Descubierto un nuevo material fotovoltaico estable y abundante en una base de datos de 40.000 candidatos
EnergíaDespués de tanto avance con las perovskitas, es raro ver el anuncio de un nuevo absorbente para células fotovoltaicas
Leer más »Después de tanto avance con las perovskitas, es raro ver el anuncio de un nuevo absorbente para células fotovoltaicas
Leer más »La física de partículas no deja de sorprendernos. El descubrimiento en el que os proponemos indagar en este artículo está protagonizado por una de las partículas elementales más apasionantes de todas: el electrón.
Leer más »Puede tener aplicaciones para producir energía, pero también para mejorar la conductividad eléctrica sin emitir tanto calor.
Leer más »La capacidad científica de China y EEUU está fuera de toda duda. De hecho, el origen de la tensión que sostienen estas dos superpotencias reside en la rivalidad que mantienen en prácticamente todos los frentes estratégicos.
Leer más »El superconductor LK-99 finalmente nos dejó con la miel en los labios, pero cabe la posibilidad de que este nuevo material no nos decepcione. Crucemos los dedos.
Leer más »Muchos entusiastas de la tecnología tenemos la sensación de que el grafeno no ha estado a la altura de las expectativas. Quizá esta sentencia cambie en el futuro.
Leer más »Parecía que la historia del LK-99 había quedado sellada este verano. Puede que no sea el caso.
Leer más »¿Y si la forma de limpiar agua fuese un peculiar "cóctel" de algas, bacterias e impresión 3D?
Leer más »Durante décadas, la lonsdaleíta ha sido una suerte de piedra filosofal para los geólogos. Dura como un diamante (si no más), la misma existencia de este "supercristal" había sido puesta en duda.
Leer más »Estamos en un momento propicio para indagar en una de las aplicaciones más interesantes en las que encajará este superconductor si finalmente se confirma que sus características son las que prometen sus diseñadores.
Leer más »El reciente anuncio de los investigadores surcoreanos Sukbae Lee, Ji-Hoon Kim y Young-Wan Kwon ha irrumpido como un trueno en el seno de la comunidad científica. Su promesa lo justifica.
Leer más »En tiempos de internet, la historia se vive como tragedia y como farsa a la vez
Leer más »El litio es una de las materias primas más codiciadas. Tanto, de hecho, que durante 2022 su precio se ha incrementado nada menos que un 900%. Y este es solo uno de los problemas que acarrea su uso.
Leer más »El objetivo: revolucionar la forma en la que construimos estructuras.
Leer más »El anuncio ha generado expectación... y activado las cautelas de la comunidad científica.
Leer más »Al kevlar le ha salido un durísimo competidor. Y nunca mejor dicho.
Leer más »Durante décadas, la lonsdaleíta ha sido una suerte de piedra filosofal para los geólogos. Dura como un diamante (si no más), la misma existencia de este “supercristal” había sido puesta en duda. El misterio por fín se ha desvelado.
Leer más »La esperanza de las centrales nucleares de cuarta generación está depositada sobre este innovador material. Esta minuciosa combinación de cromo, cobalto, níquel y molibdeno puede contribuir a que estén preparadas en menos tiempo.
Leer más »Nada mejor que los residuos plásticos antes que el petróleo para generar combustible.
Leer más »En el futuro podremos proteger los productos con algo que quizás nos podamos comer.
Leer más »