La carrera entre las distintas aerolíneas de largo recorrido y los fabricantes de aviones por ver quién logra realizar la ruta más larga sin paradas no solo es apasionante, sino que no se frena. Si hace tres años hablábamos de cómo Qantas se lanzaba a unir Perth con Londres, en un vuelo que supone hacer 14.466 kilómetros sin escalas, o 17,5 horas, ahora la aerolínea australiana tiene un reto incluso mayor.
Qantas lleva años hablando de unir Sídney con Nueva York y Londres de forma directa, pero hasta ahora los aviones comerciales no han estado preparados. La compañía quiere comenzar los vuelos directos de ambas rutas en 2022, pero antes, además de superar junto a los fabricantes retos técnicos a nivel de autonomía, quiere comprobar si vuelos tan largos tienen un impacto negativo en las personas.
Volar 20 horas es un reto técnico, pero también humano

Para las pruebas que tendrán lugar desde octubre, Qantas utilizará los nuevos Boeing 787-9 Dreamliner. Como carga total del avión para reducir consumo de combustible, la compañía llevará a solamente 40 de sus empleados junto a la tripulación. Durante las aproximadamente 20 horas de vuelo, las personas que estén volando tendrán que someterse en tiempo real a pruebas de salud que verificarán los patrones de sueño, movimiento o alimentación para comprobar cómo afecta el transcurso del tiempo a su salud y al reloj biológico.
Los pilotos, por su parte, se someterán a pruebas con monitores de encefalograma para realizar seguimiento de las ondas cerebrales y verificar los niveles de alerta antes, después y durante el transcurso de los vuelos. Hasta ahora, las normas de cansancio en vuelo australianas no permiten que tripulaciones de cuatro pilotos vuelen más de 18 horas, pero eso puede cambiar a raíz de estas pruebas.
Qantas aún deberá decidir qué aviones utiliza para los vuelos comerciales si el plan sigue adelante, y actualmente hay dos modelos que están barajando para las rutas, el Airbus A350-1000 o el nuevo Boeing 777X-8. Con ellos, la compañía podría realizar las rutas con carga completa de pasajeros.
Como curiosidad, el vuelo más largo que se realiza actualmente, estrenado el pasado octubre, une Newark con Singapur en 18 horas y 45 minutos. El trayecto es operado por Singapore Airlines y se realiza en un Airbus A350-900ULR. El presidente de Qantas asegura que la satisfacción entre el público tras volar en la ruta Perth-Londres es muy alta, pese a las 17 horas y 20 minutos de vuelo.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
yavi
Ya pueden ser asientos cómodos e incluir conexión a Internet para no morir en el intento.
A partir de las 3h para mí es un agobio volar porque se duerme como el culo con el cuello retorcido aunque lleves cojín de los que te sujetan, más que te aburres como una ostra, viendo pelis y demás se hace mas llevadero, y ya con wifi pues podría llegar a hacerlo.
A esto le sumo el poder dar algún paseo por el pasillo para estirar las piernas.
black_ice
Hace unos años tomé un vuelo Madrid - Lima. Tardó casi 14 horas, y lo odié con toda mi alma (y eso que me tocó en la salida de emergencia, donde tenía bastante mas espacio de lo normal para las piernas). También hay que añadir que la aerolínea era bastante mala y eso contribuyó a mi malestar (Air Europa).
A Asia he ido tres veces: una parando en Dubai (UAE) una parando en Doha (Qatar), y otra parando en Singapore (ese tardó 12 horas). Aunque el tiempo total es mayor, personalmente encuentro fantástico que los vuelos sean de 6 - 8 horas cada uno (Dubai y Doha), para mi fue mucho mas llevadero por lo que sinceramente no sé hasta que punto aguantaría estar metido 20 horas en un avión... ufff creo que preferiría tardar unas horas mas y poder hacer una escala en medio.
quiksilver22
Todo depende de la clase en el que viajes. Si vas en clase turista, vuelos de más de 8 horas son mortales. Si vas en first class o business, la cosa cambia bastante.
herwiz
Pues ya somos dos compañero.
Acabo de volver de México también por Air Europa y ha sido horrible.
La ida eran 10 horas y 20 minutos y nos tiramos 12 horas en avión.
A las 14:30 estábamos sentados en el avión y alas 02:30 nos bajamos.
Fue horrible. Se me hizo eterno, ibas embutido en los asientos, el asiento de delante al estar reclinado hacia atrás la bandeja no hacía ángulo de 90 grados con el respaldo y llevaba un portátil de 15 pulgadas y no podía apoyarlo en la bandeja ni verlo porque quedaba súper cerca la pantalla de mis ojos.
Pasé mazo de calor.
Y la comida era basura, auténtica basura. Y encima lo más barato que les pueda costar a ellos, pasta o arroz.
La vuelta fue más corta pero por la noche y dormí solo 2 horas.
No me gustaría estar 20 horas en ese puto avión. Salvo que sea en primera clase, pero págalo...
cefalopodo
Pues yo creo que se aguantan perfectamente, anda que no me he hecho viajes bastante más largos y sin paradas. Entre que comes, te ves 3 o 4 pelis, estiras las piernas, dormitas un poco y tomas un par de cacharros ahí van las 20h. Lo gracioso es que la alternativa sería una o dos escalas, tardando muchísimo más y haciéndose infinitamente más pesado, al menos para mí.