Aunque en la IFA veremos muchos dispositivos enfocados al consumidor, también habrá presentaciones más enfocadas a la empresa. El LG N4B1 se queda a medio camino, pues sirve tanto a consumidores avanzados como a pequeñas empresas.
Y es que creo que los dispositivos NAS tienen bastante futuro en los hogares, donde los empezamos a ver ya instalados. Tiene mucha lógica, ya que con varios ordenadores en casa el centralizar el almacenamiento en un solo sitio, desde el que podremos compartir música, vídeo,... facilita mucho la vida. Si encima nos permite realizar copias de seguridad y dispone de un sistema de gestión cómodo tenemos la solución casi perfecta. El LG N4B1 cumple esas características.
Este NAS (Network Attached Storage, es decir, dispositivo de almacenamiento conectado a la red) permite instalar discos duros de hasta 4 TB, que compartiremos con todos los ordenadores de nuestra red, sea cual sea su sistema operativo, ya que es compatible con WIndows, Linux y Mac OS X.
Incluye una grabadora de Blu-ray, con la que realizar copias de los ficheros almacenados, pero que le añade otra función: la compartición de discos ópticos. Así, podemos insertar un disco en la unidad (ya sea CD, DVD o Blu-ray) y copiar este a los discos duros, de forma que esté accesible en cualquier momento desde cualquier ordenador, como si fuera una unidad más.
El LG N4B1 también permite copiar datos desde discos USB externos, con un sistema de sincronización para copiar solo los ficheros nuevos. De la parte de gestión se encarga un interfaz web accesible desde todos los ordenadores.
Se presenta en la IFA y estará disponible a partir de diciembre de este año.
Vía | i4u.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Sacha Fuentes
Cierto, lo puede hacer un ordenador cualquiera, pero con un NAS tienes una instalación sencilla, sin tener que preocuparte de sistemas operativos,... y un menor consumo.
Hay que valorar el precio para ver si sale a cuenta el montarlo tu mismo o adquirirlo montado.
tool
Que fea es esta coreana me ha asustado :|
Sobre los NAS, yo pienso montarme un sevidor casero con un atom en plan cutre de poca capacidad para descargas y almacenamiento de cosas pequeñas.
El precio de un NAS aún sin discos duros es una burrada.
Sería un puntazo pillarte una placa con 6 SATA, meterle 6x1TB a 115€ el disco duro y olvidarte. Una distro de linux un FTP montado, y tirando.
Soluciones en RAID5, en entornos donde prime la integridad de datos. Incluso se pueden hace raids 1 de cosas como las fotos y cosas importantes y luego otros menos importantes en RAID0.
Pero vamos demasiado caro todo :(
Santeador
Partiendo de la base de que lo que hace un NAS, puede hacerlo un sobremesa cualquiera con la configuración y el hardware adecuado me resultarían más atractivos este tipo de dispositivos si las conexiones de banda ancha en España fuesen realmente anchas... Lo interesante sería poder tenerlo como servidor dedicado a compartir ficheros y realizar copias de seguridad, pero más que en LAN en WAN... Podrías compartir las fotos de tu último viaje con los amigos sin necesidad de subirlas a una alojamiento ajeno, proporcionando los credenciales adecuados a cada usuario. Vamos, un FTP casero, pero en condiciones.