Una de las limitaciones claras de los relojes inteligentes es el reducido área y resolución de sus pantallas. Eso implica que a menudo sea difícil mostrar la información con la misma calidad de la que ahora presumen las pantallas de los smartphones, pero hay una empresa dedicada a dar un salto cualitativo importante en este terreno.
Se trata de Spark, un desarrollo de una empresa llamada Monotype que hace que las tipografías mostradas en esas pequeñas pantallas -relojes, pantallas de nuestros vehículos- sean tan intuitivas y legibles como las que tienen nuestros ordenadores personales o esos smartphones que presumen de resolución QHD.
Actualmente las tecnologías utilizadas para mostrar fuentes tipográficas en los relojes inteligentes y otras pantallas de pequeño formato hacen uso de tipografías de mapas de bit que estás pre-codificadas en los dispositivos ya que eso hace necesaria menos potencia de proceso. Sin embargo estas tipografías están pixeladas, y hacen que no podamos acceder a la belleza de tipografías renderizadas que permiten ser escaladas y mostradas en toda su extensión.
El producto estrella de Monotype, iType, es capaz de renderizar y mostrar tipografías para pantallas de tamaño "convencional", pero sus ingenieros se pusieron a trabajar en la aplicación de esa misma idea para adaptarla tras una petición de una empresa automovilística. El resultado de ese esfuerzo fue Spark, un motor que permite que todo tipo de tipografías -incluidas las que ofrecen caracteres complejos como los árabes o tailandeses- se muestren en esas pequeñas pantallas con las misma calidad que la que demuestran nuestros dispositivos móviles.
Vía | Wired
En Xataka | En Moment Smartwatch la pantalla se extiende alrededor de la muñeca
Ver 12 comentarios
12 comentarios
rodolfo.asecas.7
No me he enterao de na'
Usuario desactivado
Imagino que habrá una mejora, he estado mirando los ppp de las pantallas de algunos como el Sony Smartwatch y ya rondaban los 300 ppp por lo que el hardware no es tanto el problema.
De todas formas, ¿si la tipografía es en mapa de bits pero esta adaptada al tamaño de la pantalla no debería verse bien? (suponiendo que para cada tamaño que pueda mostrar haya una tipografía)
albertoestevez1995
Un gran avance, espero que sigan mejorando los smartwatches, sobre todo en bateria, diseño y enfoque deportivo a nivel sensorial.
scraptchatella
Básicamente entiendo que son tipografías vectoriales, no en mapas de bits (si se puede llamar así). Pues si es eso realmente... no sé que han hecho, las tipografías de ordenador suelen ser así...
telegato
menudo avance, acabaremos inventando la rueda