La avena es uno de los alimentos más vinculados al mundo del fitness, quizá porque resulta ideal para la dieta del deportista debido a sus nutrientes. Pero además, puede ser de mucha ayuda para quienes quieren sumar fibra, proteínas vegetales o minerales a la mesa, por eso, hoy traemos cinco recetas con avena que puedes incluir en tu dieta si buscas comer más sano.
-
Galletas de avena y manzana: son ideales para la merienda o el desayuno, sólo contienen azúcares naturales y por ello, son aptas para diabéticos o personas que tienen colesterol o triglicéridos altos en sangre.
-
Bombones de avena y plátano: este plato es una alternativa saludable como postre, muy fácil de elaborar, sin azúcares industriales y con muchos minerales importantes para el sistema nervioso y muscular tales como potasio, magnesio y calcio. Además, tienen bajo índice glucémico y son buena fuente de fibra.
-
Pan de avena escocés: si te animas a elaborar tus propios panificados, ésta es una preparación muy versátil, ya que la puedes congelar y usar para elaborar bocadillos o para untar con queso y mermelada en un desayuno sabiendo que se trata de un pan sano y natural, muy sabroso y nutritivo.
-
Bizcocho integral jugoso con frutas: este plato dulce que puedes elaborar como alternativa a un pastel o bizcocho tradicional, tiene la particularidad de ofrecer mucha fibra, variados minerales, proteínas y vitaminas así como antioxidantes naturales de los ingredientes que incluye la receta.
-
Bircher muesli suizo: un plato ideal para el desayuno o la merienda que combina los hidratos de la avena con todas las vitaminas, colores y minerales de la fruta. Es un plato muy saciante no sólo por la presencia de avena que sabemos puede saciar nuestro organismo, sino también, por su gran volumen y por contener proteínas derivadas del yogur.
Con estas cinco recetas con avena podrás lograr preparaciones saludables, aptas para quienes buscan perder peso, reducir el colesterol en sangre, controlar sus glucemias o bien, simplemente disfrutar de platos nutritivos y sabrosos que se pueden elaborar en casa.
En Vitónica | Betaglucanos, el ingrediente funcional de la avena
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juancamina
Muchas gracias. Quisiera aprovechar hacer un aporte. Como es importante también para todos comer salvado de trigo, además de avena, para los que no pueden cocinarse especialmente les comento que yo en el desayuno preparo en una taza cinco cucharas de té de salvado de trigo, más tres de avena, una de leche en polvo y media de café soluble. Lo dejo apenas en remojo media hora. La avena le da gusto al salvado que parece a nada. La fibra en esta cantidad es suficiente por día para regular de manera correcta el proceso intestinal. Juanca.
laramar
La mayoría de mis desayunos son a base de avena, mi desayuno preferido es 6 cucharas soperas de avena, una de salvado de trigo, seis claras de huevo,un chorrito de agua, escencia de vainilla, media cuchara de café instantaneo, stevia, canela, siete o seis minutos al microondas en máxima potencia y desayuno un delicioso "pedazo de torta" si es que podemos llamarlo así, que tiene proteínas, fibra e hidratos de carbono buenos, y con eso tiro hasta el almuerzo tranquilamente.
La avena es tan versátil que desde que la probé no dejé de usarla.
almasalomon
me parece muy bien