Cuando uno pasa 10 o 12 horas sentado frente al pantalla casi todos los días, es importante que lo haga delante de un buen monitor. Me di cuenta de aquello bastante pronto, y desde entonces tuve buen cuidado de invertir en este periférico.
Lo hice ya en 2007, cuando me compré un monitor HP LP2465 que destacaba por una cosa: su formato 16:10, que me permitía ganar algunos preciosos píxeles en la vertical cuando la norma que se imponía en aquella época era la de los monitores 16:9.
Aquel producto cumplía a la perfección, pero eso no impidió que a finales de 2013 los monitores 4K me hicieran ojitos. Por entonces aquel tipo de paneles eran especialmente caros, y al final desistí para dar un pequeño salto en 2015: tras aprender que lo barato sale caro, me compré un BenQ GW2765HT con resolución 2.560 x 1.440 para ganar un poco tanto en diagonal como en resolución.
El gusanillo de ir a más y apostar por un monitor 4K seguía estando ahí, pero algún tiempo después, tras ver un iMac Retina 5K, me di cuenta de que ya no quería un monitor 4K, sino uno 5K. El problema es que los fabricantes de monitores apenas apostaron por aquel tipo de monitor, y solo algunos se animaron a lanzar un producto con esas características.

Finalmente en marzo de 2017 se presentó la oportunidad. Cacé una buena oferta y acabé comprando mi monitor actual, un Dell UP2715K con resolución 5K (5.120 x 2.880 píxeles) que estaba reacondicionado (y afortunadamente en perfecto estado) y que me costó algo menos de 700 euros. entonces confirmé que la vida en 5K podía ser maravillosa.
Hoy en día este monitor está ya descatalogado y no se encuentra en tiendas, pero si buscáis alguna alternativa, hay una prometedora: el Samsung ViewFinity S9 27” 5K (LS27C902PAUXENY, más datos en la web del producto en Samsung) es un monitor de 27" con resolución 5K como el mío, pero adaptado a los nuevos tiempos: cuenta con puertos Thunderbolt 4 y DP, e incluso integra una webcam 4K.
SAMSUNG LS27C902PAUXEN - Monitor ViewFinity S9 S90PC 27” con Resolución 5K, Pantalla Mate, Calibración Inteligente, Thunderbolt 4 y Puerto DP, Cámara 4K Slimfit, Plateado
Lo que veo no parece una pantalla, sino que más bien parece una pegatina
Desde entonces he tenido la suerte de disfrutar de una interfaz de trabajo que en mi caso es perfecta. Durante unos años conecté ese monitor a mi PC con Windows, pero en noviembre de 2021 me hice con un Mac mini M1 y desde entonces lo tengo conectado a ese equipo —vía un adaptador Thunderbolt 3—, mientras que el PC aprovecha un conector miniDP que no permite trabajar con resolución 5K, pero sí 4K.
En todos estos años siempre he hecho la misma analogía al hablar de cómo veo mi monitor. Lo que veo no parece una pantalla, sino que más bien parece una pegatina. La calidad es espectacular, y aquí aprovecho algo que ya buscaba cuando descubrí los monitores 5K: no trabajar con la resolución nativa, sino escalada para trabajar en una resolución efectiva de 2.560 x 1.440.

Es cierto que con eso pierdo área de trabajo, pero es algo que no me interesa porque no tengo tan buena vista: usar esa resolución nativa en una diagonal de 27" requiere una vista de halcón, y la resolución escalada logra algo mucho más importante para mí: que la definición del texto, imágenes y cualquier otro elemento visual sea altísima. Los píxeles sencillamente desaparecen de la vista.
Aquí aprovecho algo que ya buscaba cuando descubrí los monitores 5K: no trabajar con la resolución nativa, sino escalada.
Me paso el día leyendo y escribiendo, así que contar con esa posibilidad era para mí especialmente valioso. Mi rutina diaria hace además innecesario contar con muchas ventanas siempre en primer plano: normalmente trabajo con un par de ventanas del navegador enfrentadas, y el resto de aplicaciones que puedan estar abiertas —el cliente de Slack, una ventana del Finder, una terminal, etc— siempre están al alcance a golpe de Alt+Tab (vía la utilidad AltTab de macOS, por cierto).
El monitor, por supuesto, no es perfecto. Como demuestran sus especificaciones, el modo 5K funciona combinando dos entradas DisplayPort 1.2 (el monitor tiene sus años), sus altavoces no son de muy buena calidad y su tasa de refresco es de 60 Hz. No es por tanto ideal para jugar, pero aún así para mí cumple cuando uso el PC y me echo unos 'Battlefield 1' o pruebo ocasionalmente algún otro título.

A pesar de lo contento que estaba con el monitor, hace un tiempo volvió a picarme otro gusanillo: el de los monitores OLED. En realidad mi intención era tratar de probar alguna Smart TV OLED que pudiera funcionar como monitor, y en 2022 me llegó esa oportunidad: analicé para Xataka la LG C2 de 42 pulgadas, que precisamente era por tamaño y prestaciones una buena candidata para que me despidiera del monitor de Dell.
¿Qué me pareció la experiencia? Sus virtudes son destacables: el contraste, color, o tasas de refresco son fantásticas, y la presencia del puerto HDMI 2.1 era interesante si quería conectar la Xbox Series X. Sin embargo mi sensación fue clara: ya no veía todo como una pegatina. Los textos perdían definición y los píxeles volvían a estar ahí. Aquello no me servía.

Volví por tanto feliz a usar mi Dell UP2715K y no he vuelto la vista atrás desde entonces, y lo que me da rabia es que los fabricantes no ofrezcan más opciones al respecto.
Lo que me da rabia de esta situación es que los fabricantes no ofrezcan más monitores 5K
Apenas unos pocos ofrecen monitores 5K —el Apple Studio Display es uno de ellos—, pero a estas alturas no parece que la resolución 5K vaya a popularizarse. Una verdadera lástima, sobre todo porque en 27 pulgadas e incluso en 32 pulgadas me parece una elección perfecta.
De hecho en el horizonte no se ve que vayamos a dar el salto a monitores 5K, sino más bien a los 6K —Apple y Dell los tienen— e incluso a los 8K. De momento todo va muy lento en ese ámbito, y los fabricantes de monitores se centran en lo que funciona y vende: monitores para gamers.
Aquí llevamos tiempo viendo productos fantásticos con formatos ultrapanorámicos, curvos, resoluciones 4K y 5K (pero no en relación de aspecto 16:10), diagonales enormes, paneles OLED y tasas de refresco de vértigo, pero mientras los que no jugamos nos quedamos sin opciones.
Afortunadamente, yo tengo la mía. Al menos, de momento. Insisto, mi Dell UP2715K está descatalogado, pero hay modelos como el citado de Samsung que ofrecen prestaciones idénticas, y alguna que otra opción llamativa más.
SAMSUNG LS27C902PAUXEN - Monitor ViewFinity S9 S90PC 27” con Resolución 5K, Pantalla Mate, Calibración Inteligente, Thunderbolt 4 y Puerto DP, Cámara 4K Slimfit, Plateado
Ver 46 comentarios
46 comentarios
toniz
Para aclarar el artículo, el monitor Dell UP2715K que usa Javier Pastor tiene una resolución de 5120x2880 (dato que no da en ningún momento), aunque él lo usa a 2.560 x 1.440. Porque como él dice, para trabajar a 5120x2880 en un monitor de 27" debes tener una vista de halcón.
sisisiiiii
Tengo un pc con dos monitores. Un 2K y un 4K y de 144hz y 165hz respectivamente. Lo uso para el trabajo y para jugar y practicamente no se nota nada de diferencia. De 4K a 5K en un monitor, que son pequeños comparados con las tv yo creo que la diferencia debe ser algo fruto de la imaginación.
karl3s
A mi que no me quiten mi LG ultrafine 27” 5K (LG 27MD5KL).
Dejaros de teles de 40 pico pulgadas 4K. Sirven para video o jugar solo. Para trabajar como un 5K a resolucion menor escalada no hay nada.
Eflosten
Yo tengo un 4k de 32" (escala al 150% en el OS, que me da la misma resolución efectiva de 1440 en información en pantalla. Podría poner 125% y apañarme pero me resulta más incómodo) desde hace unos cuantos años ya, no veo que me puede aportar un 5k aparte de costar más, en el mío ya no consigo ver los píxeles individuales. Supongo que todo depende de la distancia de la cara a la pantalla también, pero vaya, el salto comparativo de 4 a 5k es despreciable, al menos con mi vista.
marco4k
¿Porqué no se han estandarizado? Pues la respuesta es muy sencilla.
No los necesitamos: un monitor en 5K no es necesario para las resoluciones que se manejan, el 4K ya es más que suficiente en monitores pequeños hasta 32 pulgadas, de hecho en uno de 27 pulgadas ya te cuesta notar la diferencia entre 2K y 4K haciendo el 5K inútil.
El mercado: El 4K no se termina de afianzar ya que requerimos de una inversión bastante alta en hardware para poder jugar y realizar tareas de manera fluida en un monitor de ese calibre, la mayoría de personas tienen un monitor 2k, seguido del full hd y un selecto grupo tiene monitores 4K. Necesitaríamos elevar aún más esa potencia e invertir más en jugar en una calidad que ya no logramos diferenciar del 4K apenas.
El 5K nunca se entandarizó porque el monitor nunca fue necesario y no aporta nada nuevo en comparación al 4K.
Tengo una tele 8K de Samsung y en 65 pulgadas es espectacular, pero tampoco es algo que me mate si vuelvo a una 4K.
carlosta
Llevo trabajando con un monitor 27 4K ya unos cuantos años y no dejo de recomendarlo. La definición de la letra es una maravilla.
Opino lo mismo que tú, no se como no se han estandarizado.
pedrosalguera
Este artículo me viene como anillo al dedo, porque precisamente busco un monitor preferiblemente 5k, con peana ajustable y rotable (y compatibilidad VESA) de entre 27 y 32 pulgadas. El refresco no me importa mucho, la verdad, no lo voy a usar para jugar. Sugerencias que no sean demasiado caras (no lo voy a usar tanto, viajo mucho)?
crisct
Pues mira, yo tengo clientes cuyos ceos son tecnofilos y se gastan la pasta a gusto en pantallas 4k o ultrawide. Luego ves al abogado con 4 hojas como un folio en el ultrawide, o las pantallas 4K para monitoritzar sistemas, y entiendes la inversión: es productividad lo que ganas.
Obviamente yo también me pille un 4k normalito en cuanto el precio se puso a tiro. Corroboro todo lo que dices, no hay vuelta atrás.
PD: también tengo clientes con pantallas de 17' SVGA que se frustran cuando su nuevo HP i3 barato solo lleva HDMI y DP. Y no se gastan 80 euros en una pantalla 1080p.
Rodri
Supongo que dependerá de las preferencias y uso de cada uno.
Pasé de un 27" (1440) de Dell a un 34" panorámico y algo curvo de LG (3440x1440) y es la resolución perfecta para uso personal y profesional para MI.
El formato estándar 4K o FHD nunca me ha gustado, prefiero poder tener más cosas en pantalla pero sin dejarme la vista.
jorsus
Comprar un 5k para ponerlo a resolución de 2.5k...
No se rick, parece falso.
O peor aun, parece estúpido.
Pero cada uno malgasta su dinero como quiere.
macuesto
PUes tanto la peana de la pantalla como el mini parecen polvorientos
wakele
A ver, tengo ese mismo monitor pero de 24 y 4k (UP2414Q) y coincido: es una pasada lo definido que se ve. Lo que no estoy de acuerdo que se tenga que recurrir al 5k para ello, con 4k el macos se ve de lujo. Puedes ver todo con apariencia 1440 pero con hiDpi para que tenga el doble de definición y la sensación es la de tener un móvil gigante delante. Lo compré cuando salieron, junto con el mac mini, y sigue funcionando de maravilla y para trabajar en casa da gusto. Lo malo es volver a la oficina con el monitor 1080 que tengo allá, lamentable.
kalbert
Que es un simple 16:9 como cualquier otro. Con algo más de resolución u ya está.
Al principio pensé que hablabas de una relación de aspecto más especial como la 16:10. Formato perfecto en trabajos de oficina para que puedas redactar artículos de mierda como este.
Xavi
Como bien detallas en el artículo, la resolución ideal para trabajar es 1440p. Entonces para qué un monitor 5k que será más complejo de fabricar y además mucho más caro?
awsomo
En el mundo Windows, especialmente en el corporativo, la mediocridad se impone. Hasta hace nada eran habituales los 1080p en monitores externos y los 720p en portátiles, porque, según el listo de IT, “si no, la gente se queja de que se ve todo muy pequeño”, como si el escalado desde Windows 7 u 8 no lo hubiera resuelto. Y por supuesto con conexión VGA, reaprovechando el cable anterior, no sea que el informático de turno pierda medio minuto en proporcionar un cable adecuado
tonnetti
Pobre chaval, usando un reescalado del propio monitor chorrocientos años y lo remata probando un Oled sin saber que toda la tecnologia mostrar las fuentes en pantalla estan hechas para tecnologia lcd :))