El canario en la mina de la IA: las grandes tecnológicas empiezan a dar marcha atrás con su inversión en centros de datos
Robótica e IAQuizás la demanda se haya sobredimensionado, y eso es peligroso.
Leer más »Quizás la demanda se haya sobredimensionado, y eso es peligroso.
Leer más »Damo Academy, la filial de Alibaba que se dedica a la investigación, ha desarrollado el procesador para servidores XuanTie C930.
Leer más »La IA es una herramienta más. Eso implica que pueda ser usada para este tipo de cosas.
Leer más »Y aun así va a tener mucha, muchísima competencia.
Leer más »Hasta Jack Ma, "el Jeff Bezos chino", acudió al encuentro.
Leer más »Apple se prepara para aliarse con Alibaba de cara a poder implementar Apple Intelligence en los iPhone chinos. Es algo estratégico para el mercado asiático
Leer más »Las compañías que desean hacer negocios en Indonesia se ven obligadas a invertir.
Leer más »Algunos requieren tener número de móvil chino, pero unos cuantos se pueden usar fácilmente sin ese requisito.
Leer más »Yang Hongxia no es una gurú de la inteligencia artificial más.
Leer más »Este culebrón parece no tener fin. Y en esta ocasión están directamente implicadas varias compañías estadounidenses.
Leer más »El microprocesador para servidores Yitian 710 de 128 núcleos es el más rápido con arquitectura ARM en tareas de administración de bases de datos.
Leer más »Las sanciones a China que han desplegado EEUU y sus aliados están funcionando. No lo decimos nosotros; lo reconoce Joe Tsai, cofundador de Alibaba y actual presidente de esta compañía china.
Leer más »Otra vez que la IA nos deja asombrados.
Leer más »"Todas las grandes empresas nacen en invierno", señala Ma.
Leer más »Las fuertes presiones del gobierno de Xi Jinping han frenado de golpe el crecimiento de una empresa que apuntaba muy, muy alto.
Leer más »La conectividad de China hacia el extranjero no es de la calidad que a menudo las empresas necesitan, más allá de los bloqueos y la censura, por lo que es necesario una conexión asegurada. Alberto las proporciona.
Leer más »El gigante chino lanza sus propias tarjetas de crédito.
Leer más »Jack Ma vuelve a la vida empresarial fundando una nueva startup dedicada a la industria agroalimentaria sostenible.
Leer más »En Alibaba se pueden encontrar cosas casi inimaginables.
Leer más »Jack Ma pronunció un discurso en 2020 que terminaría costándole muy caro: 877.000 millones de dólares.
Leer más »Alibaba:El canario en la mina de la IA: las grandes tecnológicas empiezan a dar marcha atrás con su inversión en centros de datos.La CPU RISC-V de Alibaba...