Ya sabemos que el asteroide YR4 no chocará con la Tierra. La probabilidad de impacto con la Luna, en cambio, ha subido al 4%
EspacioEsta vez, los astrónomos están a favor del impacto
Leer más »Esta vez, los astrónomos están a favor del impacto
Leer más »La inmensa capacidad del Telescopio Espacial James Webb para observar los confines del universo nos permite también obtener ver cómo era nuestro universo hace miles de millones de años.
Leer más »Gracias a la detección de CO2 en la atmósfera de estos exoplanetas gigantes, ahora tenemos más claro cómo se formaron Júpiter y Saturno en nuestro sistema solar
Leer más »Las observaciones del telescopio James Webb nos han permitido darnos cuenta cuenta de una extraña tendencia: una buena parte de las galaxias de nuestro entorno giran en una misma dirección.
Leer más »El telescopio espacial SPHEREx observará más de 450 millones de galaxias, complementándose con el Webb y dándole pistas sobre qué observar
Leer más »Se caracteriza por un parpadeo constante intercalado con una serie de erupciones intensas, como de bola de discoteca, que parecen ser aleatorias
Leer más »La NASA y la ESA han previsto dos rondas de observaciones del asteroide 2024 YR4 con el telescopio espacial James Webb
Leer más »El James Webb acaba de demostrar (una vez más) su potencial.
Leer más »El carbono es uno de los elementos más importantes para nuestra vida. El elemento número seis es la base de la química orgánica y con ello de la vida tal y como la conocemos. También es el protagonista de una duda que lleva tiempo...
Leer más »Un telescopio que parece diseñado para batir récords.
Leer más »El disco de materia que rodea el brillante núcleo galáctico de esta galaxia recuerda en cierto modo al ala de un sombrero.
Leer más »Las imágenes desafían las teorías actuales sobre la formación de planetas y sistemas estelares
Leer más »El Webb ha encontrado agujeros negros supermasivos que se formaron poco después del Big Bang y no encajan con los modelos cosmológicos actuales
Leer más »El universo es algo que no deja de sorprender a propios y extraños.
Leer más »Son objetos tan densos que no encajan en la teoría de la evolución del universo
Leer más »Los instrumentos del JWST son capaces de alcanzar algunos de los lugares más recónditos del universo en el espacio y el el tiempo, pero a veces apuntan más cerca.
Leer más »El Telescopio Espacial James Webb (JWST) es un instrumento sorprendente: no solo nos permite ver lejos en la distancia sino también lejos en el tiempo.
Leer más »El telescopio espacial James Webb ha atravesado el polvo cósmico de Messier 106, una de las galaxias cercanas más activas
Leer más »Estamos ante el primer exoplaneta “fotografiado” por el telescopio que no había sido fotografiado desde nuestro planeta anteriormente.
Leer más »James Webb:Ya sabemos que el asteroide YR4 no chocará con la Tierra. La probabilidad de impacto con la Luna, en cambio, ha subido al 4%.El James Webb ha..