Vender productos por un precio inferior al que cuesta producirlos no es una situación nueva en el mundo de la electrónica de consumo. Buenos ejemplos los encontramos en el mercado de los videojuegos, donde Sony o Microsoft no tienen problema en iniciar la vida de sus consolas de última generación perdiendo dinero por cada unidad que venden. La idea es crear un parque de dispositivos instalados que consuman contenidos, y con el tiempo la producción del gadget terminará siendo rentable.
En un caso parecido nos encontramos con la Kindle Fire, aunque Amazon lógicamente no hable sobre estos temas, podemos echar un vistazo a las estimaciones de IHS iSupply, que nos informan que el coste por componentes del producto y otros gastos se sitúa en 209.63 dólares.
El valor final es 10 dólares superior al precio de venta de Kindle Fire, 199 dólares. IHS iSupply estima que sumando los componentes se llega a una cifra de 191.65 dólares, y teniendo en cuenta otros factores en la producción y distribución de un aparato, nos iríamos a los citados 209.63 dólares.

El beneficio real de Kindle Fire no está en vender hardware, sino en el consumo de contenidos digitales y el hecho de que supone una excelente y cómoda puerta al mundo de Amazon, y todos los productos físicos que pueden llegar a tu casa elegidos desde la tablet.
Yo no tengo dudas de que la tablet va a ser un éxito, la gente demanda buenos precios, y dejando a un lado un par de funcionalidades, en Kindle Fire tenemos un dispositivo con un hardware destacable, que nos da la posibilidad de navegar la web de forma optimizada, consumir contenidos multimedia, acceso a aplicaciones, y esperamos que un buen acceso a redes sociales.
Kindle Fire, un precio demasiado competitivo para las alternativas
Aunque realmente no debemos definirla como una tablet Android, sí nos gustaría recordaros que en el mercado tienen que aparecer tablets de primeras marcas por un precio similar. Otra cuestión es que resulten tan atractivas, de hecho pensamos que la aparición de Kindle Fire hará bajar el precio de más de una.

Destacamos especialmente Lenovo IdeaPad A1, que por el mismo precio nos ofrece cámaras y GPS, pero con un procesador de un solo núcleo. Con un hardware más potente aparecerá la Huawei MediaPad, y también un precio algo superior.
Si nos vamos a tablets de HTC o Samsung de 7 pulgadas, en sus versiones WiFi, el precio es claramente superior, más cercano a los 350 dólares, y aunque tengan más funcionalidades, van a tener que recortar precios si quieren salir bien paradas en el mercado.
Caso especial es el de BlackBerry PlayBook, dispositivo con el que Fire comparte la mayoría de componentes y se fabrica en el mismo lugar, Quanta. También cuenta con cámaras, sensores, GPS, y otras funcionalidades que la hacen estar un paso por delante en precio, pero sus 499 dólares (ahora 299) están demasiado lejos del precio de partida de Fire.
Donde posiblemente encuentre su principal competidor es en el nuevo Nook, un dispositivo basado en Android que está siendo actualizado con un hardware en condiciones y una filosofía parecida a la de Kindle Fire. En menos de un mes sabremos más sobre él.

Vía | Reuters
Más información | IHS iSupply
Sitio oficial | Amazon Kindle Fire
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Luis
Eso no es verdad, a fecha del lanzamiento no se puede vender por menos de lo que cuesta, esa técnica se llama dumping y es ilegal, al menos en españa. Luego otra cosa es que fabricarla valga justo 199$ con lo que no habría ningún problema. También hay que pensar que ellos no compran los componentes de uno en uno, los compran en cantidades grandes con lo que tienen descuentos.
Repito lo de vender y decir que les cuesta mas fabricarlo es un truco de publicidad que ya estamos muy cansado de leer, ¿verdad Sony?
kikoseis
Existe una cosa que se llama economía de escala. Cuanto más fabricas más se abaratan los costes. Es de primero de economía.
Esos precios de piezas son de mercado. Ya se sabe que en cualquier precio de mercado el minorista tiene un beneficio mínimo del 50%, luego cuenta distribuidores, mayoristas etc.
Es decir que estas grandes compañias si le compran directamente al fabricante, digamos que 100.000 piezas no se las van a cobrar lo mismo que cobran solo una. A mayor pedido menor precio.
Si al caballero de la cuenta le sale ese precio lo puedes dividir por dos o tres.
No creo que le cueste más de 70 u 80 dolares, montaje incluido. Luego con el transporte y distribución puede que se vaya a los 100.
Desde luego amazon no nos toma el pelo con eso ya que el precio es ajustado. Los que nos toman el pelo son los de samsung, motorola y compañia...
zeioth1
No creo que se pueda comparar con otros tablets, el fire no tiene disco duro, ni usb ni modo de sacar la informacion, lo tienes todo guardado en la nube. Ciertamente estas pagando menos, pero no por la misma cosa.
Usuario desactivado
Esto siempre me ha parecido una chorrada, los precios que ponen para los componentes son como los de mercado y obviamente en la escala que producen estas empresas no son así ni de lejos sino mucho más baratos.
jibacondrio
Lo siento pero yo no me lo creo, que pierdan dinero con cada Fire vendido??... mira que se lo trague otro que esa milonga no se la cree ni dios, sabrá dios de verdad lo que cuesta hacer eso en una fabrica china con menores explotados, 100 dolares? no más creo
satelitepro
Lo razonable es pensar que es MENTIRA, pero podría ser verdad, teniendo en cuenta que es un producto exclusivo para su tienda, donde en esos productos si que tendrán precios superiores a su producción, es aquí donde sacan tajada, del mismo modo que en las consolas lo que realmente les aporta beneficios son los juegos, o a los artistas, los conciertos y no los discos (como nos quieren hacer creer, entre "lloros"), así que no sería de extrañar, aunque mi primer pensamiento ha sido el de la mentira, ya que no se compra a minoristas, es a mayoristas y por miles, en China y les costará bastante poco...pero por el momento, Amazon no ha desmentido esta información.
Toñín
Me hacen gracia estos cálculos de coste.
Yo trabajo en una pequeña empresa con unos 15 empleados, y aún así hay artículos en los que los proveedores nos hacen un 35%, un 50% e incluso un 90% de descuento sobre la tarifa oficial... y todo ello sin perder dinero y siendo un almacén de venta al público.
Si compras grandes cantidades y directamente a fábrica ya ni te cuento.
Miguel Angel
Fabricar el iPad 2 le cuesta a Apple US$336.60
http://gizmologia.com/2011/03/precio-fabricacion-ipad-2
Sin duda nadie da duros a cuatro pesetas y las compañias no son ongs.
celdu
Quien quiera que se lo crea. Yo no...
el_deibi
el precio por componente se sitúa en 209$...
Dudo mucho que estas grandes empresas con tanto volumen de producción paguen esos precios por componente....no me parece nada real, y seguramente sean las propias compañias que filtren datos falseados para que la gente se anime a comprar pensando que están comprando algo por debajo de su coste...
david_dmc
el playbook ahora vale 299$, sera en USA? en españa sigue costando 499 euros, no??
tester482
yo creo que los costes son mucho menores de lo que se suele comentar
Sporty
Las únicas veces que me han vendido algo por debajo de su valor, era firmando y firmando permanencias.
sanamarcar
A todos los precios se les puede quitar un 30% seguro. La memoria a día de hoy está sobre 6$ el 1GB. Y lo mismo se puede decir del modulo Wifi y la pantalla tb me parece excesivo, vale lo mismo que una de 19" de sobremesa?
La verdad que estamos cansados, es un precio muy bueno, pero para nada a precio de saldo. Un netbook es más complicado y caro de fabricar y estamos cansados de verlos a 199 euros con una licencia de Windows y sin limitaciones de ningún tipo.
satelitepro
Por cierto, REDACTOR, no se que manía tenéis con comparar ésto con el resto de los Tablets, éste es un GESTOR DE CONTENIDOS DE AMAZON, lo mismo que sucede con el iPad, que está en una categoría distinta al resto de los Tablets (mira en tiendas online para darte cuenta) éste de Amazon también tendría que estar en una categoría distinta, incluso si me apuras, en la de los e-reader a color, porque NO tiene funciones de Tablet tal cual, conocemos su concepto.
Miguel A. Juan
Esos 209,63$ se reducirán drásticamente a la hora de encargar un millar de unidades. Con lo cual, estoy seguro de que no perderán vendiéndolo por 199,00$.
stereolat
No estoy deacuerdo con esa lista de precios. Mirad algunos componentes en dealextrem, son mas barato incluso en venta al por menor y envío unitario. Cuanto costará un triste wifi a amazon cuando compras un millón de ellas...? jajaja
Por cierto, al final de artículo nos cuentan que no olvidemos, que hay alternativas de otras marcas al mismo precio con mayores prestaciones, y trs analizarlas se nos dice que una está por salir, que otra vale el doble, que otra está coja, y otra vive en beberly hills.... Marciaaaaal!