que las cintas. Aunque tanto el precio por giga como la fiabilidad de los discos duros se esta acercando al de las cintas, todavia les queda un trecho para igualar la fiabilidad tras largos periodos de almacenamiento.
Ahora mismo seguimos un doble sistema de backup, para backups incrementales diarios usamos una SAN y para almacenamiento externo a largo plazo un sistema de cintas LTO-4 ( con lo cual tienes fiabilidad para los proximos quince años ).
wides
800 metros de largo 35 tb
Supermanejable.
Si es para almacenar claro porque si la sobamos mucho ,pues ya sabeis.
wides
Queria decir 800 metros,que pasa que los datos estan escritos a mano.
zeke
Hombre, esto si que lo veo un avance importante, desde luego más importante y con más impacto que el BR, la única pega es que dadas las cualidades del soporte tiene un uso relativamente limitado, aún así para sistemas de seguridad y copias de archivos en empresas puede resultar increiblemente cómodo.
viuuuu
pues claro. Casi cualquier empresa utiliza cintas magnéticas para hacer copias de seguridad. Mas capacidad, mas rápido, mas fiable... Como para ponerse ha hacer copias de seguridad en discos duros o en Dvds/blurays...
Jesús
No RadL no, los discos duros no son fiables pasados 10 años. Y aunque hagas un backup y guardes el disco duro sin arrancarlo, la grasa de los rodamientos se seca, aunque suelen estar bastante aislados se pueden oxidar porque no están al vacío, y un montón de cosas más que los convierten en inviables para hacer copias de seguridad, cosa que no sucede con las cintas. Ya que han demostrados con creces durante más de 50 años que son un soporte fiable.
Santi
Y cuanto tarda esta cosa en rebobinar los 800 metros? Y velocidad de lectura/escritura? He intentado buscar por google por curiosidad y no encuentro nada al respecto, alguien sabe?
kaimann
Para cuando almacenamiento holografico, como en las pelis de Superman ??
pulsador
Me gusta esta apuesta por lo retro. Al final los ordenadores del futuro van a ser como los de los años 70 xD. Qué ironía.
Hatebreeder 117
apollo al #3 ajajajajaja XD yo creo que usaria como 2 cintas de esas xD
dnl
¿800 metros de largo? No se, no se, a mi me da que debe de tener una velocidad de lectura muuuuy leeenta.
pakiko
Ya veo en el fututo usando unos casetes gigantes para leer la cinta xd
radl
Hombre fabman, estas cintas son igual de fiables que un HD... otra cosa es que necesites 50HDs para almacenar la misma cantidad de información, necesitando mas dinero y encima ocupando mucho mas espacio.
A.Montero
Lo chulo de esto es la integración, kizas no necesites 35TB en 10x10x2 cm, xo seria muy interesante tener unos cuantos teras en 5x5x1 y un lector en el pc
Quim
Lo retro mola :D (ya se que no es exactameente retro pero mola igual xD)
plastelino
Trabajo a diario con unidades de cinta (de todo tipo y tamaño), cualquier empresa grande a nivel nacional las usan. Ultimamente se están poniendo de moda los virtualizadores de cinta, que virtualizan como su propia nombre indica, cartuchos o cintas en disco duro, aunque luego siempre hay otra copia en formato físico (cinta real). Cualquier banco o compañia de seguros, o el corte inglés como decían por ahí, trabajan con grandes librerias de cintas, que pueden tener facilmente una longitud de 15 o 20 metros.
83400
Dr mento
las cintas siguen utilizando para hacer copias de seguridad en las empresas, son muy cotizadas y es un gran negocio, asi es como almacenan los datos importantes multinacionales y gobiernos
icexmaker
blablablabla se ciclan compañeros, no creo que haya necesidad de ofender a los que no tenían conocimiento del amplio uso de las cintas actualmente, ni tampoco creo que haya que estarlo repitiendo como pericos.
ertaky
Mi inglés no es que sea una maravilla pero no me ha parecido escuchar algo sobre la velocidad de transferencia lectura/escritura... ¿Sabe alguien algo sobre eso?
ARuiz
Aunque se dice en el artículo que el material es ferrita de bario, ¿En que posición tendría que poner el selector del Walkman en Cr o en Fe?. Por cierto, ¿¿800m??, yo esa cinta con el boli bic la rebobino en 10min.