Kaspersky Lab, marca de todos conocida por sus soluciones antivirus vía software ha anunciado la concesión de una patente en Estados Unidos para integrar una solución adicional vía hadware en los ordenadores. Un método que, aunque no es nuevo, si supone un paso más en lo que a protección frente a virus se refiere.
Un paso más porque hablamos de un dispositivo que contaría con procesador y memoria RAM propia, y que trabajaría fuera del sistema operativo, entre la CPU y la unidad de almacenamiento, bloqueando la escritura de datos en el disco duro para proteger el equipo. Una solución que no consumiría recursos propios del sistema donde estuviera instalado.

Este dispositivo, se actualizaría de forma automática, tendría bases y firmas de virus propias y podría trabajar tanto de forma independiente como combinado con un software instalado en el sistema operativo, proporcionando información y alertas sobre las amenazas, que controlaría y bloquearía de forma automática.
Personalmente no se si tendrá éxito tener que meter nuevo hardware en un ordenador para protegernos aún más, aunque no sería nada descabellado que servidores y empresas importantes lo utilizaran, fundamentalmente porque puede trabajar independientemente del sistema operativo que queramos instalar y eso siempre es bueno.
Gracias a Poto por el chivatazo
Vía | Muy computer
Más Información | Kapersky
Ver 45 comentarios
45 comentarios
merlik
Pues si va integrado en placa seria muy cómodo, la gente no notaria la diferencia salvo en las ventajas de ese sistema, pero con el tiempo se quedaría obsoleto cuando el hardware no aguante el nuevo firmware o software antivirus. Además te limitaria a un antivirus, si luego quieres cambiar... te puede salir cara la broma (cambia la placa base y ya que estas procesador y ram)
Si lo vendes aparte sí que se notará la diferencia, un componente más a pagar y que se puede estropear (aunque siendo lo que seria no creo que ocurriera con demasiada frecuencia). Vamos que pagaríamos más, pero la ventaja está en que siempre puedes cambiarlo por otro más moderno llegado el momento.
¿qué harán?
brucecedillo
sistemas operativos seguros... todos los queremos y los servidores si que tienen discositivos "mecanicos" contra los virus... alguno monta linux pero lo norma es que sean de desarrollo especifico para cada uso. en casa a un i7 por ejemplo todo le da igual pero quitarle lastre a un arm9 o a un atom... no esta de mas.
vitinillo
Y de paso evitan que le pirateen el software :P
brucecedillo
la empresa SK Telecom tiene un dispositivo del tamaño de una targeta sim con procesador ram y 1gb para almacenamiento asi que incluir este cacharrito en placa como nos dice MERLIK seria ideal y nada complicado. de igual forma podria aplicarse a netbook telefonos... y asi no lastrar sus ajustatos recursos...
lunner
Todo esta montado de tal forma que siempre el usuario inexperto sea el que consuma y se gaste sus ahorros en proteger su ordenador, porque nadie le ha explicado que existen SO que son invulnerables a estos ataques ya sea Linux/Unix/MacOS.... En fin si de verdad funciona Si que lo veo útil pero que quede claro que otra necesidad mas que quieren crear.
Blau
Yo me libro de virus con el sentido común pero toda ayuda es buena.
Toñín
Me parece una idea estupenda siempre y cuando busquen una forma lógica de instalarlo en el PC. Como bien dicen, traerlo integrado en placa puede ser un coñazo... pero sería algo parecido a la tarjeta de vídeo: si hay placas con tarjeta de vídeo integrado, que puede ser de un fabricante (de tarjetas de vídeo) u otro, ¿por qué no placas con antivirus integrado en hardware, que puede ser de un fabricante u otro?.
ale210
Ningun sistema operativo es seguro al 100%, se llame ventanas pinguino manzanza...Lo que hay que hacer es tener sentido comun, si uno cada dia se va con una chica distinta, es posible que al final se lleve algun susto.
Sentido comun!
Pero los intel core no incorportan proteccion contra virus? el execute disable-bit, creo que recordar...
cancamo
A efectos prácticos no se como será de efectivo ¿qué hace? ¿boquea el acceso al disco duro de lo que considere que es un virus? ¿y como lo considera? ¿buscando una firma no? es decir, lo mismo que se hace por software.
Yo creo que más que gastar dinero en más hardware para protección de windows, habría que ayudar a tus conocidos a que tengan lo que realmente necesitan, como puede ser un sistema operativo que no se infecte.
Yo uso mac y por eso no tengo problema y tengo una pequeña partición con windows para hacer lo único que no puedo hacer con mac: jugar a videojuegos.
Sinceramente, creo que quitando a sectores especificos, para la gente en general... sería la mejor opción y viviría mucho más tranquila.
En cuando a Kaspersky es el que siempre he usado y no me ha ido mal(exceptuando los recursos que consume) y supongo que sacarán algo atractivo sobretodo para las empresas.
Me pregunto yo ¿que sería de una empresa de antivirus si no hubiera virus? :S
Niko54
No se si es una idea nueva o no, pero es la primera vez que veo algo así. Me parece una idea genial, aunque sólo práctica para grandes servidores o similar. En el sentido que las pc de sobremesa tienen la potencia más que suficiente para tener software antivirus potentes y trabajar con la pc de manera fluida. Le hubiese visto más sentido en la época de las pentium III donde la potencia se veía afectada con el software antivirus y demás.
Usuario desactivado
que buena idea..seria como un filtro de mala onda ,, pdt te falto una S en caSpersky
cervi
Todo lo que sea para proteger no está de mas, pero no quiero imaginarme el precio, a sabiendas de que una licencia de software llega a valer 70-100 euros siendo para solo 1 año, si va acompañado de hardware se nos va por las nubes...
Left My Dead
19# no te creas, los chinos han podido con todo, iphone, macbook, etc, seria mas dificil pero no imposible, lo que pienso es que seria util mas tiempo, ya que seria ridiculo que funcione tu año de licencia que pagas, esto no es nuevo , habia un concepto parecido de MSI, al incluir el SO via hadware,saludos
guss
hola este es mi nuevo antivirus, después de muchos años con PAnda, se acabo, el último era todo menos un antivirus. Hasta se me bloqueo el disco duro de la suciedad vírica que tuvo. Desde hace dos meses con KAspersky estoy encantado. Funciona perfecto Asi que si hay esta nueva solución, y no es demasiado cara, pues habrá que añadir este hardware KAspersky
ka3r
Lo vería si fuera por ejemplo una tarjeta de expansión por que en cualquier momento lo puedes quitar o cambiar pero si viene incluido en la placa no me hace tanta gracia aun así lo veo buena idea
ezmat2009
claro es verdad, tendria que ser algo practico, seria tonto meter un hardware en el procesador o en el motherload... no lo podrias sacar i estarias condenado a tener ese hardware, si fuese algo removible i practico tendria exito. cuantas veces nos pasa que el antivirus no funciono i no podemos ni entrar a windows...
vodor
Pegas: - Mas lentas las lecturas de disco (que es uno de los cuellos de botella de los ordenadores) - Complicado mantenerlo actualizado - Mas coste - Si reconoce algo que no es virus como un virus… como lo bloqueas XD
Ya veremos si han solucionado esos problemas, en especial el 1º y ultimo de ellos…
92189
por mi parte pase de la version 2010 a la 2011 y el sistema detecta la instalacion de un hardware de kaspertsky que no tengo. esto al parecer me crea problemas con el uso de hamachi y del tunneling que utilisa mi sistema de control de negocios para comunicarse con una sucursal forania. xp sale con error grave de la pc. me gustaria tener algo de asesoria sobre este problema....
x_pen_f
El 905 de los virus necesitan participacion dl usuario. Por eso linux es casi inmune a los virus, es como windows server.
Un servidor bien actualizado solo necesita un antivirus par filtrar el trafico hacia los clientes, pero si Linux tuviera exito en Desktop ten por seguro que aparecerian virus.
Y los MACeros, no esteys tan tranquilos, el 10% del malvare que circula por la red infecta a equipos MAC, y alguno de ellos son rootkit bancarios dificiles de detectar pero muy dañinos para el usuario afectado.
elrox
xD no solo tengo que comprar un software que me relentiza el pc y se hace con el "control" de todo ello, sino que ahora quieren controlar el pc con un hardware y seguro que querrán ganar pasta verdad? jajaja ya no saben que más hacer para ganar dinero... lo próximo que será? "compra ahora este super antivirus kasperobotik 3000 por solo 2000€ y te regalamos un pin con el lema: soy gilipollas por que me bajo virus".
Lo que hace falta es más cultura y menos tonterias... si hoy en dia antes de tener previamente un pc con cualquier SO, se dedicasen a enseñar a un usuario a usar un pc, me juego lo que querais que no haría falta ni un antivirus. Pero claro ahora ponemos a un niño de 13 años al pc y se descarga todo lo que brilla y parece magico =) y luego estos mismos llenan los foros con cosikas del tipo "me han robado la contraseña y no se como" o "mi pc va muy lento y se reinicia solo".
Tener un pc es algo más que saber encenderlo y saber utilizar el raton amigos...
Más cultura y menos sacarnos pasta hombre que yo con microsoft security essentials voy como la seda y no pago ni un duro, para que quiero ahora un hardware? ya quieren implantar bombas que exploten en tu pc cuando se llene de virus? en fin...
Eltercerlugar
Mi mac no tiene nada de esto y el resultado es 13 meses = 0 virus :P
kortex
Me parece una gilipollez como una catedral, sólo incrementaría el coste del hardware, además de que eso que la idea no es mala si va destinada a servidores... sabiendo que el 99% de los servidores y espacios web funcionan bajo alguna distribución de linux, y que no hay virus, ¿para que narices se necesita esa pieza de hardware?
Lo que hay que hacer es crear sistemas operativos seguros, y dejarse de "parches" (antivirus, antispyware, y rollos).