El Gobierno de España tiene un nuevo objetivo: evitar que los menores accedan a sitios web con contenido pornográfico. El proyecto sigue la línea de otros esfuerzos previos en la Unión Europea, y resulta enormemente complejo que llegue a ser efectivo.
Especificaciones técnicas. El primer reto, el técnico, es sencillamente colosal. En el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se encuentran las especificaciones técnicas para la herramienta de la verificación de edad. El sistema de verificación sigue los estándares del Reglamento Europeo de Identificación Electrónica y Servicios de Confianza para las Transacciones Electrónicas (eIDAS2).

Cartera Digital Beta. El sistema de verificación de edad funcionará mediante la aplicación móvil Cartera Digital Beta, un monedero o wallet electrónico que también podrá utilizarse para otros fines como solicitar y presentar el padrón, consultar la ausencia de antecedentes por delitos sexuales, y además consultar qué titulaciones universitarias y no universitarias tiene el usuario.
Credencial de mayoría de edad. La app de Cartera Digital Beta "almacenará de forma segura la credencial de mayoría de edad emitida por el Gobierno de España". Al acceder a las plataformas de contenidos para adultos se usará un sistema de doble autenticación por dos motivos. El primero, evitar que los menores accedan a esos contenidos desde sus dispositivos. Y el segundo, para evitar además que intenten hacerlo a través de dispositivos de adultos.
Anonimato y privacidad. Según la especificación de uso de la credencial de "Mayoría de Edad", la solución del Gobierno asegura la anonimidad del usuario durante el proceso, "impidiendo así que se pueda llevar a cabo un seguimiento de las distintas operaciones que el usuario lleva a cabo con su cartera". La credencial "no posee ningún tipo de información vinculable al usuario, a excepción de una clave pública generada en el propio dispositivo".

Cómo se realizará la comprobación a nivel interno. Para la verificación, el sistema comprobará la edad del usuario mediante el DNI electrónico, pero también se podrán usar otros registros administrativos, como el sistema Cl@ve (permanente, móvil, PIN) en el que, eso sí, deberemos registrarnos previamente. El proceso constará de tres partes principales:
- Validación del proveedor de contenidos: antes de presentar la credencial de mayoría de edad, el sistema comprueba que el proveedor de contenidos (la plataforma con contenidos adultos) es una entidad de confianza. Para ello se consultan las listas blancas que configurará el Gobierno y en la que cada plataforma podrá identificarse como proveedora de esos contenidos.
- Selección de la credencial: del lote de 30 credenciales, la app móvil asignará un máximo de tres a cada proveedor de contenidos. Esas credenciales se usarán aleatoriamente dentro de un mismo proveedor un máximo de 10 veces, y nunca entre varios servicios. Cuando se realicen 30 usos, 10 por cada una de las 3 credenciales, se seleccionará otro subconjunto de 3 credenciales del lote de 30. No se mantiene un histórico del uso de esos subconjuntos de credenciales.
- Presentación de la evidencia:el usuario confirmará la presentación de la credencial y la envía en forma de "evidencia" al proveedor de contenidos mediante el protocolo OpenID4VP.

¿Pero, cómo funcionará para el usuario? El proceso para el usuario será más transparente y se asemeja a otros procesos de verificación utilizados en plataformas web. El proceso será el siguiente:
- El usuario accede a una plataforma online de contenido para adultos
- La plataforma solicitará que acredite que es mayor de edad. Para ello mostrará un código QR.
- El usuario deberá escanear ese código QR con su móvil, y eso hará que se lance el proceso de verificación a través de Cartera Digital Beta.
- Si el usuario cuenta con una credencial que lo acredita como adulto, podrá acceder al contenido. En caso contrario, ese contenido quedará bloqueado.
Packs de credenciales. Tras una verificación correcta, el usuario contará con un pack o lote de 30 credenciales anónimas. Cada una de esas credenciales es un par de clave pública/privada generadas dentro del dispositivo. Como hemos mencionado, se usarán subconjuntos de tres credenciales que serán válidas para un mismo proveedor de contenidos y tendrá un mes de vigencia. Ese "subconjunto" no será reutilizable entre varios proveedores, lo que según la especificación reduce la trazabilidad del usuario.

¿Se te acaban las credenciales? No hay problema. Esos lotes de credenciales se podrán renovar "si quedan menos de 3 días de vigencia o si quedan menos de un 10% de credenciales sin uso". Si se cumplen estas condiciones, será posible realizar esa solicitud de renovación, que permitirá al usuario contar con un nuevo lote y, al msimo tiempo, con la eliminación en la cartera de las credenciales pertenecientes al lote antiguo para evitar acumulación de credenciales no necesarias.

Un ejemplo práctico. Imaginemos que uso una credencial para acceder a una web porno alojada —por ejemplo, "PornoWeb1"— en España el 3 de octubre. El proceso de uso de las credenciales es el siguiente:
- Podremos seguir reutilizando esa credencial en "PornoWeb1" hasta 10 veces para acceder a ella de forma repetida ese día o los siguientes días. La validez de esa credencial es de un mes, así que si visitamos "PornoWeb1" el 3 de octubre, podremos usar esa misma credencial —si no hemos agotado las 10 reutilizaciones— hasta el 3 de noviembre.
- Si accedemos a otra plataforma de porno alojada en España ("PornoWeb2", por ponerle otro nombre), no podremos usar esa credencial, se usará otra distinta de nuestro lote.
- Tras las 10 reutilizaciones, esas credenciales se habrá "consumido", y ya nos quedarán 29 en nuestro lote. Todas las credenciales de ese lote seguirán teniendo la misma caducidad y validez: el 3 de noviembre expirarán y el lote tendrá que ser renovado
- Si queremos acceder de nuevo a esa plataforma, lo haremos con otra credencial de nuestro lote que podremos reutilizar otras 10 veces.
- Si las credenciales del lote se agotan por ejemplo el día 25 de octubre, no pasa nada: podremos solicitar la renovación de las credenciales para recibir un nuevo lote de 30 credenciales. El anterior lote se eliminará.
Solo para plataformas porno alojadas en España. El sistema estará limitado a las plataformas de contenidos online para adultos que estén alojadas (hospedadas) en España. Aun así, explican desde el Gobierno, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionará "con la colaboración de otros actores" un listado de sitios web de este tipo no sometidas a la jurisdicción española "con el objetivo de que los navegadores puedan verificar la mayoría de edad antes de presentar sus contenidos".
Otras plataformas podrán aprovechar el sistema. Como explicó Carmen Cabanillas, directora general de Gobernanza del Ministerio de Transformación Digital, "si estás usando Telegram y estás intercambiando contenido para adultos, Telegram tiene la opción de llamar a nuestra aplicación y verificar que eres mayor de edad antes de que emitas o consumas ese contenido, es voluntario". Así, la credencial de mayoría de edad podrá ser consultada por otras plataformas que implementen este tipo de controles.
Disponible en septiembre. Según el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, la fase de desarrollo y pruebas se extenderá durante unos dos meses. Se espera que Cartera Digital beta esté disponible a finales de verano, en el mes de septiembre.
En Xataka | Lo que sabemos sobre el 'porno en internet' y su influencia en la sexualidad de hombres y mujeres
Ver 55 comentarios
55 comentarios
caku
Lo que quieren es el control de internet, y ya no saben que escusa poner para tenerlo, pero vamos, puertas al campo...
alphos2000
Aún me cuesta creer que este pasando esto.
Usuario desactivado
Lo peor es tener que sablarnos a impuestos para pagar los caprichos a esta gentuza política inepta y abyecta.
imf017
Medida que no servirá para nada, pues una simple búsqueda en Google nos dará porno a saco.
Bueno, una cosa para la que sirve es para mover fondos públicos de una cuenta a otra.
Además, tampoco hace falta repetirse, hombre: https://www.xataka.com/privacidad/gobierno-tiene-lista-su-aplicacion-para-limitar-acceso-al-porno-carne-mensual-que-despierta-muchas-dudas#comments
kanete
El reto técnico es el que no sabrán gestionar bien. Sobre papel puede parecer buena idea, como implementación es un marrón técnico importante, por un lado no va a funcionar tal como esperan, por otro nunca nos podrán garantizar la seguridad total del sistema.
Sporty
Van a gastar tiempo y dinero inútilmente. A medio plazo desaparecerá el anonimato en internet y serán las grandes compañías las que ofrecerán protocolos de autenticación para rrss, foros y visualización de páginas...las cuales tendrán calificación por edad como las pelis
hkakashi
Yo me río de esa parte en la que dicen "privacidad". A los 3 días de estar funcionando ya habrán hackeado la cartera digital esa barata y se filtrará en la darkweb con nombre, apellidos, número de teléfono, dirección y todo el historial de enlaces web porno que haya visitado el usuario.
No será la primera vez que hackean algo así, como los datos repartidos de la DGT en la dark web. Me da una confianza todo eso que vamos... Y todo para ejecutarlo a nivel nacional, que va a ser básicamente el hundimiento de cualquier página que esté regulada con esa basura de normativa. Si ya no hay ni una sola página española conocida, con esa regulación van a pasar a la absoluta inexistencia.
mister_pi
Lo siguiente será poner lo mismo en webs de juguetes no vaya a ser que los menores descubran que los juguetes de los Reyes tienen precio.
pablov
a mi lo que más me flipa es la cantidad de gente que justifica todo lo que hace la izquierda
desde rebajar las penas por violación a la vez que se suprime la presunción de inocencia a los hombres
robar a manos llenas a los ciudadanos y a la arcas del estado
endeudar hasta la médula a las próximas generaciones
eliminar la privacidad
es una distopía que da cada vez más miedo
Drasius
No es lo mismo un niño de 5 años que alguien de 15 años, algún día entenderán que la niñez se acaba en la adolescencia cuando vienen las hormonas y las ganas sexuales.
Están poniendo puertas al campo. Luego no les importan que fumen porquerías y beban alcohol, me recuerda a USA xd
mandelrot
Todos sabemos lo que va a pasar aquí: van a gastarse una pasta en algo que al final va a coger telarañas como otras apps y webs públicas que no han servido para nada, y en el proceso alguien va a pillar mucha pasta.
Pero políticamente es una medida inteligente: meto en la legislación una barbaridad conceptual (el Estado tiene la capacidad de repartir licencias para navegar por Internet) pero lo hago de manera inaplicable, así que donde debería haber protestas y rechazo tremendos nadie se preocupa y se levanta porque todo el mundo sabe que no va a pasar nada en la práctica. Pero el concepto legal ya está ahí, y ya veremos si un día nos resulta útil para cualquier otra cosa.
Esto es como cuando un día ponen un límite de velocidad absurdo en una carretera por la que todo el mundo va siempre por encima de ese límite (porque es absurdo) y nunca pasa nada ni ha habido nunca accidentes, ni existe una necesidad para ese límite tan bajo. Nadie protesta porque la señal está ahí pero nunca se multa a nadie, pero la posibilidad ahí está por si dentro de 10 años necesitas recaudar. Y entonces la gente se quejará porque "aquí nunca se ha multado", pero ese argumento ya no es lo mismo. El sistema siempre es igual donde las democracias y el imperio de la ley son débiles: pongo una regla injusta que todo el mundo sabe que no se va a cumplir, hay pocas quejas justamente por eso, y si en el futuro quiero hacer algo que necesite esa herramienta legal injusta ahí la tengo.
ultraverse
No se diga más: el nuevo chiringuito será la "Secretaria para la correcta y sostenible contemplación de mujeres desnudes por la protección de niñes indefenses". Se financiará con una "Tasa solidaria a la compra/venta de juguetes machistes" (como la Barbie binaria o los camioncitos no-rosados, que perpetúan los estereotipos de génere)
A disfrutar lo votado, compañeres..!!
kikesupermix
Que manera de tirar el dinero del contribuyente y de paso joder a los hostings españoles.
espectrito
¿Como eso protege la privacidad y el anonimato y el voto con DNIe dicen que no?
Es de broma…
wailo
Creo que no se entiende muy bien la razón de todo esto. Parece una tontería pero no lo es, es una cosa muy bien hecha y muy importante. Que las webs porno migren o dejen de emigrar o haya que usar VPNs o lo que sea eso es lo de menos. Lo importante es pararse a pensar cuánta gente va a tener que trabajar en esto, cuántos carguitos y colegas se van a crear y a ocupar en implementar todo esto, cuántas subcontratas y cuántas comisiones se van a sacar de todo esto. Que luego el resultado es un ridículo, bueno y eso qué más da, a quién le importa. Cuando se pase un poco el hype toda esa gente va a estar cobrando cada mes un sueldo infinitamente superior a la que cobraría en la empresa privada y las comisiones van a fluir. Cuando nadie se acuerde de la polémica que suele durar un par de semanas más o menos normalmente, el dinero seguirá fluyendo y los carguitos seguirán cobrando.
blink182
Road to Venezuela, cada vez más claro que votar a la izquierda es de infrahumanos
Zongoyo
Y la solucion al paro y la vivienda para cuando?
linuxforever
No se a mi me parece que esto no va a llegar a ninguna parte
usuarioxataka
Pero si está claro en la app: "Todo en tu mano" (?!)
jonathanhernandez6
es mas preocupante el asco de educacion inclusiva y otros aspectos sociales, que bloquear el acceso a esos sitios
saelyth
Una de las peores medidas que he visto en mi vida. ¿De qué sirve? ¿A quien ayuda? ¿Qué será lo proximo, solo puedes ver 10 peliculas de acción al mes? ¿En serio me estás diciendo que van a limitar cuanto contenido consumimos de algo?...
Menudo facepalm.
nokark
Típico de la partitocracia, amedrentar al pueblo hasta subyugarlo coartando sus libertades. Al final daremos gracias por poder llevarnos un puñado de arroz y raíces a la boca.
luci69
La idea buena. Diría que hasta necesaria. El tema tecnico imposible de momento. Lo de dictadura si o no. Mejor que hablen los que sepan de primera mano lo que es. Sobre el papel todo son garabatos.