Suena el teléfono. Te pones. Te llama una persona -o peor, una máquina- a la que no conoces, a la que no le has pedido que te llame, y que no tiene ningún problema en interrumpirte y tratar de venderte un producto o servicio que no has solicitado. Es la pesadilla del telemarketing.
Esa pesadilla que todos hemos sufrido con frecuencia es difícil de combatir: está la lista Robinson, desde luego, pero a menudo ni siquiera esta es suficiente y nos encantaría poder devolverle a estas teleoperadoras la jugada con algún contraataque maestro. Roger Anderson, un experto en sistemas telefónicos, lo ha logrado. Es nuestro héroe.
Temblad, teleoperadoras
Anderson acabó harto de las llamadas de estas teleoperadoras y se puso manos a la obra para crear un sistema que precisamente les hiciese a ellos lo mismo que ellos nos hacen a todos nosotros: perder el tiempo. Cuando recibía una llamada de este tipo, redirigía la llamada a una línea adicional en la que la conversación está controlada por un robot.
El servicio que ideó como una venganza personal se convirtió en una realidad poco después, y así nació la Jolly Roger Telephone Company, un servicio que ya no solo utiliza Rogers, sino que éste experto ha puesto a disposición de todo el que quiera usarlo. Lo único que tiene que hacer el usuario es añadir un número de teléfono a su agenda para redirigir la llamada y silenciar nuestro teléfono para que sea el robot el que tome el control de ese diálogo.
Rogers explicaba que de momento su sistema no aplica prácticamente ninguna inteligencia artificial pero sí entiende los patrones e inflexiones de la forma de hablar del teleoperador: puede monitorizar lo que dice la persona que nos llama para luego tratar de mantener a esa persona en la conversación lo máximo posible.
El servicio se ha convertido en un singular éxito y uno de los primeros logros reales para tratar de luchar contra la pesadilla del telemarketing, que durante años se ha cebado en los usuarios finales haciéndoles perder un tiempo que nunca recuperan. El proyecto de Anderson podría ir a más, no obstante: aunque la campaña de financiación en Kickstarter no tuvo éxito, puede que sus esfuerzos logren hacer que este servicio acabe siendo especialmente eficaz a la hora de conseguir algo que todos querríamos: devolverle la pelota a los servicios de telemarketing.
Vía | The New York Times
En Xataka | ¿Qué sería de nuestro mundo sin la World Wide Web? Este vídeo lo imagina con humor y muchos cameos famosos
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Nelo
A mí me jode como al que más, pero no deja de ser gente trabajando, ganándose el jornal.
Se les dice educadamente que no te interesa, y adiós.
yavi
Yo tengo la mala suerte que los dos que mas me han dado la paliza son con los que ya tenía contratada la linea del móvil o la de casa, hay que ser mendrugo para llamar a los que ya son clientes y ofrecerles lo mismo que ya tienen.
pdr12
El telemarketing mal, pero el AdBlock no lo pongáis en Xataka. Ajá.
Toñín
Yo tengo un móvil de empresa (de mi empresa), y en el mismo contrato hay varios más. Cada vez que me llaman para ofrecerme algo de la misma compañía con la que tenemos el contrato (Movistar) le hecho la bronca padre:
- ¿acaso me van a pagar un porcentaje por los contratos que hagan a los asalariados de mi empresa usando para hacer publicidad y captar clientes la línea que YO estoy pagando?
- ¿me van a pagar el tiempo que hacen perder a la gente (y que les tengo que pagar a fin de mes) con su publicidad que a mi me cuesta dinero?
riwer
Con lo fácil que es colgar en la cara del operador y añadir el número a la blacklist...
Usuario desactivado
- Oiga, ¿no se da cuenta de que está molestando a la gente con sus llamadas?
- Mire, yo solo hago mi trabajo ...
- Los asesinos a sueldo también hacen su trabajo.
- No me va a comparar con un asesino a sueldo ...
- Pues acabo de hacerlo.
- ¡Pero no es lo mismo!
- No, los asesinos a sueldo por lo menos cobran bien por su trabajo.
- ...
fr4ct4l
Existe la opcion de colgar? Pues eso ;)
nestordominguez
Como se puede escribir un artículo desde un punto de vista tan desacertado? Generaliza y da cosas por sentado. Estas hablando de un sector que en España cada año crece más y que cada vez es más precario, entre muchas cosas, por esto mismo. Por la imagen que creemos tener de las teleoperadoras. Con este tipo de artículo solo se demoniza un sector que genera muchos puestos de trabajo y sobretodo no olvidemos que es a las grandes marcas a las que debemos atacar, ya que son ellas las que fuerzan a sus subcontratas con cláusulas leoninas para que lleven a cabo ese telemarketing tan agresivo. Y diréis pues que se busque otro trabajo. Te puede gustar tu trabajo y a su vez en España actualmente buscar otro trabajo puede ser muy complicado. En lugar de atacar a los teleoperadores ataquemos a los verdaderos culpables. Y se que este artículo solo quiere hablar de la proeza de un hombre que estaba harto de las llamadas. Pero comete errores al generalizar y dar por sentado que los teleoperadores son una lacra.
joseavdt4
¿Esta en español? Estoy hasta las pelotas de Vodafone
maxwe11
Justamente hace unas horas me ha llamado mi operadora para ofrecerme por segunda vez lo que ya rechacé hace unas semanas. Pero se que volverán a llamar.
silfredo
Yo siempre me he divertido con los de Jazztel, ya que como se empeñaban en no colgar cuando decia que sin fibra no hay negocio, cambie la estrategia y los mantenia hasta que veian que no habia cobertura.
Por cierto, ahora los nuevos pesaos son los de Vodafone, con ellos mi estrategia es la misma solo que a ellos les pego la colgada cuando les suelto que si no hay 300 megas simetricos no hay negocio, y como se muy bien que el nodo del barrio es del año de la polca dudo que haya en dos años (los canarios somos los ultimos para todo en las antiguas redes de ono), pero como insisten yo simplemente los mantengo lo mas grande.
konamiman
Mi mujer es japonesa y usa esta técnica: "Lo siento, no hablo muy bien castellano, llame más tarde y hable con mi marido". Pero sí que habla perfectamente castellano, la muy hija de... X-D
Yo por mi parte no me complico: "Lo siento, no me interesa. Buenas tardes." Y cuelgo ipsofacto.
piter_parking
instalada la app para android "deberia responder" y listo, rechazo automático de llamadas comerciales, llamadas indicadas por los usuarios de esta red.
desde que la tengo la verdad es que vivo más tranquilo xD
haidtone
Con permiso de Asimov, deberian poner una cuarta ley de la robotica:
1-Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2-Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
3-Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.1
4-Un robot debe desobedecer a la teleoperadora si su orden entra en conflicto con el tiempo de vida de los seres humanos.
bucker
Black list, es la simple solución. Ya lo usaba en symbian ya con el N95 y lo sigo usando.De primeras todas las llamadas con numero oculto rechazadas y si llaman y no conozco el teléfono, no descuelgo, luego un pequeño googleo, a ver quien son y si eso .....a la Black list..Fin del problema.
Los malos entendidos con teleoperadores se solucionan si lo acompañas con lo de grabar tu también la llamada, (los de iOS no tienen esa opción ).Para evitar problemas "legales" ,le dices al teleoperador que al igual que ellos te avisan que "por motivos de calidad puede que la conversación sea grabada", "igual tu también lo haces", . Y oye, ningún problema.
juliosy
LO QUIERO! jajaja
blackdark69
Yo me cambié a pepephone y me llamaron de Vodafone ofreciendo el oro y el moro, hasta que la teleoperadora me dijo que si me iva no recibiría mis e-mails. Desde ese momento añadí todos los posibles números de vodafone a la black list y pista. Si me llama un numero extraño, cuelgo, ya ni me molesto en ser original.
aguf2004
NO es la solución, PERO ayuda. Truecall App (solo para móviles, sorry).
luisfernando.cp
Pues a los que trabajan en telemarketing no les hace mucha risa que hagan su trabajo y salgan los trolletes a contestar con algo irrelevante, tan simple como decir un: "no gracias" para terminar de forma cortes la llamada.
pabloele1
¿Pero es que nadie va a hacer comentarios sobre la voz de absoluto fumado que tiene el robot???
rustido
Hace años solía ir a menudo al Corte Inglés, y en la puerta había un chico preguntando si tenía la tarjeta de la casa. Un día en vez de contestarle le dije que ya había contestado a esa pregunta muchas veces.
El chico me dijo, "perdona pero es mi trabajo, yo me gano la vida así"
Le dije, "yo me gano la vida robando carteras, te robo la tuya?"
Cuando una teleoperadora, o lo que sea, te llama una vez, puedes ser educado, cuando te llaman casi todos los días, ya no lo eres tanto.
neiklot
"..sino que éste experto ha puesto a disposición de todo el que quiera usarlo.."
Ese "éste" va sin tilde.