Quién lo iba a decir hace unos años, pero vuelve a aparecer un nuevo actor dentro del sector del vídeo bajo demanda en España y lo hace con una apuesta mixta y algo distinta a las que estamos acostumbrados a ver. Hablamos de Sky, el gigante "inglés" que ya había anunciado sus intenciones de llegar al territorio español y hoy ha confirmado todo sobre su nuevo servicio, que se podrá contratar por 10 euros al mes.
"Con SKY disfruta de cientos de películas, 12 de los canales de pago más vistos y series de televisión completas", aseguran en la descripción de su app para iOS. Y es que esa va a ser una de sus principales diferencias con Netflix y HBO: los canales de pago en directo (y en catch-up) que incluye.
Canales en directo, modo "catch-up" y series completas

Como decimos, Sky ofrecerá 12 canales de pago en directo. Los canales disponibles a través de su aplicación son los siguientes: FOX, FOX Life, TNT, Historia, Syfy, Disney Junior, Nickelodeon, TCM, Comedy Central, Calle 13, Disney XD y National Geographic.
Además de poder verlos en directo, podrás acceder a sus contenidos en modo "catch-up": es decir, sus series y películas se almacenarán online durante 30 días (aunque en ciertos contenidos puede ser inferior, según avisan) y podrás acceder a ellas cuando lo desees una vez hayan pasado 24 horas desde su emisión inicial. Eso sí: no habrá modo sin conexión, al menos por el momento.
El servicio también incluye un pequeño catálogo de vídeo bajo demanda con series completas pertenecientes en su mayor parte a esos canales que acabamos de mencionar, aunque también hay otras. Por ejemplo, ahora mismo tienen en catálogo todos los capítulos de series como 'Justified', 'The Walking Dead', 'The Shield' y 'Falling Skies'.

Si hablamos de las series incompletas, la mayoría pertenecen también a los canales que comentábamos antes. Está 'Anatomía de Grey', 'American Horror Story', 'Hawaii 5.0' y otras. Os dejamos el catálogo completo de series (en el que mezclan también programas) a continuación:
- American Horror Story
- Anatomía de Grey
- Angie Tribeca (completa)
- Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial
- Aquarius
- Asesinato en primer grado (completa)
- Bull
- Cadena de Amigas
- Cazatesoros
- Con C mayúscula (completa)
- Cosmos
- Cómo conocí a vuestra madre
- Damages (completa)
- Dark Matter
- Desviados
- Eagleheart (completa)
- El precio de la historia
- El precio de la historia Luisiana
- Encarcelados en el extranjero
- Explorer
- Falling Skies (completa)
- Forjado a fuego
- Fuego abierto
- Grimm
- Hawaii 5.0
- Héroes (completa)
- Jeff y unos aliens
- Justified (completa)
- Killjoys
- La vida en piezas
- Las Kardashian
- Ley y orden: unidad de víctimas especiales
- Leyendas de Chamberlain Heights
- Locos por los coches
- Los Tudor (completa)
- MacGyver
- Marte
- Mayday: catástrofes aéreas
- Mentes criminales
- Mujeres Desesperadas
- NCIS: Nueva Orleans
- Nuestros Orígenes
- Robot Chicken
- Scandal
- Scorpion
- Search Party
- Simbad
- Sin palabras
- Sleepy Hollow
- Superperdidos
- The Americans
- The Last Ship
- The Mick
- The Shield (completa)
- The Strain
- The Walking dead (completa)
- Turno de noche
- Tyrant
- United States of Tara
- Yo sí que como
- Yo soy Caitlyn
Nota: esta es la lista que aparece tal cual en el catálogo de Sky, puede variar o contener algún error (como alguna serie que diga que tiene incompleta en realidad esté completa).
En total, poseen 14 series completas y un total de 61 series, que en algunos casos tienen la última temporada entera disponible, en otros sólo las primeras, etc., además de 258 películas. Respecto a películas hay un poco de todo: algunas de sus canales (aparecen varias con el logo de TCM) y otras que parecen ser de catálogo propio. A esto habría que sumar 31 contenidos infantiles.
Contenidos propios quizá en el futuro, deportes parecen descartados
Aunque Sky en Reino Unido es muy potente en lo que a derechos deportivos se refiere, parecía difícil que llegaran a España con deportes por el reparto actual de los derechos. Y así ha sido: Sky llega a España sin competiciones deportivas, sólo con series, películas y canales en directo de estos contenidos, documentales y series infantiles.
También estaba la incógnita de si llegaríamos a ver series propias de Sky, producidas para emitir en sus canales de Reino Unido. Por ahora llegan sin series propias, pero durante la presentación han confirmado que no descartan, en un futuro, invertir en este tipo de contenidos.
Con Sky TV box y Smart TV pero sin Chromecast

Sky está o estará disponible para iOS (iPhone e iPad) y para Android. En teoría también podrá utilizarse en televisores SmartTV de LG y de Samsung, aunque por ahora las apps parecen no estar operativas. Y digo en teoría porque en su propia web se contradicen: en algunos sitios dicen que sí y en otros que no. Os actualizaremos con cualquier novedad al respecto. Desde Sky han confirmado que por ahora no habrá aplicaciones para SmartTV, aunque sí que están trabajando en ellas para lanzarlas próximamente.
Lo que sí es seguro es que hoy por hoy no es compatible con Chromecast (no lo descartan para futuro), aunque tienen un plan para hacerlo llegar a los televisores que no son SmartTV: su propia "caja" para hacer que la tele sea "inteligente".
Este dispositivo se llama Sky TV Box, vendrá con la app preinstalada, se podrá conectar a través de HDMI a cualquier televisor y costará 25 euros. Además, incluye otras aplicaciones, como YouTube, VEVO y Sky News. Como digo, esto es opcional: puede usarse el servicio desde las apps en otros sistemas operativos, pero Sky ofrece también esta solución para cualquier televisor, independiente de su modelo o de si es SmartTV o no. A modo de curiosidad, en la imagen puede verse un "Roku Powered": se trata de un Roku modificado.
También confirmado: se permitirán hasta tres dispositivos funcionando con una cuenta al mismo tiempo y, por ahora, no se plantean la posibilidad de ofrecer contenidos en 4K.
¿Conseguirá su hueco?
Si hace unos años nos dicen que tendríamos "problemas" en cuanto a saturación de la oferta dentro del mercado VOD y audiovisual digital, posiblemente muchos no nos lo creeríamos. Pero, desde la llegada de Netflix, son muchos los servicios que ofrecen un catálogo de contenidos de ficción bastante atractivo y a un precio reducido: la propia Netflix, HBO, Amazon Video... junto a Filmin y a Wuaki, de estilos (y atractivos, en mi opinión) totalmente distintos.
A estos, claro, habría que sumar otros que, como hacen beIN Connect o incluso Spotify, cubren otras necesidades a cambio de una suscripción mensual. De hecho este suele ser uno de los puntos habituales a los que nuestros lectores hacen referencia en los comentarios: si comienzas a pagar suscripciones, la factura final del mes comienza a subir y ya no difiere tanto de la suscripción a la tele por cable que algunos pretenden sustituir.
Ése va a ser uno de los grandes desafíos de Sky en España, pero no el único. El modelo que propone Sky tiene sentido pero no es nuevo. Tiene sentido porque se basa en algo distinto a los otros servicios VOD del mercado (y por los que competiría en derechos si fuese de otra forma): permite abonarse a canales de pago a un precio inferior a lo que te cuesta el "pack" de televisión con los operadores. De esta manera, a algunos potenciales clientes puede interesarles dar el salto a esta tele online y dejar de pagar a su operador. Sin embargo, muchos de estos canales ya vienen incluidos en los "packs básicos" que algunos ofrecen.
¿Por qué digo que tampoco es nuevo? Porque en su día existió en España el servicio TotalChannel, que ofrecía algo similar con canales de pago pero acabó cerrando, siendo vendido a Mediapro para volver a cerrar, esta vez de forma definitiva, hace unos meses. Lo mismo ocurrió con MagineTV, con un funcionamiento parecido.
El panorama ha cambiado algo desde entonces pero, con tantas alternativas de contenidos en el mercado, Sky no lo va a tener nada fácil. En cualquier caso, siempre se agradecen las alternativas y que existan diferentes apuestas. Veremos a ver cómo le va a Sky su nueva aventura española.
Más información | Sky
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Ecliptic
Los canales en directo los veo como ya algo del pasado, salvo para contadas excepciones como deportes, noticias o algún Late Night no le veo interés el tener que estar pendiente de cuando lo echan ( aunque se guarde un mes como VOD) al menos por mi parte.
Por cierto, tienen versión para iPad y iPhone y no para Apple TV ?? :/
awsomo
Me parece muy poco atractivo. Como ya habéis dicho alguno, e tener TV en directo cada vez parece más una cosa del pasado, salvo para deportes y noticias.
El catálogo de series que tiene es mucho peor en calidad y en cantidad que el de Netflix, al mismo precio, y tiene el hándicap de que la gran mayoría no son completas.
El set top box no deja de ser un roku capado sin posibilidad de meterle servicios competidores como HBO y Netflix. Aparatos como los últimos "sticks" de Roku y Amazon son mucho más atractivos, lo único es que de momento no se venden en España.
darhan
A ver:
- No tienen deportes
- No tienen 4K
- No tienen app para TV
- No tienen casi contenido
Pues les deseo buena suerte, pero acabarán como Total Channel. Luego tendrán que cerrar porque no se ha abonado nadie y no se explicarán el motivo. Pues es muy fácil, cuando se hacen las cosas mal, la gente no responde. Así de simple.
Yo estaba interesado sobre todo por los deportes. Y especialmente por verlos en 4K, que ahora mismo estamos a la cola de Europa en ese aspecto. Pero me tendré que quedar con las ganas y a la espera de que Vodafone tenga a bien cambiarme el deco.
sathwan
por lo pronto, ya tiene mejor catálogo que wuaki/rakuten. al igual que rakuten, es imposible competir con tan poco a esos precios.
sathwan
El 'problema' de HBO son series ya acabadas que puedes comprar o ver descargadas. Series de calidad? Sin duda! Netflix tiene más series de otras cadenas y otras tantas en desarrollo, tiene un catálogo más dinámico. Viendo las novedades por venir, Netflix promete mucho más. De películas, puede que HBO merezca más la pena.
Aplicaciones aparte, porque la de HBO (si la hay para tu plataforma) es pésima.
Escapology
Yo sólo tengo Chromecast y Android TV, con lo que servicio que no de soporte a estos dispositivos servicio que ya se que no voy a contratar. Además, a estas alturas no es nada atractivo lo de los canales en directo... para ver películas y series mejor a la carta, y aquí Netflix y HBO le ganan.
CBeneyto
Si me ponen los deportes... ojo.... :)
the-chandalf
No veo que beneficio puede aportar esto a lo que me ofrece movistar para pagar 10€ por canales que se hinchan de poner anuncios, porque Fox y Tnt son un cáncer a la hora de ver los Simpsons o big Ban theory, que si encima los contrato por separado, me va a salir hasta más caro.
Y como aclaración, los únicos que llegan con fibra a mi casa es movistar o sufrir con menos de un mega con cualquier otro operador de adsl.
rafa.garcia
¿Solo aplicaciones para iOS y Android?, Pues ya pueden esperar sentados, salvo contadas ocasiones queremos ver la tele en pantalla grande, no en un móvil o tablet. Un modelo de negocio difícil de encajar en este país sin fútbol, Bein Connect tiene básicamente lo mismo por 8€ y si quieres fútbol te sale por 15€ el paquete, como no me den algún aliciente más lo llevan clarinete.
warp68
¿Canal de Historia? ¿Alguien ve esa basura aún?
El modelo de canales caducó al menos en 2010.
Funkse
Todo eso esta incluido en el Paquete de euskaltel...nada nuevo
Manu Mateos
La única manera que tiene Sky para competir son LOS DEPORTES, para los que ya tienen derechos en buena parte de Europa. Aunque no es mala cuestión disponer de una oferta de tele "neutra", sin depender de lo que ofrezcan los operadores. Ideal para cableras locales y fibras low cost (Amena, Lowi, MasMovil).
ihebrero
Veo difícil que se popularice... Tengo una Smart TV, PS4 y un Apple TV y para verlo en la TV es probable que tenga que comprarme otro dispositivo? No tienen un catalogo tan bueno como para comprar otro aparato dedicado.
Usuario desactivado
Por 6 euros, me lo pensaba.
Pero 10 euros, sin tener series exclusivas ni nada y ofreciendo el paquete básico de canales de TV (menos AXN), me parece un servicio caro.
rchambo
No Chromecast, no party. Pero ni para el mes de prueba
frikiman1
Otra cajita mas y con tantas carencias para arrancar un servicio con la amplia oferta de que se dispone ahora...ummm mes gratis oiga!
kiermel kuonzelas
El aparato que venden a 25€ está capado a solo Sky, Youtube y algo más. En el Reino Unido lo venden por 10 libras.
No se puede ver en la tele ya que no hay app, ni funciona con Chromecast. La única forma es conectar un ordenador a la tele.
Catálogo paupérrimo, con solo Catch Up de las series que emiten en los 12 canales de TV que tienen y que caducan entre 10 y 30 días, episodios sueltos y temporadas incompletas. El resto del VOD son pocas series completas. Unas 60 series y 250 películas en total.
Como comparación Netflix tiene 2235 películas y 632 series, cuenta 1 serie con todas sus temporadas. Es el servicio con más cantidad de catálogo ahora mismo.
Y 10€ es un precio muy caro para lo que ofrecen.
kiermel kuonzelas
Es un error pensar que Sky viene a competir con Netflix, HBO o Amazon, nada más lejos de la realidad. El servicio es más parecido al que ofrecen las “telecos” (Movistar, Vodafone y Orange) que al prestado por plataformas de VOD. Aquí es donde puede estar el fuerte de la oferta de Sky. Te ofrece la posibilidad de ver unos cuantos canales de pago a un precio atractivo, sin necesidad de contratar a ningún operador específico, pero la oferta flojea mucho cuando vamos al catálogo de series y películas.
anamariateixeiramarin
yo tuve Sky en Brasil por muchos años y era de lejos la plataforma mas completa. las mejores series completas y muchísimas películas. Ojalá vayan por el mismo camino aquí pq yo tengo Netflix y Movistar y les falta mucho aún.
gilrickjo
Sin chromecast ni apple tv no tiene chicha y el catalogo muy cortito, tanto canales de tv como series
picaxo
Sky no es TotalChannel. En es una de las principales compañías de TV e internet en UK, y tienen una cartera de clientes muy grande. No creo que necesiten prácticamente ninguna inversión para ofrecer el mismo producto en España. Únicamente ampliar los derechos para que se puedan visionar en España, y luego tal vez comprar los audios en español.
En UK además suelen regalar el dispositivo.
Si yo estuviera en España, ya solo con TNT, Fox y SyFy, yo lo pagaba.
marcellus48k
Sin chromecast, no hay paraíso.
rafamaquina
No le veo color la verdad, sigo con Netflix que por ahora es imbatible, los demás?.. Hbo quitando juego de tronos y alguna otras esta corta de contenido las demás ya ni hablo.
marbella63
KODI sigue siendo rey del entretenimiento si duda alguna encima gratis