La robótica está avanzado a pasos agigantados y todo apunta a que terminarán formando parte de nuestras vidas. Dejando de lado el debate ético que implica, la ciencia-ficción y el mundo de Hollywood está apoyando su rápido crecimiento y dando algunas ideas de lo que tendremos en el futuro. Como ejemplos, Autómata, Her u otras muchas más.
Robots asistentes ya existen en algunos lugares muy concretos, como en museos u hospitales y son Lowe's Innovation Labs y Fellow Robots las compañías que están probando Oshbot, su último robot asistente. Se trata de un conjunto de tests a pie de calle, concretamente en una tienda de bricolaje en San Jose, California.
Las dos unidades de Oshbot son capaces de interaccionar con los clientes de múltiples formas: su pantalla táctil permite visualizar un catálogo de productos que el robot asistente es capaz de localizar e identificar, algo perfecto para que 'te acompañe' en caso de tratarse de una tienda que ocupe un gran área (¿alguien más está pensando en Ikea?), pero también puede mantener una conversación con el cliente en varios idiomas gracias a su software de reconocimiento. Habrá que ver hasta qué punto puede suplir a un humano por ejemplo en lo relativo a las recomendaciones de productos, algo generalmente con una alta carga de subjetividad.

En cuanto a las características técnicas, Oshbot es un robot de metro y medio de estatura, 39 kilogramos de peso y apariencia plenamente robótica precisamente ideada para identificarlo como tal. Dispone de escáneres 3D, sensores láser, micrófonos, altavoces, sensores de colisión, conexión inalámbrica y un conjunto de software, heredado de su anterior Holoroom, que permite crear el inventario de una tienda. Sí, Oshbot es capaz de 'recorrer' un establecimiento identificando tanto los productos como su localización, como si de un Wall-E se tratase pero intercambiando las pilas de basura por productos de una tienda física.
¿Es éste el futuro que nos espera?
Pues ciertamente, y aunque a muchos no les guste, parece que sí. Por supuesto es aún una tecnología muy verde como para masificarse en el mercado y hay muchos aspectos en los que los robots necesitan mejorar todavía más. El margen de evolución es significativo, pero sin duda alguna es la meta que muchas de las compañías desarrolladoras tienen en sus respectivas cabezas.
Por ahora es inviable pensar en que un robot pueda reemplazar completamente a un ser humano; sin embargo sí pueden hacerlo en tareas puntuales y concretas como por ejemplo en grandes fábricas (estamos acostumbrados a verlos en las de los automóviles), o más recientemente también en los hospitales como mecanismo de precisión para los cirujanos. En otras palabras: que han venido para quedarse, así que habrá que hacerles un hueco en nuestras vidas.
Vía | Gizmag
Ver 13 comentarios
13 comentarios
plantamaquinas
La robot del pantalón negro está muy lograda.
Usuario desactivado
En España le robamos la pantalla, la cámara y las ruedas antes de que nos diga "hola"
juanlmartinez
Se puede decir mas alto, pero no se puede ser más hipster.
ismael_
Sheldon, eres tu?
ronnyrod
jajajajaja ya me lo imagino sin poder pasar por los pasillos del supermercado gracias a los carritos perfectamente posicionados de las señoras mayores...
henrycolt
¿Seguirá las leyes de la robótica de Asimov? Cuando las máquinas se alcen contra nosotros ¿nos mentirán con la localización de los productos por joder?
En fin, hace falta una nueva plaga o una guerra mundial, porque si ya somos muchos, encima meten a robots a hacer nuestro trabajo, nos espera una buena.
grkz
La verdad es que no lo entiendo...
Si poco a poco seran los robots quienes trabajen seran ellos tambien los que compren los productos y muevan la economia?
cacto
Todo el crédito a los ingenieros de software. En cuanto a hardware es un kinect camuflado + pantalla tactil + rueditas.
Por otro lado podrían cambiar de sintetizador de voz, el de inglés es malo y el de español malísimo.
alessandro35
veo con mucha preocupación este tipo de articulo en un mundo donde la crisis cabalga y la desocupación esta a la orden del día
marseruka
Estoy de acuerdo en:
"La robótica está avanzado"
Y con el resto del artículo también. Es totalmente previsible que a más largo o corto plazo (la crisis y otros factores influirán y mucho), la robótica va a ir implantándose y eso es inevitable a no ser que un meteorito nos catapulte a la "prehistoria".
Estos robots para grandes superficies me parecen fantásticos y para mi serían de gran utilidad por ejemplo cuando desconozco si existe un artículo determinado que necesito o bien cuando el modelo o serie no lo puedo encontrar. Si llega el día en que el robot me puede llegar a asesorar sobre un tipo de esmalte o una imprimación previa en un tipo de superficie, entonces mucho mejor (y eso estoy prácticamente segura que tambien llegará). Incluso puede llegar el dia en que un robot pueda intervenir en una situación de emergencia, atracos, etc., pues no "temerá" por su integridad física.
manuel.serranofernan
yo no quiero robots asi, donde está el trato humano de el dependiente preguntandote como te ha ido el dia o por tu familia o cuando miramos si la dependienta es guapa y se da la vuelta para mirarle el trasero.