Leap Motion lleva tiempo coqueteando con la realidad virtual. Como accesorio para los ordenadores ha sido un producto de nicho pero parece que ha encontrado por fin su socio para dar el salto a los mundos virtuales. Hace unos instantes han anunciado un acuerdo con Razer para que podamos usarlo con sus futuras gafas OSVR pero ojo, no se trata de compatibilidad entre ambos dispositivos sin más.
Leap Motion ha anunciado que la integración en el casco será total. Es decir, no estará instalado en algún lugar de la sala donde nos encontremos. No, el sensor de movimiento irá integrado en el casco facilitando así su uso. No tendremos que preocuparnos de conectar ni configurar nada, simplemente de mover nuestras manos para interactuar con los objetos virtuales.
"Tocando" objetos virtuales
Si no conocéis Leap Motion, se trata de un sistema de reconocimiento de movimientos y gestos con las manos. Comenzó como un accesorio para ordenadores pero ahora será una interfaz más para el casco de realidad virtual de Razer. De este modo, además de usar el head tracking podremos “tocar” objetos y tener una mayor integración con los mundos virtuales.
Cuando OSVR esté disponible, podremos comprar una placa adicional para las gafas e integrar así el sensor de Leap Motion. La integración para el desarrollo de aplicaciones será fácil para los desarrolladores ya que el código será el mismo en las diferentes plataformas (Leap Motion para Windows, Mac y cascos de realidad virtual)
Según nos cuentan en Engadget, OSVR no será el único casco de realidad virtual que integre esta tecnología. Leap Motion está trabajando para integrar su tecnología en otras gafas aunque de momento no se han aventurado a dar nombres y ser más concretos. Recordemos, eso sí, que con Oculus Rift ya hubo un intento, aunque sin integrarlo en las propias gafas.
Esta integración le da a Razer una ventaja competitiva frente a los demás. Son los primeros en integrarlo de forma oficial y, si se hace bien, podría ayudar a desarrollar experiencias virtuales más inmersivas. Aprovechamos para recordaros que los primeros kits de desarrollo de OSVR se enviarán el próximo mes de junio.
Más información | Leap Motion
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lex10s
Interesante, supongo que tocar objetos virtuales sin sentir el tacto tal vez no es muy útil o intuitivo, pero desde luego es un paso hacia una simulación mas realista.
Tal vez el futuro sea una mezcla de VR con realidad aumentada, eso sería el sustituto para las situaciones donde se utilizan configuraciones multipantalla, pero donde no se puede debe perder de vista el hardware.
Usuario desactivado
Windows y Mac solo? Es una pena, eso las descarta para mi de momento.
Usuario desactivado
Osea, es lo que promete Hololens con su kinect integrado solo que en vez de ser realidad aumentada es realidad virtual. Me gusta, pero la pregunta sigue siendo la misma ¿Y el precio?
santismen
Buenas,
me gustaría haceros a los que entendéis de esto algunas preguntillas.
Estoy acabando la carrera de arquitectura y me gustaría dedicarme al modelado 3D para diseños arquitectónicos que se puedan visitar con esta tecnología, o también al diseño de entornos arquitectónicos para videojuegos (rollo ciudades como las del GTA, assasins creed...). Domino bastante de Autocad, Rhinoceros, Photoshop, Adobe Premiere y demás, y estoy empezando con Unity y con Maya. ¿Creeis que tiene futuro lo que os comento?, y ¿que aplicaciones aparte de las que he nombrado me recomendáis para ir probando? Algunos me han recomendado Unreal Engine y el plan es ponerme con ello muy pronto.
Muchas gracias