Empieza la cuenta atrás en la fusión nuclear: ya sabemos dónde y cuándo estará lista la primera central comercial
EnergíaLa promesa del MIT y CFS ya está tomando forma. E ilusiona. Ilusiona muchísimo.
Leer más »La promesa del MIT y CFS ya está tomando forma. E ilusiona. Ilusiona muchísimo.
Leer más »Rusia no se fía lo más mínimo de EEUU y sus aliados. Y en la coyuntura de tensión actual que sostienen es comprensible. De hecho, es evidente que la desconfianza es mutua.
Leer más »Por el momento el Gobierno español mantiene intacto su itinerario: las plantas nucleares que están en operación dejarán de producir electricidad entre 2027 y 2035.
Leer más »En el dominio de la fusión nuclear el boro tiene un papel absolutamente protagonista.
Leer más »La compañía estadounidense Westinghouse y la británica Core Power se han asociado para llevar juntas a cabo un proyecto muy interesante.
Leer más »A Japón la fusión nuclear no le resulta en absoluto ajena.
Leer más »Los responsables de esta compañía pretenden tener lista una planta de demostración de energía de fusión en 2029.
Leer más »Estados Unidos tiene un plan para más de 400 centrales de carbón: convertirlas en centrales nucleares tipo SMR
Leer más »Los reactores experimentales de fusión nuclear de tipo 'stellarator' representan una alternativa muy sólida a los 'tokamak', como ITER o JET.
Leer más »13 años después del desastre, un robot se ha adentrado en Fukushima para buscar el combustible nuclear fundido
Leer más »Para que la energía de fusión comercial llegue a buen puerto es necesario resolver varios desafíos de una envergadura enorme.
Leer más »El enorme centro de datos de Amazon Web Services está al lado de la central nuclear de Susquehanna, en Pensilvania
Leer más »Hay una razón de peso que explica por qué aún no tenemos reactores de fusión nuclear capaces de generar una gran cantidad de electricidad.
Leer más »Realizó su viaje inaugural en 1962 y dejó de navegar en 1970.
Leer más »Hace 10 días, 350 personas fueron movilizadas en Guadalajara por una alerta: un simulacro de accidente nuclear en Trillo
Leer más »Según los responsables de la Universidad de Colorado los láseres de ATLAS serán capaces de entregar en un único punto del espacio casi 7 petavatios de potencia. Es una auténtica barbaridad.
Leer más »España tiene previsto cerrar todas sus centrales nucleares. Y la Comunidad Valenciana piensa que es un error grave
Leer más »La proliferación de los grandes centros de datos para inteligencia artificial plantea un problema energético muy serio.
Leer más »Mientras España opta por acabar con la energía nuclear, Estados Unidos renueva sus centrales por otros 40 años.
Leer más »La apuesta de algunos países por la energía nuclear está fuera de toda duda.
Leer más »