Cada vez más niños tienen móvil a edades tempranas, y cada vez más padres se dan cuenta de lo complejo que es tratar de controlar ese uso. Los controles parentales de iOS y Android ayudan, pero hace tiempo que los pequeños logran saltarse a la torera esas limitaciones. ¿Cómo? Veámoslo.
Apliacciones de bóveda. Como indican en elDiario.es, hay un método que se ha vuelto viral entre los más jóvenes a la hora de saltarse los controles parentales. Se trata de usar aplicaciones ocultas, también llamadas aplicaciones de bóveda (vault apps). Llevan años disponibles, pero ahora han vuelto a ponerse de moda. Con ellas es posible esconder fotos, ficheros e incluso otras aplicaciones, y precisamente a través de ellas los niños son capaces de saltarse los controles parentales.

Las otras calculadoras. Esas aplicaciones de bóveda normalmente adoptan la forma de una aplicación normal, como una simple calculadora. Tienen un icono de calculadora y al ejecutarlas ofrecen esas prestaciones, pero si el usuario marca una secuencia de dígitos específica, la "bóveda" da paso a ese escritorio oculto con otras aplicaciones y ficheros que no están a la vista.
TikTok disfrazado de calculadora. Así, al activar ese modo secreto de operación, el usuario puede acceder a esos otros contenidos que no están a la vista habitualmente, pero además es capaz de utilizar aplicaciones que se escapan del control parental porque para estas herramientas lo que uno está usando es, sencillamente, la calculadora.
De hecho, el usuario podría estar usando TikTok o un navegador para acceder a contenidos para adultos sin que sus padres se estuvieran enterando. Cualquier aplicación oculta instalada en la bóveda queda disfrazada de actividad en la calculadora, sin más. Hay quienes usan estas aplicaciones en otros escenarios igualmente delicados, por supuesto.
Peligros por doquier. El uso de estas herramientas puede ser adecuado para personas que efectivamente necesiten ocultar ciertos datos en sus dispositivos, pero representan un riesgo para los menores. El motivo es claro: sin los controles parentales y sin esa supervisión que ofrecen a los padres, los niños y jóvenes están mucho más expuestos a los peligros de internet.
Cómo detectar estas app de bóveda. Al ser una puerta a ficheros, fotos, vídeos y otras aplicaciones, una de las formas más fáciles de detectar estas aplicaciones es comprobar cuánto espacio están ocupando en el almacenamiento del móvil: una app de calculadora suele "pesar" menos de un megabyte, y esas aplicaciones de bóveda pueden "pesar" fácilmente decenas o incluso cientos de MB.
Una práctica vieja... Este tipo de aplicaciones existen desde hace años. Ya en 2015 se advertía de los problemas que dichas apps —que se habían vuelto virales entre los adolescentes— podrían plantear a los padres. Apple incluso llegó a eliminar una de ellas, llamada "Calculator%", tras exponerse sus riesgos en una investigación de la policía británica.
... que se vuelve nueva. Ahora estas herramientas se han vuelto a poner de moda gracias a los vídeos que aparecen en redes sociales como TikTok. Ese tipo de publicaciones han logrado que estas apps de bóveda sean conocidas entre niños y adolescentes, que logran así poder ocultar fotos, vídeos, datos y otras aplicaciones a sus padres.
Imagen: Paul Hanaoka
En Xataka | El problema de las contraseñas débiles es de los usuarios, la culpa, de las empresas
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Trocotronic
Tan fácil como mirar los minutos de uso de cada app y ya. “4 horas usando la calculadora? NO WEY”
adar48
Irónicamente yo tengo una, pero no es para esconder algo malo, en realidad es una app que bloquea otras apps y me da la opción de mostrarla como una calculadora, pero es para que por ejemplo, las dos hermanastras que tengo no me toquen el teléfono y se metan a cosas que no deben como mi whatsapp, así que esta app bloquea mi whatsapp, para que no sepan cuál es la app que bloquea se disfraza de calculadora, bloquea los ajustes para que no la desinstalen, bloquea google Play para que no se pueda desinstalar de ahí e igual bloqueo otras apps como la de autenticación de dos factores "Authy", el bloqueo es por patrón y en configuración normal tengo un Pin de 4 dígitos, talvez ya me volví demente, pero nadie accederá a mi teléfono o mis cosas sin mi permiso, así si se lo presto a alguna solo podrán acceder a los juegos y apps normales.
PD: Uno puede decir que tiene dos calculadoras porque una sea la que trae android y sea simple y otra sea una científica xD
asdfer
Lo de educar a los niños y aprender e reconocer los peligros mejor que lo aprendan solos ¿no?
lolo_aguirre
Una duda, ¿una de las primeras cosas que el control parental debería bloquear no sería la instalación de aplicaciones?
pipas75
Lo primero es educar a tu hijo desde pequeño, lo segundo es concienciarle, lo tercero es tener cualquier dispositivo digital con control parental, cualquiera, desde la ps4 a una tablet.
Luego es sólo cuestión de lógica, no tener perfil en determinadas rrss, procurar no usar el móvil para esas estupideces mientras estés con él, limitar el uso digital a unas horas semanales y supervisar cada app y cada uso que hace de esos dispositivos digitales.
Lo que no puede ser es que en 6o de primaria, 25 de 28 niños tengan móvil, sin capar, con Tikt Tok, se lo lleven al cole y que además ya estén acosando, en plan "romántico" como dicen algunos padres, a otros niños.
Mientras los profesores les instan a seguirles en Tikt Tok e Instagram, hacer vídeos hasta para los resúmenes de los libros.
Es cierto que hay mucho analfabeto digital, pero tener configurado todo y estar pendiente de tu hijo, supone mucho esfuerzo.
Hay mucho "vago digital" también.
pipas75
Por cierto, que hay una edad mínima que suele ser los 16 para muchas rrss y mensajería, por algo será, pero por más que se lo repito a otros padres no ven el problema.
También la hay para juegos como Fornite, pues lo mismo, ves como niños de 9 y 10 años juegan horas entre semana.
La cuarentena no ha hecho más que empeorar esto.
Luego los padres se preguntan qué hicieron mal.
Hicieron mal no hacerse las preguntas adecuadas en el momento adecuado y pasar de puntillas por la vida de sus hijos.
davicito.com
anda iphone tiene una igual... jajaja
reyang
Es que el problema es darle a un niño un móvil, desde ahí esta el error. Por que un niño debe necesariamente tener un celular. La cuestión empieza con padres poco responsables que inclusive le dan sus propio teléfono a sus hijos para que se distraigan, para que no les molesten, cuando están exponiendo a sus hijos y generando en ellos una dependencia del dispositivo móvil.
Obviamente el mundo de hoy e inclusive la educación necesita que los niños tengan acceso a la tecnología pero esta debe ser supervisada, limitada y en una edad donde ellos alcancen a comprender su uso.
tony.fernandez.7568
Que es peor? Tiktok, o que puedan navegar por internet en webs pornos?
Los puritanos ya se que dirán... Yo digo que no hay nada más tóxico que tiktok.
imf017
Control parental: hostia a tiempo y nada de móviles hasta los 18, y siempre que se los puedan pagar con su trabajo.
Todo lo demás no vale para nada.
t_r_a
tan sencillo como quitarle el teléfono al crio, y evidentemente castigarlo bien por el comportamiento lamentable, y si necesita teléfono, un nokia de los viejos, sin internet ni aplicaciones