Tras repasar las reflexiones que deberíamos hacernos antes de decidirnos a comprar un libro electrónico, ya podemos mostraros la selección de modelos que hemos realizado.
En esta primera selección de libros electrónicos repasamos los modelos más básicos y asequibles que se pueden comprar directamente en España. De hecho ninguno cuesta más de 300 euros. En la segunda selección profundizaremos en equipos que ofrecen conectividad y funciones avanzadas para el lector que quiere algo más que un soporte moderno para leer.
Cool-er, tratando de hacer popular el libro electrónico
Una de las apuestas más llamativas en el mercado español en la actualidad, de hecho se puso a la venta antes de verano, es el Cool-er, un lector compacto, con menos de 200 gramos de peso, pantalla de 6 pulgadas, 8 niveles de gris y resolución de 800×600 píxeles.
Lo llamativo de este modelo es que se ofrece en diferentes colores, haciendo más desenfadado y atractivo un dispositivo que hasta hace poco se tildaba de demasiado serio. No se puede innovar mucho en el diseño de momento, así que cualquier paso adelante es bienvenido.

Lo que no nos gusta tanto ya del Cool-er el el acabado y materiales que se han empleado. Pese a los 225 euros que cuesta más gastos de envío, la sensación de estar ante un producto de coste menor es grande.
Además de la carcasa, los controles son de plástico y la impresión de que acabarán fallando es alta. En nuestra prueba a este lector no nos han parecido nada cómodos de usar. A cambio es cierto que su pantalla se ve muy bien, es ligero y delgado y su autonomía muy destacable.

El tema de los formatos nos ha gustado mucho en las pruebas, pues se incluye soporte del EPUB y PDF, además de FB2, RTF, TXT, HTML, PRC, JPG y MP3.
El caso del Cool-er es el mejor ejemplo que podemos poner de la situación del libro electrónico en España. Es un lector interesante principalmente en el precio comparado con otros modelos que podemos encontrar en nuestro país pero se nos queda cara de bobos cuando por bastante menos, en EEUU encontramos opciones tremendamente superiores.
Así que a menos que este tipo de lectores bajen de precio de forma muy acusada, no les vaticinamos mucho futuro.
Papyre 5.1, actualización de uno de los veteranos

De los primeros que oímos hablar en España, el Papyre es ya todo un clásico entre los lectores de libros. Y se muestra incombustible. Lo podemos encontrar en Grammata con un precio de 300 euros en su versión de 6 pulgadas.
Pero nosotros vamos a recomendar el nuevo modelo Papyre 5.1. con pantalla algo menor pero también mejor precio. Para comprar este modelo tenemos que desembolsar 230 euros, lo que lo sitúa a la par que el Cool-er en ese aspecto.
El diseño de Papyre es lo menos destacado. La nueva versión mejora el peso, que se reduce hasta poco más de 150 gramos, y el grosor, que se queda en 1 cm.
Entre las especificaciones más destacadas sin duda remarcamos el soporte de formatos, que están prácticamente todos PDF, DOC, WOLF, MP3, HTML, TXT, CHM, FB2, DJVU, PNG, TIF, GIF, BMP, JPG, PPT, EPUB, LIT, PRC, MOBIPOCKET ... (y prometen actualizaciones via software) , así como el soporte de enlaces, marcas y función de búsqueda, y la autonomía, que alcanza las 9.000 páginas.
Cybook, otro clásico que se actualiza con mejor versión
El Cybook Gen3 es otro de los lectores electrónicos clásicos que podemos adquirir en España con relativa facilidad. Su precio está en la media de esta selección, costando 260 euros.
El Cybook Gen3 tiene una pantalla de 6 pulgadas con 4 niveles de gris, autonomía de 8.000 páginas y 174 gramos de peso.

El punto flaco de este lector lo encontramos en los formatos soportados. No hay huella del EPUB, el formato del futuro, y prácticamente nos estamos limitando a archivos de texto plano, HTML (podemos descargar feeds RSS) , Mobipocket y PDF, éste último sin posibilidad de hacer zoom, lo que es completamente negativo.
La memoria interna de 8 MB es también ridícula en estos tiempos.
Suerte que ya disponemos de una nueva versión más atractiva casi al mismo precio. El Cybook Opus sale por unos 240 euros y tiene de entrada un diseño mucho más atractivo.

La pantalla se reduce a 5 pulgadas, con cuatro niveles de grises, pero mantiene la resolución del modelo de más tamaño, 800×600 píxeles. En este caso sí que hay soporte para el formato EPUB (es el único que se añade de hecho) y los controles físicos parecen mejor pensados.
El procesador es de 400 Hz, el doble que el modelo Gen3 y la memoria interna sube su capacidad hasta 1 GB.
Sony PRS-300, la versión básica del lector de una gran marca
A pesar de que oficialmente no se vende en España, en tiendas como ApolloXXI podemos adquirir este lector básico de Sony.

El Sony PRS-300 es el modelo con el que Sony quiere introducir sus lectores de libros entre el gran público. Forma parte de su catálogo llamado Reader Pocket Edition y su precio es de 200 euros, un precio atractivo y con el que además nos llevamos un lector de mucho mejor acabado que otros.
Hay por cierto una interesante versión por menos de 300 euros con pantalla táctil.
El lector PRS-300 Pocket Edition dispone de una pantalla de 5 pulgadas con 8 niveles de grises y está disponible en diferentes colores (no tantos como el Cool-er).
Este lector, a pesar de ser de Sony, que recordemos que insistía hasta hace poco en su formato propio, ya incorpora la compatibilidad con el formato EPUB, además de PDF, TXT, RTF y DOC entre otros.
No nos gusta tanto de este lector que la memoria interna sea de 512 MB sin posibilidad de ampliarla mediante tarjetas de memoria.

Ver 30 comentarios
30 comentarios
Selenio
Mi caso es como el de otros que ya han comentado por aquí. Soy lector asiduo, leo una media de un libro por semana... y mi santa novia, que lee también pero no tanto, está ya a punto del "o los libros o yo" (tenemos todas las paredes posibles recubiertas de estantes y todos llenos de libros).
Yo, desde luego, prefiero el papel. La sensación de la página en la mano, el poder acariciar la esquina de la hoja mientras lees, el olor del libro recién impreso... eso no lo supera gadget alguno; pero las ventajas del libro electrónico son, valga la redundancia, demasiado obvias como para obviarlas. Un solo aparato almacena centenares o incluso millares de libros (no tendré que comprar otro piso solo para mis lecturas, no aparecerá un día a mi puerta un espíritu arbóreo clamando venganza por sus congéneres triturados) y evidentemente pesa menos y es más manejable que muchos de los ejemplares que manejo (en ocasiones llevo tres o cuatro libros a cuestas y mi espalda agradecerá el cambio). Y a pesar de todo esto no tengo aún un libro electrónico.
¿Mis motivos? Bueno, el precio sería el más secundario. Si hubiese un e-reader que cubriese todas mis necesidades estaría más que dispuesto a dejarme 300 euros en él. El problema precisamente es que hoy en día no existe un e-reader capaz de mostrar correctamente un tipo de libros que son bastante importantes para mí: los juegos de rol (en torno a un 25% de mi lectura habitual). Un juego de rol suele estar en formato A4, a todo color y con abundancia de imágenes. Los aparatos actuales no son capaces de reproducir de forma práctica este tipo de libros y eso es lo que a mí me frena. Estoy seguro que a lo largo de estos próximos dos años el mercado de esta tecnología evolucionará a un ritmo endiablado y veré entonces aparatos como el que yo necesito. Seré entonces un orgulloso poseedor de un lector de libros electrónicos. Sólo espero que llegue antes de que mi novia me eche de casa. XD
Selenio.
krollian
Madre mía. ¡Qué perra os ha dado con los libros electrónicos!
A día de hoy no veo factible el asunto. E insisto en que el papel se lle donde sea y como sea.
En todo caso es abrir más el campo de opciones.
Cuando apareció la radio iba a desaparecer el periódico. Cuando apareció la tele iba a desaparecer la radio. Cuando Internet se hizo popular iba a desparecer todo.
Tenemos de todo en todas partes. Múltiples medio y un sólo mensaje. El libro electrónico será un medio más sin arrebatar demasiado mercado a ninguno de los medios anteriores.
alverto
y el B&N Nook por 180€ donde está?? :D
#1 lo que ya te han dicho... no tiene nada que ver leer en un dispositivo con tinta electronica que en otro de pantalla normal (generalmente LCD). Es como conducir un Ferrari o un Seiscientos, o como sentarte en el suelo o en un cojin de plumas....
#2 el derroche de papel debe de desaparecer, dejarlo simplemente para casos necesarios y de vez en cuando por placer (firmar un documento, un libro por capricho, etc). Y así será, y no tardando mucho...
#5 Si.. ese es el tema, aunque ya saldran más opciones, tiempo al tiempo. Aunque con lo hay ahora... entre 100 y 300€ no está mal. Veamos la Campaña Navideña
alverto
#Selenio
tu idea está bastante bien, pero yo lo platearia al revés. Comprar tu eBook y "si quieres" solicitar que te lo impriman. Este servicio creo que ya lo ha puesto en marcha Google.
Dubitador
jajaja! zoidberg , muy buena pregunta la tuya.
Bueno esos cacharritos son unas supercalculadoras electronicas, o sea un computador de mano asi que el sirvan como agenda... etc depende del sofware. El el caso de los cacharros de tinta electronica la pantalla es considerablemente mas lenta que la clasia pantalla LCD y ello determina quie tipo de funcionalidades extra merece la pena implementar sobre ella. En cualquier casom, una pantalla de tinta electronica puede desempañarse razonablemente bien como agenda, pero mejor aun para hacer crucigramas, sudokus y cosas por el estilo. Lo que se llegue o no a hacer sobre un cacharro con e-ink dependerá de si el fabricante lo diseña de modo que acepte software de terceros.
pedro_puntal
aa ok entiendo tu comentario ahora ;).
Pero bueno eso es culpa de quien regale. Por ejemplo a mi me regalan una videoconsola y cojeria bastante polvo.
La gente tiene que saber que comprar ;)
Usuario desactivado
Qué manía tiene la gente de insultar para afianzar sus opiniones. Yo también opino que el libro electrónico es maravilloso para los que nos consideramos lectores compulsivos; una cosa que a mí me molesta mucho es que la primera edición de los libros la hagan siempre gigantesca (para que quede más bonita en la estantería y venda más), y que tengas que esperar unos dos años a que salga la edición de bolsillo. Con ello, leer libros actuales es una tortura de kilos de peso. Con un ebook, cada vez que viajo, por fin podré no dedicar media maleta a libros.
La postura de ahora contra los ebooks me recuerda bastante a la de hace unos años con los móviles; delante de determinada gente había hasta que ocultar el móvil, porque en cuanto te lo veían saltaban con la parrafada aquella de que ellos estaban por encima de esas cosas.
Dicho esto... ¿necesito insultar a los que no opinen como yo? Pues no. Al que no le guste el ebook que no lo compre, no veo mayor problema.
zoidberg
una pregunta un poco toonta jeje algu cacharro de esos lleva agenda o asi¿
JBurgos
¿Tú Cybook Gen3 no hace zoom a los PDF? Mala suerte. El mío sí.
etsaibat
pues yo si que pienso que los ebook readers tienen mucho futuro. supongo que quienes mas los critican son los que no han tenido uno cerca, y lo ven como una pantalla de movil grande. eso es que aun no han visto de cerca una pantalla de tinta electronica. les animo a que vayan a una gran superficie e intenten leer algo en un chisme de estos. despues ya no se van a plantear siquiera leer un pdf en la pantalla de su pc. y respecto al precio....si son caros. demasiado. es que hay poca oferta. pero yo creo que estas navidades veremos alguno basico por 150 euros, que servirá para lo justo. leer y como mucho, salida de audio
allfreedo
PREGUNTA: ¿Quien es el usuario estrella de una cafetera con sistema unidosis - un netbook - un libro electronico?
RESPUESTA: Quien nunca tome cafe - quien no necesita un portatil - quien no lee ningun libro al año.
allfreedo
@ Eduardo, ahora mismo si, pero dentro de unos ¿meses? se convertira en el gadget de moda (como le paso al mp3, netbook, cafetera monodosis....), aparatos que tiene la mayoria, utilizan unos pocos y resultan utiles a una minoria.
Toñín
#3 el problema no es tanto los fabricantes de libros electrónicos, sino los fabricantes de pantallas para los libros electrónicos, que son 2 (si no me equivoco), con lo que ponen el precio que quieren.
Toñín
#8 Alfredo, ni te imaginas la cantidad de libros que me he leido en mi PDA (sí, en mi PDA, dejándome la vista), por no cargar de viaje con los libros. Y también leo muchísimos en papel, en casa.
Si tengo un dispositivo donde poder llevarme todos los libros de viaje y que se lea igual que el papel no me lo pensaré mucho, y seguro que lo usaré muchísimo para leer.
moyarco
Espero que en este especial de libros electrónicos abordéis dónde se pueden conseguir los "libros", que al fin y al cabo es lo que importa.
pedro_puntal
@ allfreedo
Sera que tu no sueles leer y por eso no te gusta, pero no desprestigies a los que nos gusta el aparato diciéndonos que no leemos porque sinceramente...ofende.
Ya me veo en el metro con mi nook^^. Vaya cambio de leerte un libro como la catedral del mar que tiene 600 paginas en el metro. Imaginaros estar de pie y con una mano cogiendo el libro jajaja.
Yo solo veo ventajas :D
pedro_puntal
@ 26 elencita
Hola, no te recomiendo el sony touch, no lo he probado nunca pero dicen que al compararlo con el prs 505 este ultimo tiene un mejor contraste y se ve mucho mejor. http://es.engadget.com/2009/08/24/video-el-sony-pr... Esto sera supongo por que tendra una especie de capa para hacerlo tactil.
viuuuu
que perra con los libros electronico... a la gente que le gusta leer de verdad. La gente que tiene la casa llena de librerias. Esa no creo que haga mucho uso del aparatejo. Al resto, a los que leen un par de libros al año... les compensa tener un bartulo de esos? les compensa que en una tarjeta le entre chorrocientos mil libros? No lo acabo de ver practico. le queda muchiiiiisimo para llegar a algo realmente practico. como papel digital igual que el verdadero y que actualice el periodico (por ejemplo)
viuuuu
40# En mi opinion que el papel desapareciera totalmente sería poco más o menos que una barbaridad. 1º el papel no consume. Si estas talando arboles para hacer papel, pero una vez hecho el papel se puede reciclar. Sin embargo el papel electronico consume energia, lo cual significa que vas a tener que realizar un gasto contino para mantenerlo 2º y con una teoria un poco ¿extraña?. No creo que sea bueno para el futuro, que un historiador de dentro de 300 años no disponga de documentos físicos para realizar su trabajo.
Para terminar, por lo que parece pertenezco al bando que piensa que será el gadget de moda el cual dejaran de lado a la primera de cambio el 90% de las personas. No se, quizas me equivoque.
PD: bartulo lo digo de forma amigable.
mangrar77
Se habla mucho últimamente de los libros electrónicos. A mi no me gustan, son muy caros y además con pantallas en tonos de grises. Yo en el 2004 me compré una palm, la Zire 72. Desde entonces el mayor uso ha sido de libro electrónico. Prácticamente lee todo. Lleva un Adobe Reader con un programa para el ordenador que adapta los pdf al dispositivo. Me he inflado a leer en él, y ha sido una grata experiencia. La pantalla no cansa la vista para nada, y tiene miles de colores de resolución.
Ahora que tengo un ipod touch, solo uso la palm para la lectura de libros.
Por cierto, me costó 300€ de la época, por eso los kindle y compañía me parecen carísimos, técnicamente veo mejor mi pda.
miliu23
¿Entiendo que la recomendacion es el Papyre 5.1 sobre el resto?
65112
Eso de que el que tiene un ebook es que lee pocos libros no es cierto, es más bien al contrario... El que tiene un ebook es porque es un lector intensivo, y que no tiene sitio en casa para meter tanto libro en papel
alphos2000
Lo que tienen que hacer es aumentar el tamaño de pantalla para mi gusto. 5 y 6 pulgadas es una ridiculez. Un simple manga, que ya suelen tener un tamaño bastante pequeño respecto a muchos libros, tiene un tamaño de unas 9 pulgadas o cosa así.
krone
No estará triunfando pero vas en el metro o cercanías y se ven libros electrónicos por todas partes... y al convertir de $ a € tenéis que tener en cuenta que todos estos productos llevan unas tasas de aduanas que paga el importador y que van desde el 4 al 14% por lo que nunca se va a poder aplicar la conversión directa en temas electrónicos, no va a ser sencillo ver productos por menos de 199€ este año.
neofito
a mi lo que me gustaria saber es lo de la pantalla de 6 pulgadas, si se antoja pequeña teniendo en cuenta margenes etc. He de suponer que las de 8 o 9 son ya de productos más caros no? es que 6 se me antoja pequeño, si fuese 9 con un marco mas pequeño me parece mas interesante. De todas maneras hasta que no bajen de precio no creo que compre uno. Por cierto, otro uso que no se le suele adjudicar cuando se dicen sus ventajas: si estas en el extranjero, yo por ejemplo estoy estudiando en suiza, y claro conseguir libros en español como que esta jodido, en cambio de esta manera es mucho mas facil, te conectas con el ordenador y te sale la tienda, lo compras al momento y te lo descargas en un plis, y encima es mucho mas comodo por ejemplo (bueno, esto es una suposicion ya que nunca he probado uno) para leer en la cama etc, ya que no estas con un tocho de 600 paginas, que tienes que moverte segun leas una pagina par o una impar, doblando el libro que no hay quien lo dome etc.
A mi desde luego me parece un producto muy interesante, pero por desgracia tengo que esperar a que bajen de precio
alverto
allfreedo porque ese odio a los eReaders?? jejej :D
esta clarisimo que es el futuro (practicamente presente) de la lectura (de cualquier cosa: ya sea libros, revistas, periodicos, documentos, comics, etc.). Y son TODO ventajas, la una pega posible seria la mayor o menor velocidad en la evolución de la tecnología...
alverto
Ok ok.. pero eso pasa con todos los productos novedosos que tienen exito, la gente los compra y aprovechan el 10%. Consumismo y modas. Como tener un mp3, una camara digital, una de video, y ademas.. un movil de ultima generacion (que tiene todo eso y mas), tienes 3 o 4 apartos diferentes y aparte un movil que lo tiene todo...
Solo que tu comentario sonó muy en contra de los libros electronicos, y como dejando entender que los grandes lectores siguen prefiriendo el papel (cosa que es al reves).
luisdezaragoza
Yo también te había malentendido Alfredo :-) , y sí, posiblemente si se pone de moda lo compre gente sólo... porque está de moda.
Salu2
Luis
PD: Ahora sólo falta que empiecen a vender libros en español (el texto) y no se columpien con el precio, que ya he oído rumores de que las editoriales quieren ponerlos a la venta a un precio entre 10 y 15!! euros.
de_diego
Yo el ultimo libro que lei antes de comprarme un ebook (un hanlin v3, o lo que es lo mismo un papyre en su version española) fue el segundo libro de los pilares de la tierra, que se llama un mundo sin fin, y es un libro grande de cojones, con mas de mil paginas (no me acuerdo de cuantas exactamente), y no veas que cambio note al pasar de esa monstruosidad de libro que pesa como kilo y medio al ebook que pesa unos pocos cientos de gramos xD Yo me gaste 300 eurazos en el ebook, y aun asi pienso que es la mejor compra que he hecho desde hace bastante tiempo, no me arrepiento de nada. Y creo firmemente que este va a ser el futuro de la lectura. Ya va siendo hora de dejar de arrasar bosques y selvas para conseguir papel
elencita
Pues yo ya estoy casi decidida, un amigo va a NYC el mes que viene y le encargaré el Sony Touch, sé que le voy a sacar partido, ya que leo muchísimo. No como cuando me regalaron el iPod que lo tengo por ahí muerto de risa, y eso que era rosa y monísimo, pq no tengo constumbre de escuchar música y menos con auriculares. Cada uo tiene que saber lo que le gusta y qué va a utilizar.