Ser un player importante en el mundo de los servicios de vídeo bajo demanda no es tarea sencilla, y más con la cantidad de competencia que ha ido surgiendo durante los últimos años. Rakuten TV, antiguamente conocido como Wuaki TV, tiene un plan para seguir peleando contra Netflix y el resto de servicios que están disputándose esta categoría: ofrecer películas y otros contenidos gratis con anuncios.
El catálogo de esta parte gratuita de Rakuten será variado e inicialmente incluirá, según ha confirmado la compañía, "contenido de Hollywood y local que se irá expandiendo para incluir contenido exclusivo. Entre este contenido inédito estará el documental 'Matchday - Inside FC Barcelona' que grabaron con el FC Barcelona.
No han dado muchos detalles sobre esta nueva sección, aunque desde Rakuten nos han confirmado que no hará falta registrarse y que ya está disponible en algunos Smart TV de 2019 a modo de beta. A partir de una captura que han compartido (y que podéis ver sobre estas líneas) podemos ver algunas de las películas que presumiblemente estarán en el catálogo, a las que se va a poder acceder en el apartado "Gratis" de la aplicación. Tampoco han ofrecido muchos detalles sobre los anuncios, pero sí nos han precisado que se intercalarán durante el visionado cada cierto tiempo.
Según Rakuten irán añadiendo, además, "noticias y canales deportivos en los próximos meses", por lo que habrá contenidos gratuitos tanto en la modalidad de bajo demanda como de canales de emisión lineal.
Del SVOD al AVOD y tiro porque me toca
El caso de Rakuten TV es bastante particular. Inicialmente, y cuando todavía era Wuaki TV antes de la compra de Rakuten, se enfocaron totalmente en el vídeo bajo demanda por suscripción (SVOD). Hoy en día todavía mantienen esta modalidad, pero lo cierto es que, con el paso de los años, parece haber dejado de ser una prioridad para ellos: apenas anuncian novedades, el catálogo cada vez es más discreto...
Esa falta de interés por la suscripción coincidió con un empuje importante por parte de Rakuten TV en el alquiler y venta de películas de pago a modo de taquilla (de hecho, cuando Rakuten hoy en día envía cada mes sus novedades a los medios, no menciona para nada la suscripción y se centra en destacar los estrenos de pago) y también con el anuncio del desarrollo de sus propios contenidos propios. Veremos a ver qué tal se les da esta nueva aventura "AVOD" en el mundo de los contenidos gratuitos.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
togepix
Francamente: BIEN.
Acceso a contenidos a la carte con publicidad. Un modelo que no es más que Spotify versión gratuita que funciona. Y si quieres puedes pagar.
TOVI
Su exito dependerá del tipo de cortes para los anuncios. A nadie le gusta un corte repetentino.
Espero que no aprendan de Telecinco y Antena3, sino....
ivan.jimenez.121
A mi Rakuten me gusta bastante. No hay que suscribirse pero tampoco hay que registrarse, cosa impensable hoy en día, que hay que dar datos, contraseñas y cuentas por doquier. Es sencillo y cómodo, pagas por lo que ves sin complicaciones, es como un videoclub pero en digital. Hay muchísimas películas que no están en las plataformas bajo demanda, así que he recurrido a Rakuten a menudo. La opción gratuita con publicidad la veo bien, yo normalmente pago, pero si alguna vez me apetece ver una peli chorra o sin pretensiones, tampoco me importaría verla con algún anuncio y no pagar. Es una opción más. Bien por Rakuten.
Usuario desactivado
Bueno, lo que vendría a ser una TDT a la carta, entonces. Una opción más.
vacez
El unico plan de Rakuten es gastarse millonadas en meter publicidad intrusiva en todos los dispositivos conectados. En mi TV samsung cada poco tiempo se instalan unos canales llamados TV+ que funcionan por streaming, además esos canales se meten entre los de la TV normal y son para promocionar Rakuten; en mi otra TV que es LG, en la parte izquierda del menu y en la sección de "mi contenido" hay un banner vertical enorme de Rakuten; en la play 4 la aplicación de Rakuten se instala por defecto y ocupa siempre el primer lugar en el apartado TV y Video donde están las apps de streaming...
Ya solo por eso no pienso usar rakuten en mi puta vida, ni pagando, ni gratis, ni aunque me paguen ellos a mi.
kawjones
Mira que originales, como youtube.
Espero que, de paso, no copien a Antena3 y hagan cortes en plan salvaje, seguidos y larguisimos ya que Antena3 aplica la relatividad pura y dura con sus anunciós, los 7 minutos se expanden hasta 9 o 10 o 12.
pcbalear
No gracias xD
ferweb
Si no es mala idea, aunque depende de la duración de los anuncios, como sean iguales de pesados que los de la TV vamos apañados xD
Usuario desactivado
Pues no es mala idea, porque los 4€ por peli que acabo de ver en alquiler o los 10€ de compra se antojan un tanto excesivos.
En el caso de la compra porque por ese precio tienes una suscripcion mensual a un servicio de streaming y siendo una copia digital no aporta nada extra a la experiencia como si hace una copia fisica.
Y en el caso del alquiler porque es un precio que se aproxima demasiado a una entrada de cine (hasta en Madrid puedes adquirir una entrada de cine por 6,5€ el día del espactador en cualquier cine) y si bien es cierto que puedes compartir la pelicula con más gente (ojo con cuanta) tambien lo es que no es un estreno de cartelera ni tienes todos los extras del cine.
pacoportero
Pues conmigo se van a comer una mierda enorme.