Si eres el afortunado poseedor de un ratón Arc Mouse de Microsoft, seguro que lo considerar un periférico bien pensado. Es de los pocos modelos, por no decir el único, plegable realmente y que resulta a la vez cómodo de usar.
Pues aprovechando el éxito de este ratón Microsoft presentaba hace unas semanas a su compañero, el Arc Keyboard. Y en Xataka ya le hemos echado los guantes encima y os podemos contar qué nos ha parecido este teclado de reducidas dimensiones, ligeramente curvado y que quiere ser un buen compañero en casa.
Arc Keyboard, compacto y pensado para usar con un portátil en casa
Si en cierta manera el ratón Arc fue pensado por Microsoft para llevarlo a todos lados con nosotros, incluyendo la casa, el teclado del mismo nombre y concepción busca afianzarse como teclado todo en uno para el hogar digital.
Dado su pequeño tamaño y forma ligeramente curvada, el escritorio no es su lugar más natural. Podría usarse, pero habría que acostumbrarse. Y en caso de que quisiéramos un teclado de sobremesa, no sería el modelo que deberíamos escoger.

El Arc Keyboard de Microsoft busca ser un periférico para tener guardado en cualquier lugar y acompañar un ultraportátil o portátil a secas cuando estamos en el sofá trabajando con él e incluso en una mesa de trabajo.
También se posiciona como compañero para los centros multimedia y televisores que cada día se parecen más a un ordenador.
De este periférico de Microsoft nos gusta el acabado de calidad que la compañía suele dar a sus equipos hardware, muy apreciados por los consumidores. Es cómodo de usar y las teclas, un poco duras al principio, enseguida se hacen a nosotros. O nosotros a ellas. También el indicador de batería y poder apagar el teclado con una combinación de teclas nos ha dejado buen sabor de boda. Por último, el receptor nano con lugar magnético donde dejarlo almacenado le dan un plus a un equipo que está en la media de los periféricos de calidad, 60 euros.
Pero sin duda lo que más nos ha gustado de este teclado Arc de Microsoft ha sido lo cómodo que es de llevar de un lado a otro de la casa o de almacenar en cualquier lugar, además de acoplarse muy bien al trabajo sobre las rodillas o superficies no regulares.

Un par de detalles para ser mejor
Para que el Arc Keyboard de Microsoft nos hubiera entusiasmado completamente le habría hecho falta añadir dos interesantes funcionalidades.
En primero lugar, que las teclas fueran retroiluminadas le hubiera colocado en mejor posición a la hora de colocarse en cabeza como teclado para un centro multimedia o el televisor. En segundo lugar, un touchpad lateral podría hacer que no olvidáramos de tener que acompañarlo de un ratón.
Si ya quisiéramos rematar, que la tecnología de comunicación fuera bluetooth lo hubiera dejado en una extraordinaria posición pues conjugaría una comodidad de teclado completo pero con tamaño compacto. Tampoco le habrían venido mal unas teclas multimedia y de función, pero hubiera sido casi imposible mantener entonces el tamaño compacto que es uno de sus valores más importantes.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
pakiko
#Oscar ,en pccomponentes existe el b-move o algo asi que es como un teclado en miniatura con pad incluido,por 40 euros creo recordar.
alexfort
"nos a dejado buen sabor de BODA"...de quien era esa boda??? jeje
Muy bueno el artículo.
Rodri
Pues sin esas características que comentas al final, sobre todo el bluetooth, no lo compraría.
¿qué tal la tecla de las flechas 4 en 1?
Oscar
Estoy buscando un... algo, que me sea útil para controlar el portátil enchufado al monitor del salón desde el sofá, pero como dice Javier, la falta de un touchpad o similar de este teclado que me obligaría a tener alrededor también un ratón lo deja fuera de mis opciones.
allfreedo
No bluetooth, no party.
Oscar
#pakiko, gracias, lo tendré en cuenta, hace tiempo que lo publicaron por aquí: B-Move trackball. Pero en su día no lo encontré en ningún sitio, ahora que ya se dónde conseguirlo... es probable que antes de acabar el mes sea mío, porque otra opción siempre ha sido el Logitech DiNovo Mini, pero me parece excesivamente caro y un pelín pequeño.
AirieFenix
Bueno, parece ser que tener una laptop con Bluetooth sólo sirve para pasar las fotos del móvil cuando nos olvidamos el cable. No puedo creer que sigan insistiendo con la radiofrecuencia y el pinche transmisor USB.
Por otro lado, la fabricación parece muy buena (como todos los productos de hard de Microsoft). Hay un postulado que dice que si Microsoft se hubiese dedicado sólo a hacer hardware, actualmente sería la compañía más adorada por los geeks; viendo la construcción de sus mouses y teclados parecería no alejarse de la realidad. Pero si, sigue sin gustarme que no tenga Bluetooth.
@randy orton, ¿cómo que no lo pudiste hacer andar? ¿Drivers, baterías, venía fallado de fábrica? Anda, que pueden no gustarte los periféricos inalámbricos pero de ahí a que no te funcionen...
AntiAntiMicrosoft
Imagino que ese supuesto touchpad tan preciado por vosotros no esté integrado en el teclado, sino ya me dirás cómo los zurdos se las manejan para llevar el ratón. Soy zurdo y odio a los diestros :D
Left My Dead
y eso que, siempre he preferido combos cableados, hace 2 semanas deseche un mouse inslambrico ya que no lograba hacerlo funcionar, si microsoft hiciera igual de bien su software como el hadware, no existiria apple,saludos 4# que odio tan extraño,pero bueno
kaimann
Como bien comentas en el articulo, parece un trabajo a medias, porque lo que falta no es que sea pedir demasiado.
Rodrigo
A mi no me gusta el hardware de Microsoft, porque tuve una mala experiencia con él. Me regalaron un mouse, el último que Microsoft había sacado al mercado y, vale era muy ergonómico y con un buen diseño, pero había veces en las que el cursor se quedaba parado sin remedio o se volvía loco (no era la superficie porque probé en muchas diferentes y en todas pasaba igual). Además, aunque creo que les pasa a todos los periféricos inalámbricos, tampoco me parecía bien que tuvieras que instalar un programa tan grande, para hacerlo funcionar. El que estoy usando ahora, al igual que el teclado, es conectar y listo. Me imagino que el dúo Arc serán de los del programa pesado, aunque espero que Microsoft solucione el problema del cursor parado-loco.