Para muchos ya ni siquiera será noticia el anuncio que acaba de hacer Seagate, pero quien iba a decir hace sólo unos años que a día de hoy estaríamos manejando discos duros en nuestros ordenadores personales con varios TB de capacidad.
Pero ya estamos acostumbrados, sólo hay que esperar a ver cuando se produce el siguiente “salto” de capacidad para empezar a ver el nuevo tope como algo normal, a la vez que vemos bajar el precio de los actuales.
El siguiente paso estaba claro, los 3 TB frente a los 2 TB actuales y parece que finales de año es cuando está previsto que empiecen a llegar al mercado, al menos los de Seagate.
Pero el cambio a los 3 TB no parece que va a ser tan fácil como el último salto, ya que tienen que entrar en juego muchas más compañías que las que se limitan a fabricar discos duros. Y esto es debido a que según el equipo que usemos será necesario actualizar algunos controladores, la propia BIOS de la placa base e incluso el sistema operativo, ya que algunos empezarán a no ser compatibles con esta capacidad, como por ejemplo Windows XP u otros sistemas de 32 bits.
Desde la marca aseguran que hará falta un sistema de 64 bits como Windows Vista o Windows 7 para poder disfrutar plenamente de la capacidad de estos discos duros, aunque si lo pensamos friamente, es muy probable que quien necesite un disco de 3 TB ya use un sistema actual y tenga un hardware acorde, y si no, parece que va a tocar actualizar…
¿Para cuando los 4 TB? Al ritmo que vamos en nada los tenemos aquí.
Vía | Hot Hardware
Ver 36 comentarios
36 comentarios
cervi
Que la capacidad avanza a pasos agigantados, es evidente, a ver para cuando obtenemos un salto en velocidad de transferencia, no paro de ver nuevas conexiones (usb 3.0, sata 6gbps..) pero no se implantan en el mercado de una manera definitiva... Cada vez que pego una pelicula de mas de 15 GB en mkv, y tengo que esperar largo y tendido me hierve la sangre...
Miguel Arévalo Nogales
Como comenta AirieFenix, actualmente vamos sobrados en el ancho de banda permitido por los interfaces. SATA3 permite 6Gb/s (ojo a la b minúscula), más de lo que es capaz de dar cualquier disco duro actual (SSD o no). Esto no quiere decir que no sea necesario que sigan avanzando, pero ciertamente ahora mismo no son el factor límite.
El límite en velocidad lo establece la tecnología de almacenamiento, en los discos duros convencionales la velocidad de rotación de los "platters" es fundamental, pero aumentarla aumenta considerablemente el coste (y el consumo, desgaste, etc) de los mismos, haciéndolos no adecuados para el entorno doméstico. En definitiva, que aumentar la velocidad de transmisión no es un asunto trivial.
Se han conseguido avances en este campo, sino fijaos en los HDD actuales, con velocidades de transmisión sostenidas de 80-90MB/s, hace unos años (2-3 como mucho), lo típico eran 60-70MB/s, el aumento no es similar al de la capacidad, pero si que existe.
Yo por mi parte seguiré comprando aquel disco duro que me de mejor ratio MB/€.
jose.gon1
3 TB y GNU/Linux Ubuntu 10.04 Lucid Lynx 64
Una excelente combinación.
darkyevon
Yo no sé a que esperan a adaptarse a 64 bits como algo oficial, si ya windows se come entre giga y giga y media, bueno tb hablo teniendo la version 64 bits de windows 7 que consume casi el doble de ram. Y los discos duros igual, que con la alta definición hasta un tera puede llegar a quedarse corto.
darknast
Windows XP tiene version para 64 bits :S
tonimas
Por cierto, desconozco la velocidad q llega a dar USB 3.0, pero creo que es inferior a los SATA
Superará los 6Gb/s del SATA? Creeis q se acabara imponiendo incluso para disco internos?
Desde mi desconocimiento creo que estais sobrevalorando a USB 3.0, especialmente por el problema de la transmision bidireccional del USB, que no creo que el USB 3.0 solucione, ya que tengo entendido que sera compatible con los anteriores USBs, y para que sea bidireccional habria q meter un cable mas, y esto los haria incompatibles con lo actuales,no?
Desde luego si soluciona ese problema, seria cojonudo :)
mrhyde
¿Y en que quedaran esos 3TBS? Porque si siguen con eso de redondear... Yo tengo un HD para datos de un TB, y en la pc pone 932GB ¿donde ha ido a parar el resto?
Left My Dead
me equivoque quize decir de 2tb
Usuario desactivado
Algo interesante sería que integren una especie de RAID dentro de un mismo disco duro para mejorar el rendimiento.
herrero77
¿Y no seria posible integrar varias cabezas lectoras a cada plato? De esa manera sin aumentar la velocidad de rotación se obtendría un mayor flujo de datos.
Supongo que se complicaría mucho la mecánica y debería haber alguna memoria intermedia para "reordenar o mezclar" la lectura de los cabezales. Pero el que busque Velocidad/Espacio de almacenamiento estaria encantado de pagar el sobreprecio
vig2084
Asi empezaron con los GB y no paso mucho tiempo para que llegaran las altas cantidades, creo tambien pasara eso con los TB pero talvez no tan lejos. Aunque pienso que el futuro puede estar en la mezcla de discos de estado solido para arraqnues y discos rigidos para almacenaje.
carlos_oj
Sin duda lo más interesante será "El precio"
Seguro un precio hasta las nubes mientras son los únicos, y acequibles cuando la competencia responda con otros modelos.
46269
"¿Para cuando los 4 TB? Al ritmo que vamos en nada los tenemos aquí"
Yo no veo un gran paso en los discos clasicos, como que se estancaron. No creo que veremos discos duros superiores a estos 3GB hasta dentro de 3 o 4 años, como mucho alguna empresa que tratara de conquistarnos con un disco de 3,5GB pero no mas que eso.
Sera que las empresas no quieren seguir avanzando para que los SSD los alcancen en capacidad o la tecnlogia impide que se creen discos mas grandes?