Netflix ha dado este año un gran giro estratégico: de ser la gran alternativa a la televisión y evitándonos con ellos la publicidad, sus directivos han confirmado que ya están trabajando en un plan con anuncios. Aunque todavía hay muy pocos datos, a cuentagotas sí van llegando pequeñas confirmaciones. Una de ellas la explicó el propio Ted Sarandos en julio: si el plan con anuncios se lanzara hoy, algunos contenidos no estarían en él.
Otros detalles nos llegan de buenas fuentes como las de Bloomberg. Según este medio, Netflix se está planteando fijar el precio de la nueva suscripción entre 7 y 9 dólares al mes. Es decir, de llegar finalmente en esa horquilla, desde la compañía estarían fijando el plan a poco más de la mitad del plan Estándar, que allí sale por 15,49 dólares, o a poco más de la mitad del plan Premium, que sale por 19,99 dólares.
Cuatro minutos de anuncios por hora, antes y durante la visualización
De acuerdo a la información de Bloomberg, la compañía planea estrenar los anuncios en la plataforma en el último trimestre del año. En el momento de lanzamiento, no llegaría a todos los mercados, pero sí a unos seis países, sin que haya trascendido a cuáles. Todo lo que vamos sabiendo se debe a que Netflix está ya negociando con todos los socios implicados. Entre ellos está Microsoft, que será quien ofrecerá la tecnología publicitaria al gigante del streaming.
Una vez estrenado, Netflix llevaría a los contenidos unos cuatro minutos de anuncios por hora, según fuentes que están implicadas en el nuevo modelo. Esta publicidad llegaría antes y durante el visionado de series y películas, pero no después. Es decir, que se podría seguir viendo una serie o película al acabar la anterior.
El problema al que se están enfrentando servicios como Hulu es repetir muchas veces los mismos anuncios. Y evitar esto es de lo que se encargará previsiblemente Microsoft, para que la plataforma sepa qué anuncios hemos visto con anterioridad, y para que las agencias de publicidad sigan incluyendo novedades. En el código de la aplicación de iOS ya se deja entrever que el plan publicitario no permitirá descargas para reproducir sin conexión.
Los detalles sobre los posibles precios del plan publicitario están centrados en Estados Unidos, donde los precios de todos los planes han subido después de hacerlo en Europa. Ahora mismo, en España, tenemos exactamente los precios en euros que Netflix estrenó en dólares en Estados Unidos en octubre de 2020.
Asumiendo (y es mucho asumir con el actual tipo de cambio) que la paridad se mantiene, y que nos igualamos a los números actuales del mercado estadounidense, el precio en Europa de lo que Netflix está planeando será de entre 7 y 9 euros, casi el precio que ahora tiene el plan Básico, sin HD y para una sola pantalla. En unas encuestas realizadas a usuarios, uno de los precios que la compañía mostraba con anuncios era de 7,99 euros, con cuatro visualizaciones simultáneas en calidad Full HD y sin posibilidad de descargar contenidos para ver sin conexión.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Usuario desactivado
Recorrido de Netflix estos dos últimos años:
· Suben de 14 a 16 €.
· Desaparece el catálogo Disney.
· Se infesta de mierda woke y además de baja calidad. Antes muy evidente, ahora llega a la náusea.
· Bloquean compartir cuenta, que es lo de menos, pero a los que tenemos hijos fuera estudiando es dejarlos sin Netflix o pagar 10 napos más.
· Meten 4 minutos de publicidad por hora.
Es decir, dan menos por más y meten publicidad, y son los más caros con diferencia. Y querrán subir suscriptores encima.
Caboorrrl!!
HAHAHA
Estamos de nuevo en el 2010 con la piratería en auge y todo porque las compañías de streaming se han cargado la gallina de los huevos de oro que era la mentalidad de "pagar un poco por ver mucho contenido". Todo después de 10 años con la piratería en descenso y ésta relativamente desaparecida.
Yo hace algo más de un año que cancelé mi suscripción cara a Netflix y desde entonces no he parado de ver más contenido que nunca y con calidad excelente (BR y HDR).
Creo que Spotify es el único servicio que vale la pena para mí y es por eso que es el único al que pago religiosamente cada mes. Por qué? Porque tiene virtualmente todo y es que se han encargado de que así sea. Por qué? Porque tienen una dirección que sabe lo que está haciendo.
fernandogenerale
Madre mía esto es el comienzo del fin de la burbuja del stremin ojalá que me equivoqué pero a Netflix solo lo queda unos años hasta desaparecer por no saber controlar la calidad de su contenido y ser una máquina de quemar dinero
Rodri
Ya es ridículo que metan publicidad, pero ¿en serio DURANTE el episodio / película? ¿estamos tontos?
silentblock2o
Y yo estoy planeando no volver jamás. Creo que dentro de unos años no voy a arrepentirme de haber comprado tantos dvd.
m88
Tal vez ya soy muy viejo, pero el
concepto de pagar por ver publicidad (aunque sea 1 centavo) me parece completamente absurdo y sin sentido, la tv por aire es gratis y tiene publicidad, youtube es gratis y tiene publicidad, el radio tiene publicidad y es gratis también.
Desde cuando admitimos ese cambio al modelo de publicidad?? Y lo peor de todo, porque hay personas que lo defienden?!!
Si me van a poner comerciales en una película es como regresar a los 90s cuando veia Tv abierta y pagar por eso? Pffff…
tecnoman
¿Qué es Netflix?
asdarfa
Publicidad antes tiene un pase, pero durante es una broma de mal gusto, más cuando será un algoritmo raro que parará donde le dé en gana.
Espero que los directores que tanto se quejan y quieren que la gente este las 3horas seguidas de peli sin pestañear para no romper el ritmo narrativo, se quejen de esto a netflix o se vayan a la competencia.
Lo que tienen que hacer es liberar la calidad del streaming y que pagues más o menos dependiendo de cuantas personas quieras en la cuenta, que si vives solo, no te dejan compartir cuenta fuera de tu piso y el precio de un solo usuario no tenga ni hd es muy del 2010.
notedaverwenza
¿Playdede? Playdede.
reyang
Yo me pregunto que tendrán en la cabeza los directivos o encargados en Netflix al momento de tomar estas decisiones. Son medidas sumamente incomprensibles y que mas bien apuntan a que los usuarios dejen su plataforma.
Es la plataforma mas cara de todas y a parte tienen el descaro de ofrecer un plan básico que ni siquiera llega a calidad HD. Increíble