Aunque ahora estamos viendo que el lector de huellas mantiene su presencia ubicándose también en la pantalla, el reconocimiento facial ha sido uno de los sistemas complementarios de desbloqueo en los móviles que más hemos visto últimamente, sobre todo desde el FaceID. Y como nos encanta poner a prueba los límites de las nuevas tecnologías, esta vez no ha sido una excepción y la prueba ha sido imprimir en 3D una cabeza para intentar engañar a los sistemas de reconocimiento facial de algunos móviles.
Nada es infalible, y como vimos es posible engañar a los lectores de huellas (aunque tampoco es que sea sencillo). Pero eso sí, las tecnologías van mejorando y con el mapeo en 3D ya no basta con una foto, así que a falta de un gemelo buena es una impresora 3D.
Cuanto más azúcar, más dulce, y cuantos más sensores, mayor seguridad
Como decíamos, desde hace un par de años ha habido algo de mejora en el reconocimiento facial de los móviles gracias a la incorporación de sensores y tecnologías que hacen un escaneo más exacto del rostro, trabajando incluso en la oscuridad. Fue el FaceID el que abrió la veda, viendo posteriormente sistemas como el de OPPO, Xiaomi o Vivo, aunque no todos alcanzan el mismo grado de lectura (los puntos del mapa del rostro).
Así, en Forbes se pusieron manos a la obra y decidieron intentar poner en jaque a algunos de estos sistemas, y para ello el periodista Thomas Brewster fue el modelo y herramienta. Para obtener el modelo en 3D de su cara confiaron en Backface, una empresa en Birmingham (Reino Unido) que cuenta con un estudio de 50 cámaras con las que se obtiene una fotografía tridimensional (en este caso, de Brewster), lo cual se usa de base en el software que crea la plantilla para la impresora.

¿Y los móviles a engañar? Para esta prueba contaron con un LG G7 ThinQ, un iPhone X, un Samsung Galaxy S9, un Samsung Galaxy Note 8 y un OnePlus 6. En este caso todos cuentan con reconocimiento facial, pero las tecnologías son distintas, siendo el smartphone de Apple el que dispone de un sistema más completo.
¿Se nota esto? Spoiler: bastante, según las pruebas de Brewster.
Como veremos en el vídeo, el periodista prueba en cada móvil primero con su rostro y luego con el impreso en 3D, en el caso de Samsung con las dos modalidades de lectura que ofrecen. El OnePlus 6 y los dos Galaxy caen en la trampa, con menos intentos si la luz es más cálida, mientras que el LG G7 ThinQ es un hueso duro de roer y el iPhone X se corona ganador, no cayendo en ninguno de los intentos.
Con esto puede comprobarse en cierto modo que la efectividad de la tecnología implicada en el FaceID no queda sólo en la teoría, y que esos 30.000 puntos del mapeo se traducen en un sistema más seguro. La fidelidad del molde en este caso es bastante alta, obviamente no es una réplica perfecta (está más pálido, etc.), pero al menos no lo suficiente como para que esos 30.000 puntos se queden en pocos.
Cada vez caben menos sensores
Evidentemente es francamente complicado hacerse con una reproducción 3D de un rostro ajeno como para alarmarse con esto, pero nos vale como prueba de que los esfuerzos por mejorar la seguridad en estos sistemas no son en vano y que a mayor información sobre el rostro, menor posibilidad de engañar a estos sistemas. Lo interesante sería ver cómo quedan los sistemas avanzados cara a cara (nunca mejor dicho), con el fin de ver si alguno de todos cae en la trampa y si no es Apple la única cuya tecnología se salva.

Esto podemos hilarlo con lo que hablamos ayer acerca de lo que estamos viendo en los frontales, los distintos diseños para encajar la cámara frontal. En el caso de los notchs testimoniales como el del OnePlus 6T o los agujeros como el del Samsung Galaxy A8s sólo hay sitio para la cámara frontal, por lo que no es posible implantar un sistema con los sensores ToF, infrarrojos y otros componentes que componen los sistemas de reconocimiento facial más seguros.
Ver 133 comentarios
133 comentarios
Soy de Bilbao, a qué quieres que te gane?
Epic! Es la diferencia entre: vamos a desarrollar la mejor tecnología posible con planificación y paciencia, a vamos a copiar lo que hace Apple rápido!!!?
heavyrain77
Cuñaos haters de Apple, depositen aquí su bilis y pasen a recoger el Almax:
\_____________/
rennoib.tg
Como siempre, faltan más opciones de móviles, sobretodo los que tienen tecnologías como el vivo. Pero esta claro que si no tiene sensores reales para detectar la cara, muy difícil no es falsificarlo.
Ahora habría que hacer la última prueba, que otro se ponga una máscara de silicona (y lentillas) con la cara del primero, ya que en el caso del iPhone, analiza las pupilas a veces más que la cara en sí.
de_paso_por_aqui
Seria interesante ver esta prueba con Windows Hello en el Lumia 950 XL solo para comparar la tecnología con la otra 2 y saber que tan segura es.
#NoAlimentenalTROLLL
allfreedo
Más les valía al resto de fabricantes dedicar todos sus esfuerzos en copiar FaceID. Sus métodos de reconocimiento facial dan risa y sus intentos por esconder el lector de huellas detrás de la pantalla son apoyar una tecnología obsoleta que falla en cuanto tienes las manos mojadas, sucias o llevas guantes.
Una vez más, Apple les ha indicado el camino. Solo tienen que seguirlo.
spaceman
Antes de ponerle la cara en frente... Yo me pregunto, con que agarramos el teléfono? Mejor sensores de huella en toda la pantalla.
Ya empieza a verse que los fabricantes no optarán por ese desbloqueo (Face ID).
Borja Hernanz
Si usas el escaner de iris combinado con el facial que es lo q usa el samsung note pasa la prueba de largo. A ver como escanean mi iris y lo hacen en 3d...
eslax
La seguridad biométrica en los smartphone se nos va de las manos... Es absurdo integrar en un móvil tal nivel de seguridad como si todos en el móvil llevásemos la información más ultra-secreta del mundo, cuando no es así o no debería.
La huella es muy cómoda y el sensor facial muy práctico, pero tampoco nos volvamos locos: si es más fácil o más difícil burlarlo, es irrelevante al nivel de uso que se le da a un móvil. Con que tus amigos o la gente que pueda tener acceso a tu móvil no lo pueda desbloquear sobra, el resto son esfuerzos absurdos...
kano01
A ver llamadme puntilloso, pero si alguien consigue hacer un modelo en 3 de de mi cara con tal realismo, sin q me de cuenta y de desbloquea mi teléfono, además yo le doy un beso con lengua como premio complementario ....
Como mucho se llevará mis selfis privados y un par de chavos de mi cuenta bancaria ... no se yo si le compensará el esfuerzo
Usuario desactivado
Lo que se sabía, pero está bien que se confirme de nuevo
yavi
Mis primas pequeñas se parecen entre sí aparentemente en nada , pues con el iPhone una desbloquea el teléfono de la otra, seguramente lee parámetros que no vemos y para el sí son iguales.
Usuario desactivado
Solo por curiosidad, por qué lo habéis probado con un iPhone X y no un Xs, que es el último modelo? Aunque haya superado la prueba, he leído que el reconocimiento del Xs es incluso mejor.
Soysaeta
Estoy alucinando con mi Lg G7 , el otro día en las prueba de las fotos a ciegas , no gano pero quedo en el top3 y ahora junto al iPhone X son los únicos que pasan la prueba esta en cuestión, alucino porque actualmente es el más barato de todos los se exponen y mejor dicho el mejor calidad precio . 🥳🥳
sologizmos
por lo que pagas es hasta obligatorio que la manzana despunte, pero que crees Tim, aun tendras que bajar precios, no cuela, adios :)
victor.jara.suazo
Esto ya lo hacía el lumia 950 en su tiempo. Tiene un escaner de iris y reconocimiento 3D para windows hello. Pero como siempre, al ser de microsoft, se olvidan fácil del tema.
Recordemos que Apple compró a la empresa que estuvo como partner con microsoft en la kinect, que recordemos que una de sus funciones "criticadas" fue el reconocimiento de voz y cara para encender la consola aún estando completamente oscura la habitación.
Bien por apple en conseguir a gente capaz.
eduper
Me hace gracias el modo en que se desvían los comentarios hacia el Apple inventó o Apple no inventó, Apple hizo o no hizo, o hizo primero o mas tarde.... en fin, la guerra de siempre.
Es como cuando a un merengue le dices "qué le pasó ayer al Madrid" y te responde "y qué, tenemos 13 copas de Europa", o a un culé le dices "vaya partido más malo ayer el Barça" te responde "y qué, tenemos un sextete" (nótese que digo merengue y culé y pongo ambos comentarios al mismo nivel)
Pues eso, que ya me he ido del tema. Lo que quiero decir es que si te tienen que hacer una máscara en 3D con 50 cámaras en un laboratorio para desbloquear tu teléfono (da igual la marca) pues me quedo bien tranquilo.
Cufloc
Hay una cosa de la que NADIE se ha dado cuenta: Apple combina reconocimiento facial y reconocimiento de iris, las otras empresas no.
¿Hace esto más seguro a Face ID? Sí ¿Hace esto peor a los otros sistemas? Sí ¿Es comparable? No, no puedes decir que el coche de Pablito es una mierda porque Juanito puede llegar a la Luna en cohete, no son lo mismo.
Yo tengo reconocimiento de iris activo en mi note 8, esa prueba no desbloquearía mi note 8 porque la máscara no tiene ojos, pupilas ni iris.
vicentesimal
Vamos, que el codigo pin de toda la vida sigue siendo lo mejor :- /.
r a g n o r
Algunos aquí habláis como si Apple tuviese una tecnología propia y revolucionaria que nadie más tiene.
La cuestión está en que esa tecnología requiere de una cantidad de sensores que hoy por hoy aumentan el precio del móvil y obliga a un notch considerable. Otros fabricantes ven la tendencia a reducir el notch y el precio lo máximo posible.
Todo es cuestión de prioridades. Pagarías más por tener un móvil con más notch pero que si alguien imprime tu cara en 3D en alta resolución no pueda desbloquearte el móvil? Yo creo que la mayoría de gente no.
Vindex
A menos que yo fuese agente secreto, el dichoso Face ID es algo que jamás llamó mi atención.
Un amigo tuvo un iPhone hace como 4 o 5 años y lo cazó más barato usado que zapato de mendigo para usarlo 6 meses hasta juntar para un LG nuevito. Lo más "avanzado" que usó del "manzano" fue... el mp3 (?) es decir, si tenía algo más pro, ni la hora le hubiese dado.
PD: Si no hubiera pasado esa prueba, los iSheeps se hubieran sacado excusas de la manga a granel con tal de no aceptar las patadas a sus egos xD
Me gustó la prueba en ese sentido, de lo que es un test social / antropológico.
supermarios
Yo tengo el NOTE 8 y lo ultimo que uso para desbloquear el móvil es el facial!
iphone solo tiene el FACEID - porque no lo comparan con el lector de iris del note 8??
Son la tecnología que apple y samsung han innovado para sus teléfonos
El lector facial de samsung es decorativo! esta por estar! ya que se han centrado en cosas como el lector de iris o lector de huellas.
morpheo2000
A la FMI (fuerza mision imposible) le gusta esta nocticia.
Usuario desactivado
Sin el Huawei mate 20 pro y otros que cuentan con esa tecnología que incluye mejor tecnología que los samsung y compañía, pierde credibilidad..
radeonxt
Kinect! 😍
josefrikardo
Hackear el Face ID no requiere tantas cámaras ni tanta impresión 3D. Tan solo un poco de maña. La empresa de ciber-seguridad vietnamita BKAV tiene más de un vídeo y conferencia demostrando que hackear el Face ID de Apple es posible.
https://www.youtube.com/watch?v=rhiSBc061JU
Y otra... opción, la técnica "gemeliers". Aunque Appel atestigua que no es posible, "al aprecer" hay gemelos que se parece más... los unos a los otros.
https://www.youtube.com/watch?v=e8-yupM-6Oc
s1rcharl3s
En lugar lectores faciales de disparan precio y tamaño de ceja mi ideal habría sido smartphone con smartlock por bt (lo que ya elimina al iPhone) con mix de huella e iris. La huella solo para apps y servicios básicos y el iris para desbloqueo si no llevo el wearable y apps bancarias, pagos, etc.
En breve el diseño de un buen lector facial ya estará amortizado y su uso junto con smartlock será lo mejor.
angst
Y al final de todo esto, que es más seguro un sensor de huellas o faceId, creo que hace meses atrás se consiguió burlar el FaceId... Mientras que el sensor no y a día de hoy pocos móviles usan sólo FaceId, la mayoría siguen con el sensor, por tanto a términos globales son más seguros el 90% de lo móviles Android que usan sensor a los iPhone que usan FaceId, entre los móviles con móviles que sólo usan faceId Apple es la más segura que el 100% de dispositivos Android...